Airwheel vs Ninebot – Comparamos las dos mejores marcas del mercado actual

airwheel-vs-ninebot

Los monociclos eléctricos están de moda. Elegir uno de ellos puede ser complejo por la cantidad de modelos que existen en el mercado. Dentro de las marcas más destacadas se encuentran Airwheel y Ninebot.

Cada uno de ellos cuenta con distintas versiones con variaciones en sus prestaciones. Por eso es que vamos a realizar una comparativa de monociclos eléctricos Airwheel vs Ninebot para que conozcas en profundidad de qué se tratan y que puedas elegir el mejor modelo.

Más allá del propio prestigio de ambas marcas, uno de los elementos que destaca y que permite que confiemos en ellos, son las opiniones de los usuarios que ya han comprado previamente estos monociclos eléctricos, siendo la gran mayoría de ellas opiniones sumamente favorables por sus prestaciones.

Veamos entonces cómo funciona cada marca y sus modelos más destacados.

Comparativa Airwheel vs Ninebot

La marca Airwheel juega con ventaja en esta comparativa frente a su competidor Ninebot, ya que cuenta con mas modelos dentro de su gama de monociclos eléctricos.

Ese dato le hace partir en primera posición ya desde el comienzo de esta lucha de titanes del transporte unipersonal. De todos modos, no te dejes llevar por las apariencias y termina de leer la comparativa entera, porque la casa Ninebot te va a dar mas de una sorpresa.

Comenzamos la comparativa Airwheel vs Ninebot con los modelos de Airwheel.

Análisis de monociclo eléctrico Airwheel

Creada por la empresa Airebike, su intención fue desmontar desde un primer inicio al conocido medio de transporte Segway, que tuvo su boom como medio de transporte para el turismo. Por eso es que desde su creación quisieron diferenciarse, logrando así un vehículo que ocupa mucho menos espacio y que resulta casi 10 veces más económico que la compra de un Segway.

Tal ha sido su éxito, que cada cierto tiempo aparece en el mercado un nuevo modelo de Airwheel, convirtiéndose así en pioneros y marcando tendencia en lo que se refiere a este tipo de transporte de una sola rueda.

#1 – Airwheel X 3 – El mas vendido de la casa Airwheel

Se trata del monociclo eléctrico Airwheel más pequeño de la serie X. Gracias a su diseño, es ideal para personas que se están iniciando en este medio de transporte.

Su rueda de 14 pulgadas, te permite trasladar de un punto a otro de forma fácil y ágil ya que tiene mucha flexibilidad en los movimientos.

Además de ello, la rueda cuenta con una tecnología de avanzada y una batería más grande de lo habitual lo que le brinda mayor autonomía.

Cabe destacar también el diámetro de su rueda con 35 centímetros lo que permite que puedas guardar tu vehículo en cualquier lugar.

Si vas a comprar un Airhweel X3 tienes que saber que puede llegar a alcanzar una velocidad de 16 km/h, velocidad más que suficiente para trasladarte de un punto a otro de forma segura y ecológica.

Su batería estará completamente cargada en una hora.

Al llegar al destino, agárralo del asa y colócalo en cualquier rincón.

No necesitarás realizar ningún tipo de esfuerzo físico para utilizarlo, por eso tiene tan buenas valoraciones.

Su precio es el más económico de su serie, por eso es recomendado para quienes se inician en este nuevo tipo de medio de transporte.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 16 km/h.
  • Autonomía: 15-20 km.
  • Peso: 9,8 Kg.
  • Peso máximo de carga: 120 kg.
  • Iluminación: Cuatro luces LED.
  • Inclinación: 15 grados.
monociclo-electrico-airwheel-x-5

#2 – Airwheel X5 – El modelo con mayor ritmo

Si en el caso anterior hablábamos de un modelo ideal para principiantes por sus características, aquí estamos hablando de un monociclo eléctrico que da un paso más y que se presenta como un modelo adaptado para quienes cuentan con experiencia en la conducción y que buscan otro tipo de prestaciones.

Con la incorporación de un sonido estéreo Hi-Fi podrás ir escuchando tu música favorita gracias a la tecnología bluetooth que trae incorporada.

Su motor, un motor de levitación de Maglev, cuenta con la última tecnología del mercado permitiendo así que tengas una mejor conducción.

Este tipo de motor sustituye el típico rodamiento con suspensión magnética permitiendo así que la vida útil del monociclo eléctrico sea mayor.

Con este motor, puede alcanzar los 20 km/h obteniendo así una autonomía de 11 a 15 kms. Es verdad que esta autonomía es menor al del modelo X3 pero se debe principalmente al consumo que necesita el vehículo para poner en marcha su motor.

Tendrás una carga total de su batería en 90 minutos.

Su cubierta es una cubierta de alta resistencia, con retardación de llama, resistencia a la oxidación y a la abrasión general.

Como todos los diseños de Airwheel es ligero y portátil, para que una vez que hayas llegado a tu destino, tan sólo tengas que agarrarlo del asa y colocarlo en el rincón que desees.

En el momento en que superes la inclinación de 45º, se activará un sistema de protección haciendo que el motor se detenga y permitiendo así evitar cualquier tipo de lesión.

Algo similar sucede con la velocidad. Al superar los 12 km/h el extremo frontal de la zona del pedal se va a elevar de forma gradual. En el momento en que se superen los 16 km/h entonces el pedral se colocará en un ángulo de 10º impidiendo que se pueda acelerar más de ese punto.

Sin duda, el X5 es un modelo Airwheel para quienes busquen dar un paso más y disfrutar de sus viajes con buena música.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 20 km/h.
  • Autonomía: 11-15 km.
  • Peso: 9,8 Kg.
  • Peso máximo de carga: 135 kg.
  • Inclinación: 15 grados.
  • Garantía de 1 año.
monociclo-electrico-airwheel-x-8

#3 – Airwheel X8 – La gama alta de los monociclos eléctricos

Si el modelo X3 era para quienes se iniciaban o el modelo X5 para quienes querían disfrutar mucho más de sus viajes, el modelo Airwheel X8 se posiciona como el más avanzado de esta marca. Con una rueda de 16’ pulgadas, este monociclo te brindará mayor estabilidad que el resto que encontrarás en el mercado.

Además de eso, su agarre de carbono permite una mayor absorción de todas las irregularidades que te encuentras en el terreno por lo que tus traslados serán mucho más equilibrados y llanos.

Su ángulo de inclinación va de los 15º a los 18º dependiendo del peso a la persona, lo que quiere decir que el Airwheel X8 se va adaptando al usuario.

La autonomía de este monociclo eléctrico es de 16 a 22 kms pudiendo volver a tener la carga máxima de la batería en 90 minutos.

En el momento en que el nivel de carga del monociclo eléctrico esté por debajo del 10%, comenzará a emitir distintos pitidos indicando que es necesario cargar la batería. Algo similar sucede si el X8 llega a perder contacto con el suelo, en donde por seguridad, va a desconectarse de forma automática emitiendo distintos pitidos.

En los casos en que se excede la inclinación de los 45º también se activará la protección para evitar accidentes.

Los movimientos y el desplazamiento con el monociclo eléctrico de Airwheel serán muy equilibrados y naturales, lo que te permitirá tener una conducción única, casi imperceptible por momentos.

El Airwheel X8 da un paso más en lo referido a los vehículos de una sola rueda. Su traslado será mucho más equilibrado para el usuario, adaptándose a su propio peso y teniendo mayor agarre en el suelo.

Aunque tiene un peso mayor, su autonomía es muy buena. Ideal para quienes lleven tiempo trasladándose en monociclos y busquen la perfección.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 20 km/h.
  • Autonomía: 16-22 km.
  • Peso: 11,5 Kg.
  • Peso máximo de carga: 135 kg.
  • Inclinación: 15 grados.
  • Garantía de 1 año.
monociclo-electrico-airwheel-q-1

#4 – Airwheel Q1 – El monociclo más estable

Así como los modelos X de Airwheel se tratan de monociclos de una única rueda, en el caso de los modelos Q, cuentan don dos ruedas paralelas para desplazarse lo que brinda mayor equilibrio al usuario en general.

Sus ruedas de 12 pulgadas, son las más pequeñas del mercado, pero aunque tengan un menor tamaño, en ningún momento pierden la eficacia y todas las características propias de cualquier otro diseño de Airwheel.

La pequeña pantalla con cuatro luces LED indicará en el momento en que sea necesario prestar atención a alguna característica para evitar accidentes como por ejemplo la inclinación, la falta de batería, entre otros.

Sus pedales de aluminio, se abren para que puedas tener un mayor equilibrio. Fabricados con la mejor calidad, su mantenimiento es super sencillo, ya que con un cepillado podrás mantenerlos intactos como el primer día.

La autonomía del Airwheel Q1 es de entre 18 a 20 kilómetros, siendo de los que mayor autonomía cuenta en cuanto a monociclos eléctricos.

Especialmente recomendado para quienes buscan un medio de transporte nuevo, con seguridad y que les brinde equilibrio, el Airwheel Q1 es lo que estabas buscando.

Al tener 2 ruedas, brinda mayor confianza frente a los modelos más modernos o más avanzados, lo que permite que cualquier persona que nunca se haya montado en un transporte así pueda comenzar a utilizarlo de inmediato.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 20 km/h.
  • Autonomía: 18-20 km.
  • Peso: 10,6 Kg.
  • Peso máximo de carga: 135 kg.
  • Inclinación: 15 grado.
  • Garantía de 1 año.

El Q1 es un monociclo eléctrico recomendado para quienes buscan calidad/precio y quieren comprar un medio de transporte de este estilo por primera vez que les brinde la seguridad necesaria para utilizarlo a diario.<

####

Además de los modelos anteriores encontrarás otros modelos más avanzados de la línea Q como el Q3 o Q5 que van añadiendo características al diseño anterior.

También tienes los modelos S3 y S5 que se tratan de los modelos que cuentan con manillar movible y con control remoto. Son modelos que se asemejan más al uso de un monopatín y que dan mayor seguridad por el hecho de ir sujeto a un manillar.

Pasemos ahora a conocer de cerca a la casa Ninebot y sus monociclos eléctricos. Por el momento esta comparativa de monociclos eléctricos de Airwheel vs Ninebot, parece ir ganándola, y por mucho, la marca Airwheel, pero sigue leyendo y descubre que cartas esconde Ninebot. Seguro que te sorprende.

Análisis modelos Ninebot

La marca Ninebot es una de las marcas que más se destaca en el mercado por el diseño de cada uno de sus modelos. Con más de 15 años en el mercado, la gran experiencia permite que esta empresa genere medios de transportes adaptados a las necesidades de sus usuarios.

Para que conozcas un poco más de ello, vamos a analizar algunos modelos.

monociclo-electrico-ninebot-one-s2

#1 – Ninebot One S2 – Su versión superior

El modelo S2 es la versión superior de su modelo anterior, el Ninebot One.

Esto hace que conserve su mismo diseño, un diseño moderno, con luces en la zona del cuerpo que permite que se vea mucho más redondeado.

Algo que hace a este modelo ideal para utilizar en trayectos nocturnos.

Con un color blanco en la zona del cuerpo, el fabricante indica que lo ha hecho así para que quienes lo compren puedan dejar allí plasmada su imaginación con dibujos, etiquetas o grafitis con sus pantallas personalizadas.

Con una rueda de 14 pulgadas y un peso de 12 kg, es uno de los monociclos eléctricos más grandes que existen en el mercado. Su agarre está diseñado de forma tal que podamos desplazarnos tanto en terrenos llanos como en aquellos terrenos que llegan a tener una inclinación de entre 20 a 25 grados permitiendo así que tengamos mayor estabilidad en cada traslado.

Gracias a su sensor de estabilidad, el uso del Ninebot One S2 es muy sencillo ya que nos avisará cada vez que nos estemos pasando en la inclinación de nuestro cuerpo para evitar accidentes.

Una de las características que más destaca a este modelo de otros fabricantes es que cuenta con la certificación IP54, lo que quiere decir que su carcasa está sellada herméticamente para que ni la lluvia ni el barro dañen el vehículo.

En cuanto a su batería, podemos llevar hasta 2 baterías para tener mayor autonomía y para que podamos alcanzar una velocidad máxima de 24 a 30 km/h Con su batería completa puedes trasladarte hasta un máximo de 30 km.

Si te interesan las estadísticas, gracias a su bluetooth podrás conectarte con una aplicación especial para obtener distintos datos de tus traslados.

Sin duda estamos frente a uno de los mejores monociclos eléctricos del mercado, con grandes características y fabricado con materiales de alta calidad.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 20 km/h.
  • Autonomía: 30 km.
  • Peso: 12 Kg.
  • Peso máximo de carga: 135 kg.
  • Inclinación: 15 grado.
  • Garantía de 1 año.
mejor-monociclo-electrico-ninebot-one-e-plus

#2 – Ninebot One E Plus – El monociclo más ergonómico del mercado

 Si el modelo anterior, Ninebot One S2 tiene grandes avances en los que se refiere a características generales, con el E+ damos un paso extra en lo referido a prestaciones.

Si utilizas el monociclo eléctrico como medio de transporte, te interesará saber que este modelo tiene una batería.

Gracias a su blueetooth podrás conectar una aplicación especial para tu teléfono que te irá indicando el nivel de batería y los niveles generales al conducir haciendo así que no tengas que mirar hacia abajo y mantengas en todo momento tus ojos hacia delante.

En cuanto a sus neumáticos, son de larga duración y con la capacidad de poder rodar en distintas superficies, incluso en la arena, manteniendo en todo momento la estabilidad.

Si eres de los que les gusta cambiar y personalizar su monociclo eléctrico, con el Ninebot E+ podrás cambiar su carcasa por aquella que sea de tu agrado teniendo así la posibilidad de tener un color diferente cada día, al igual que su modelo anterior el S2.

Con sus luces LED podrás circular de noche, ajustando su intensidad en todo momento.

Su mango oculto facilita el transporte del monociclo de un sitio a otro y hace que sea mucho más fácil el subirse a él.

Cada vez que exista un exceso de velocidad o una mayor inclinación, se activará una alarma advirtiendo sobre ello y haciendo que el monociclo se detenga para cuidar tu seguridad.

Como indicábamos al inicio, una de las mejores características de este modelo es la ergonomía, ya que la forma en la que están diseñadas las zonas laterales permite que se adapte mucho mejor en todo momento a la pierna de la persona, lo que hace que la conducción sea mucho más natural que en otros casos.

Ficha Técnica

  • Velocidad: 22 km/h.
  • Autonomía: 30 km.
  • Peso: 12,8 Kg.
  • Peso máximo de carga: 135 kg.
  • Ilumiinación: LED.
  • Inclinación: 15 grados.
  • Garantía de 1 año.

Desde luego, el modelo One E+ es el modelo ideal para quienes buscan poder conducir en cualquier superficie y tener mayor autonomía en sus traslados. Ideal para quienes llevan un tiempo conduciendo y quieren tener uno de los mejores monociclos eléctricos de la actualidad.

Las opiniones de este modelo certifican que este monociclo eléctrico es de lo mejor que puedes encontrar en el mercado actual.

¿Cuál es el mejor monociclo eléctrico entre Airwheel vs Ninebot? Conclusión:

Elegir cuál es el mejor monociclo eléctrico no es tan sencillo ya que depende de diversos factores.

De los que hemos analizado hasta el momento podríamos decir que tanto el Airwheel como el Ninebot One S2 se posicionan como los monociclos eléctricos que cuentan con la mejor calidad/precio del mercado.

Ideales para quienes comienzan a utilizar este tipo de vehículo o por el contrario, realizan traslados cortos, se tratan de diseños potentes, con las características necesarias para tener un viaje tranquilo y sin tener que desembolsar el máximo de dinero para ello.

Pero si eres de los que lleva tiempo con un monociclo eléctrico y quieres obtener el mejor del mercado, sin duda el Ninebot One E+ hará que notes la diferencia gracias a todas sus características, principalmente su rueda, su velocidad y la posibilidad de conducir en cualquier tipo de superficie manteniendo en todo momento el equilibrio.

####

Esperamos que esta comparativa entre Airwheel y Ninebot te hayan sido de mucha utilidad y te lances a comprar tu monociclo eléctrico.

Pero antes de terminar, nos puedes echar una mano difundiendo esta comparativa de Airwheel vs Ninebot para que llegue a la mayor cantidad de gente interesada, usando los botones de redes sociales que veras mas abajo. Además, si puntuas el artículo con las estrellas que veras al final de la página, nos ayudaras a seguir trabajando para brindarte los mejores contenidos.

¿Nos Compartes? ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.