Consejos para cargar tu patinete eléctrico

No basta con conocer el funcionamiento de un patinete eléctrico, también tienes que saber cómo mantenerlo de la forma adecuada.

Entre otras cosas, debes aprender a cambiar la batería del patinete eléctrico para que te dure el mayor tiempo posible; y algo también fundamental es cargarla de manera correcta. Piensa que la batería es lo que mueve tu patinete, así que debes cuidarla.

Además, tienes que saber que no todas las baterías son adecuadas para todos los patinetes eléctricos. Está claro que la batería de un patinete CityCoco no es igual que la batería de un patinete Xiaomi, o quizá tienes algunas dudas a la hora de diferenciar la batería M365 de la batería del patinete Cecotec, por ejemplo.

Por todo ello, hemos decidido escribir este artículo en el que te hablamos de las baterías y los cargadores de los patinetes eléctricos, y su importancia para la duración de tu vehículo.

bateria-patinete-electrico
Es importante que sepas manejar la batería de tu patinete eléctrico.

¿Qué cargador utilizar para un patín eléctrico?

Los cargadores pueden variar según el modelo y la marca de los patinetes eléctricos.

Nosotros te recomendamos que utilices siempre el que te entregan con el propio patinete; y si lo has perdido o se ha estropeado, compra uno que esté homologado y en un sitio fiable para no tener problemas.

Existen dos tipos de cargadores:

  • Cargador de dos cables: incluye un cable rojo que se debe enchufar en el terminal positivo marcado con un signo + y un cable negro que hay que enchufar en el terminal negativo señalado con un signo -. Este tipo de cargador es propio de los modelos más antiguos de patinetes eléctricos.
  • Cargador con enchufe normal y cable para la batería: este es el cargador que tienen la mayoría de las baterías para patinetes eléctricos, y funciona igual que el cargador de un móvil.

Batería externa para patinete eléctrico

La batería externa o Power Bank sirve para que puedas cargar tu patinete eléctrico, o el dispositivo que quieras, con cualquier cable USB.

Puedes aprovechar la carga que te ofrece la batería externa, o puedes enchufarla a cualquier fuente de alimentación, desde un enchufe a un ordenador, por ejemplo.

De esta manera, cargas la batería externa y luego puedes llevarla contigo y estar tranquilo de que podrás conectarle tu patinete en el momento que la batería necesite ser cargada.

Si quieres comprar una Power Bank o batería externa de patinete eléctrico, procura que sea de litio y con un mínimo de 36 voltios, además de una capacidad nominal de 10AH para que el proceso de carga sea óptimo. La Power Bank también es válida para cargar la batería del hoverboard.

Resumiendo, necesitas una batería para patinete eléctrico de 36v en el caso de que quieras hacerte con una Power Bank; de esta manera, te aseguras de que siempre vas a poder cargar tu pequeño vehículo de movilidad personal en cualquier momento y lugar.

bateria-patinete-electrico
La batería externa de un patinete eléctrico es igual que la de un smarthpone. Podrás usarla en cualquier parte.

¿Cómo cambiar la batería de un patinete eléctrico?

Es importante que conozcas bien tu patinete eléctrico, y sepas cómo cambiar su batería en caso de que tengas que hacerlo.

Vamos a explicarte los pasos que debes seguir para cargar la batería; esto puedes hacerlo con casi cualquier modelo de patinete eléctrico del mercado. Y de paso te ayuda a saber cómo puedes sustituirla cuando necesites poner una nueva.

Busca un momento en que no te apremien las prisas, y hazlo bien para no romper ninguna pieza.

  • Abre el compartimento donde está la batería del patinete eléctrico. Este lugar suele ser muy evidente pero si tienes dudas, consulta la instrucciones de tu pequeño vehículo.

  • Saca la batería con cuidado y sin forzar nada.
  • Enchufa la batería al cargador para patín eléctrico que te haya proporcionado el fabricante.
  • Espera a que finalice la carga. Lo recomendable es dejar que se cargue al 100%.
  • Desenchufa el cargador y vuelve a poner la batería en el compartimento que corresponde.

Puedes encontrar modelos que tienen la batería integrada, es decir, que no se puede extraer; el proceso de carga resulta mucho más fácil ya que solo tienes que enchufar el cargador al patinete, igual que haces con tu teléfono móvil.

A pesar de todo, es recomendable para la vida de la batería que ésta se pueda extraer para llevar a cabo la carga de la misma. Y es que al estar fuera del patinete no hay riesgo de que pueda llegar a sobrecalentarse.

La batería de tu monociclo

El monociclo es un tipo de patinete eléctrico que, en lugar de una plataforma donde vas subido mientras lo conduces, tiene una sola rueda y dos pedales a los lados que hacen las veces de soporte.

Su batería es diferente a la de una patinete eléctrico con dos ruedas. Un monociclo también tiene batería de litio; es la más recomendable, sin duda. Aunque puedes encontrarlas también de otros materiales.

El tipo de batería suele depender mucho del fabricante; nosotros siempre te recomendamos comprar a vendedores fiables para evitar problemas.

La potencia de las baterías de monociclo oscilan entre los 60 y 200 Wh y de ello depende, por lo tanto, el tiempo de carga. Éste puede ser de 1,5 a 3 horas.

cargar-patinete.electrico
A mayor potencia de batería, mayor tiempo de recarga.

Consejos para alargar la batería de un patinete eléctrico

La mejora manera de que una batería para patinete eléctrico dure lo máximo posible, es cuidarla y seguir las recomendaciones del fabricante.

Nosotros te hemos preparado estos sencillos consejos con los que conseguirás conservar la batería durante mucho tiempo.

  • Evita que la batería se descargue por completo. Lo más recomendable es enchufes el cargador siempre que sea posible, incluso aunque esté a más de la mitad de su capacidad. Una buena práctica es cargar tu patinete cada día, cuando llegas a casa.

    Esto evita que se acumule sulfato en el interior de la batería, algo que podría causar su degradación sin que ni siquiera te estés dando cuenta. Si tu batería es de níquel-cadmio, y no de plomo-ácido el problema será menos grave.

  • Usa siempre el cargador del fabricante u otro de las mismas características, como te hemos comentado antes. De no ser así, la batería se irá deteriorando con bastante rapidez.
  • No utilices cargadores con un amperaje mayor para que la batería se cargue antes, ya que solo conseguirás que se estropee.
  • No uses cargadores de motocicletas eléctricas. Las baterías de las motocicletas son de otro tipo y lo que harás será quemar la del patinete por sobrecalentamiento.
  • Deja que la batería se enfríe antes de ponerla a cargar.
  • Enchufa los cables en el orden adecuado: primero cargador a la batería y luego cargador al enchufe. Y cuando ya esté cargada hazlo al revés: desenchufa de la pared y luego desconecta el cargador de la batería.
  • Desenchufa el cargador de la corriente si no lo estás utilizando para que no se estropee por posibles problemas en la instalación eléctrica. Además, tenerlo enchufado consume mas energía.
  • Guarda el patinete con la batería completamente cargada si no lo vas a usar en mucho tiempo, y cárgalo de vez en cuando para evitar que la batería se descargue.

Cuidar la batería de tu patinete eléctrico es fundamental para tener siempre a punto a tu pequeño compañero de tus desplazamientos cotidianos.

¿Tienes algún truco que te ayuda a conservar la batería de tu patinete durante más tiempo? Cuéntanoslo en los comentarios, nos encantará leerte.

¿Nos Compartes?¡Gracias!

6 comentarios en “Consejos para cargar tu patinete eléctrico”

  1. se puede hacer corto a la batería del patinete para que empiece a cargar desde cero?
    es decir, tendría que sacarla y hacerle el corto verdad?
    en teoría no tiene por que pasar nada

    1. Hola jklocal, gracias por comentar.

      No tengo conocimientos en electrónica así que no te puedo decir. Te recomiendo que pruebes en canales de Telegram. Hay unos cuantos dedicados a patinetes eléctricos. Seguro que alguien consigue resolverte la duda.

      Mucha suerte!

      Un saludo

  2. Hola.
    Tal vez sea yo que no lo he entendido, pero el parrafo de la power bank no tiene ningún sentido….¿Que powerbank tiene salida de 36V?Ninguna, todas son de 5V de salida. Tal vez haya alguna que tenga una salida esecífica de 12V…. pero una powerbank de 36V? además de que muchos patinetes no cargan a 36V, cargan a 42V / 48V / 52V….
    Otra cosa muy distinta es que el patinete esté modificado para poder ADMITIR UNA BATERÍA EN PARALELO a la que trae de serie, teniendo un cable que salga de la batería y conectar una batería externa (De la misma tensión que la original) para Aumentar la capacidad.
    Además de esto, decís que podéis cargar el patinete con un cable USB?????

    1. Hola Capi, gracias por comentar.

      Este tipo de artículos siempre los escribe alguien externo. Son artículos técnicos de los que yo no tengo mucha idea. Sobre electrónica se mas bien poco, pero conociendo a la persona que lo redactó, me fío bastante de lo escrito. Pero claro, ahora tú lo cuestionas y dices que no es correcto y eso me genera muchas dudas. He estado echando un vistazo pero no me queda claro realmente si es como dices. Pero si creo que se confundió al poner sobre la posibilidad de cargar mediante USB. Se necesitaría un conector de empalme para adaptar el cable del cargador del patinete a la entrada USB.

      Gracias por el apunte, Capi.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consejos para cargar tu patinete eléctrico