Qué es y cómo funciona un Monociclo Eléctrico

como-funciona-monociclo-electrico-opiniones

La posibilidad de tener un medio de transporte alternativo a los habituales es algo que llama la atención de todos, principalmente de quienes viven en una gran ciudad y no quieren complicarse la vida buscando aparcamiento cada mañana. Es por ese motivo que los hoverboard, segway o patinetes eléctricos fueron copando el mercado.

Sin embargo, en los últimos tiempos han sido los monociclos eléctricos los que se posicionan como la gran tendencia en medios de transporte alternativo. Conocer qué es y cómo funciona monociclo eléctrico es algo fundamental para tomar la mejor decisión de compra.

Para conocer el origen de los monociclos eléctricos, podríamos remontarnos a la creación de la llamada bicicleta ordinaria o rueda alta por parte de James Starley, un inglés que en el año 1966 realizó un diseño en donde el tipo de “bicicleta” tenía en la zona delantera una gran rueda y una más pequeña en la zona de atrás.

Fue de aquí de donde se obtuvo la idea para realizar el primer monociclo ya que cuando, la creación de James Starley, tomaba velocidad, la pequeña rueda trasera se levantaba y permitía que el usuario mantuviera el equilibrio.

Por ese motivo es que de ello derivó la creación del primer monociclo con asiento, que poco a poco se fue modernizando hasta llegar a los tipos de modelos de monociclos que conocemos a día de hoy en donde no hace falta pedalear ya que son eléctricos.

Cómo funciona monociclo eléctrico- Qué debes saber sobre su manejo

Antes de lanzarte a comprar un monociclo eléctrico debes de conocer cómo funciona y por ende cómo debe de ser su manejo. De esta forma te darás cuenta si de verdad es el tipo de vehículo o medio de transporte que estabas buscando.

Analicemos entonces las partes que lo componen y algunos consejos sobre cómo debes de manejarlo para que le pierdas el miedo y aproveches todas sus ventajas.

Qué partes componen un monociclo eléctrico

Aunque existen diversos modelos de monociclos eléctricos, en rasgos generales podríamos decir que las partes que lo componen son las siguientes:

  • Una o Dos Ruedas: Dependiendo del modelo. Es la encargada de hacer que el monociclo se mueva, por eso resulta ser su parte fundamental.
  • Neumático con cámara de aire: El neumático es el elemento que hará que la rueda se agarre bien a la superficie, por eso es tan importante su calidad ya que de eso dependerá también el equilibrio que se tenga al conducir. Varía mucho de un tipo de monociclo a otro.
  • Motor eléctrico: Al tratarse de un monociclo eléctrico quiere decir que no hace falta pedalear y que para movilizarse necesitará de este motor. La potencia del mismo va a variar en gran medida de un modelo a otro. Además, es lo que permitirá que alcance el monociclo eléctrico velocidad en menor o gran escala.
  • Pedales con sensores: Son con los que vamos a apoyar nuestros pies y a dirigir el monociclo, por eso deben de ser estables en todo momento.
  • Luces: Por norma general las luces de los monociclos son luces LED y lo que harán es que permitirán transitar en la noche y hacer que otros nos vean al trasladarnos por la calle, además de tener otro tipo de funciones.
  • Batería: Al tratarse de un producto eléctrico cuenta con una autonomía específica que dependerá de cómo sea la batería.
  • Cargador: El elemento necesario para poder cargar la batería y brindarle así al monociclo la autonomía necesaria para trasladarnos.
  • Manillar: Es un componente accesorio, quiere decir que no se incluye en todos los modelos. Lo que hace es ayudar al traslado y a dirigir hacia dónde ir con el monociclo.
  • Ruedas Laterales: El mismo caso anterior, depende del modelo de monociclo ya que no todos lo incluyen. Se parecen mucho a las ruedas pequeñas que se le agregan a las bicicletas.
  • Altavoces: Otro de los accesorios que se pueden integrar que junto con el bluetooth te permitirán escuchar tu música favorita mientras te trasladas en tu monociclo de un punto a otro.
  • Funda: Es un complemento ideal para poder guardar tu monociclo cada vez que termines de utilizarlo y así darle el mantenimiento que se merece.

Cómo funciona el manejo de un monociclo eléctrico – Introducción a su funcionamiento básico

Muchas personas piensan que subirse a un monociclo por primera vez requiere de grandes conocimientos o de tener una destreza determinada. La realidad es que a diferencia de los monociclos que se conocían antiguamente, en donde había que hacer mucha fuerza para pedalear, en los monociclos eléctricos lo que hace falta es que tengas muy en cuenta tu inclinación corporal ya que es lo que va a determinar hacia dónde se va a dirigir el vehículo y por ende hacia dónde será tu traslado.

Puede que las primeras veces te sientas con poca seguridad pero con la práctica verás que es algo muy sencillo. Existen fabricantes que incluso afirman que en cinco minutos el usuario comprenderá cómo debe de manejarlo y podrá comenzar a dar sus primeros paseos.

En rasgos generales, para quienes son novatos, se montan por primera vez y quieren saber cómo funciona monociclo eléctrico os brindamos estas recomendaciones:

Como subirse con seguridad

Cuando te subas al monociclo eléctrico, mantente unos segundos quieto, sin moverte. Esto permitirá que obtengas mayor confianza y que puedas adaptarte al aparato antes de lo previsto. Si por el contrario, al subir enseguida empiezas a mover tu cuerpo comenzarás a trasladarte sin haber tomado el punto de cuál es la postura corporal para que el monociclo esté en quietud y por ende, que tú también estés en equilibrio.

Mueve tu cuerpo unos pocos centímetros hacia delante y hacia atrás. Con estos movimientos tomarás la medida de cuánto debes de balancearte para que el monociclo vaya hacia delante o hacia atrás.

Tu cuerpo, siempre erguido. Sabemos que las primeras veces es difícil mantener el cuerpo relajado, pero cuanto más erguido estés, mayor control tendrás sobre el monociclo eléctrico.

Como funciona el movimiento en un monociclo eléctrico

  • Inclínate hacia delante. El monociclo comenzará a avanzar. Te recomendamos aquí apretar los dedos de los pies sobre el propio pedal para brindarte mayor seguridad.
  • Inclínate hacia atrás. El monociclo comenzará a detenerse. Vuelve otra vez a apretar los dedos de tus pies para notar la seguridad al inclinarte.
  • Coloca ruedas laterales si no te sientes seguro. Con las ruedas laterales o también llamadas ruedines, lo que conseguirás es mayor seguridad en el inicio, cuando no te sientes con confianza como para mantener el equilibrio. Sin embargo, estos ruedines tan sólo te permitirán ir hacia delante y hacia atrás, en ningún caso podrás hacer con ellos giros como lo harías sin los ruedines instalados.
  • Coloca una cinta de seguridad. La cinta de seguridad es lo que te permitirá sujetarte y controlar el monociclo en los casos en que sientas que vas a perder el equilibrio.

Tipos de Monociclos Eléctricos

Como suele suceder en estos casos y como veníamos anticipando anteriormente, existen diversos modelos de monociclos eléctricos. Dependiendo de cuál de ellos se escoja se tendrá unos elementos añadidos u otros, además de un tipo de funcionamiento y beneficios.

Para que conozcas sus diferencias y sepas cuál elegir, vamos a analizarlos:

Monociclo eléctrico de una rueda

Es el más tradicional de todos y el que mantiene la esencia real del monociclo ya que su estructura general se basa en una única rueda, la cual es la responsable del traslado. Dependiendo del modelo tendrá una rueda de mayor o menor tamaño así como también un motor más o menos potente.

Dentro de sus características generales, destacamos:

  • Rueda con diámetro de 29,5 a 36 centímetros.
  • Dos plataformas laterales. Es la zona en donde se colocan los pies del usuario para poder trasladarse.
  • Auto-equilibrio. Significa que utiliza el movimiento natural del cuerpo para poder moverse: cuando colocas el peso hacia delante, el monociclo se moverá en ese sentido, cuando vas hacia atrás se detendrá o irá marcha atrás.
  • Sistema Giroscópico. Es lo que permite que se puedan realizar giros además de realizar los movimientos gracias al propio cuerpo.

Si bien puede parecer un tanto complejo en un inicio el mantener el equilibrio en un monociclo de una rueda, es mucho más sencillo de lo que parece. Cuando inclinamos el cuerpo hacia delante, nuestros dedos hacen presión en la plataforma. Dicha plataforma cuenta con unos sensores que permitirá así el avance del monociclo hacia la dirección deseada. Lo mismo sucederá cuando se realice el movimiento hacia atrás.

Para girar con el monociclo eléctrico, tan sólo tendrás que girar de forma muy ligera tanto tu cuerpo como los hombros hacia el lado que quieras realizar el giro. Esto permitirá que los giroscópicos integrados hagan que el monociclo gire hacia ese lado.

Ventajas

Una de las ventajas más grandes que se puede encontrar frente al monociclo eléctrico dos ruedas, es la velocidad que puede alcanzar. En un monociclo de una rueda, dependiendo del tamaño de la misma y del motor se puede tener hasta el doble de velocidad que en un monociclo eléctrico de dos ruedas.

Otra ventaja considerable es que si quieres hacer uso de tu monociclo eléctrico para ir en carretera, necesariamente tendrás que tener un monociclo de una rueda, ya que por su tamaño y su neumático te permitirá trasladarse en todo tipo de superficies. Incluso podrás subir y bajar escaleras, cosa que en el monociclo eléctrico de doble rueda te será imposible.

Desventajas

Si tenemos que plantear alguna desventaja de este diseño sería la dificultad inicial con la que nos encontramos en su manejo. Aprender a manejar un monociclo de una rueda supone más tiempo y aprendizaje que un monociclo de dos ruedas, pero es algo que con la práctica podrás superar.

Monociclo eléctrico de dos ruedas

Como en el caso anterior, se trata de otro modelo de monociclo eléctrico que en los últimos tiempos se ha convertido en tendencia.

La gran diferencia que plantea frente al monociclo de una única rueda es que al contar con dos ruedas brinda mayor seguridad y equilibrio. Sin embargo, sus ruedas son de menor tamaño, por lo que se debe hacer uso de este monociclo eléctrico en lugares lisos y planos. Suele recibir el nombre de Hoverboard.

En cuanto a sus características principales destacamos:

  • Dos ruedas con un diámetro aproximado de 17,5 centímetros.
  • Gran plataforma para colocar los pies y controlar el hoverboard. A diferencia del de una rueda, es lo que marca la estructura del monociclo y cuentas con mayor espacio para el apoyo de tus pies.
  • Auto-Equilibrio. Como todos los modelos de monociclos eléctricos basan su funcionamiento en el equilibrio y los movimientos que efectúa el propio cuerpo.
  • Sistema Giroscópico. Es lo que posibilita que el monociclo eléctrico pueda realizar giros.

Su modo de manejo es muy sencillo: una vez que estás montado en el monociclo eléctrico debes de controlar los movimientos a realizar con tu cuerpo. Cuando te inclinas hacia delante, el monociclo eléctrico se moverá en esa dirección. Para detenerlo será tan simple como inclinarse hacia atrás. Como verás el funcionamiento es igual en los modelos de una o de dos ruedas ya que ambos se basan en el autoequilibrio y el balanceo corporal.

En términos generales, podríamos decir que el hoverboard o monociclo eléctrico de dos ruedas, es un vehículo que se utiliza como forma de entretenimiento o en traslados de tramos cortos ya que sus ruedas no permiten circular por otro tipo de superficies. Además, la velocidad que alcanza varía de 2 a 10 kilómetros por hora.

Ventajas

Como ventaja destacable aprenderás a utilizarlo desde los primeros minutos ya que brinda mayor confianza y seguridad.

Desventajas

Te lo hemos dicho ya en el otro modelo. Con este modelo la velocidad alcanzada será menor y el manejo en cualquier superficie será mucho mas complicado.

Cómo se maneja un monociclo eléctrico – Que saber para convertirte en todo un experto

Comentamos anteriormente algunos consejos básicos para novatos que se están iniciando en el mundo del monociclo eléctrico. Pero si quieres ir más allá y aprender de verdad sobre cómo funciona monociclo eléctrico y cómo utilizarlo, vamos a explicártelo a continuación.

Encendido y apagado

Antes de subirte al monociclo eléctrico, sea cual sea el modelo que hayas decidido seleccionar, debes de acordarte de encenderlo. Como normal general vas a oír un pitido el cual es el signo claro de que el monociclo está listo para utilizarse. Será allí el momento en el que podrás subirte a él. La rueda debe de estar siempre tocando el suelo, de lo contrario no se encenderá. Una vez que te hayas bajado de él, será entonces el momento de apagarlo.

Subir al monociclo eléctrico

Quizás esta sea la parte más compleja, sobre todo al inicio. Lo que tienes que hacer es colocar un pie en una de las plataformas. Una vez que tienes el pie ya colocado, con la mano sostienes el monociclo por la parte superior y lo impulsas como si se tratara de un monopatín para que así pueda tener velocidad.

Una vez que ha tenido algo de velocidad, debes de dar un pequeño salto para colocar el otro pie en la plataforma y finalmente montarte en el monociclo eléctrico. Puede que ahora mismo cuando lo leas te resulte algo complejo, pero es la práctica lo que te permitirá ver que es algo mucho más sencillo de lo que parece.

Bajarse de un monociclo eléctrico

Para bajarse del monociclo eléctrico, será tan simple como disminuir la velocidad y detenerlo poco a poco inclinando el cuerpo hacia atrás. Una vez que haya disminuido al máximo, coloca un pie en el suelo y te habrás bajado de él. Con la mano podrás agarrar el monociclo eléctrico, apagarlo y guardarlo donde corresponda.

Acelerar en un monociclo eléctrico

Acelerar será tan sencillo como inclinar tu cuerpo un poco más hacia delante. Así, le estarás indicando a los sensores del monociclo que quieres ir más rápido. En muchos modelos, cuando superes la velocidad permitida, emitirá un pitido y volverá a la velocidad normal con el fin de cuidar tu seguridad.

Frenar en un monociclo eléctrico

Ya dijimos anteriormente que la forma de frenar es inclinarse hacia atrás y así se irá disminuyendo la velocidad.

Girar con un monociclo eléctrico

Gracias al sistema giroscópico es posible girar en un monociclo eléctrico tanto sea de una rueda o de dos ruedas. Dicho sistema tiene la función de medir, mantener o cambiar la orientación del monociclo. De forma constante, el giroscópico lo que hará es calcular la inclinación longitudinal que existe del aparato con respecto al suelo.

Esa información será transmitida a uno de los controladores internos que se encuentra en el motor haciendo así que le brinde indicaciones para mantener en todo momento el equilibrio y permitir los giros que el usuario quiera realizar. Para girar será tan simple como rotar los hombros y el dorso hacia el lado izquierdo o derecho. El monociclo eléctrico recibirá dicha señal y realizará el giro indicado.

Monociclo eléctrico opiniones – Qué puedes aprender sobre la experiencia de quien ya lo ha probado

Cada vez que vamos a realizar una compra tan importante como lo es la de un monociclo es bueno conocer las opiniones de personas que ya dispongan de dicho producto y lo estén utilizando. Así, sabremos cuál es el mejor modelo, si cumple con las características que esperamos de él, etc.

Veamos entonces algunas opiniones clasificadas según las ventajas o desventajas que ven de montar en un monociclo eléctrico.

Ventajas de montar en monociclo eléctrico

Estas son algunas de las ventajas que los usuarios emiten en sus opiniones tras la compra de un monociclo eléctrico:

  • Los monociclos eléctricos de una rueda aguantan perfectamente la lluvia, el barro y los charcos.
  • Puedes realizar con él saltos de hasta 10 centímetros
  • Son muy resistentes a las caídas y a los golpes.
  • Con la práctica de los ejercicios indicados, probando durante un plazo de 15 minutos, en 3 días aprenderás a utilizar un monociclo eléctrico de una rueda.
  • Descargar la app te ayudará a controlar la velocidad y su autonomía.
  • Si dejas que se cargue por completo, su batería suele durar por mucho tiempo
  • Al ser bastante ligeros, puedes transportarlo en la mano cuando no vas montado en él.

Desventajas de montar en monociclo eléctrico

Algunas de las desventajas que los usuarios plasman en sus opiniones son:

  • La autonomía del monociclo dependerá de la velocidad en la que se utilice y del peso de la persona
  • Debes de prestar atención a la presión de neumático e inflarlo con frecuencia.
  • Cuida tus tobillos porque es muy fácil golpearse cuando estás aprendiendo a utilizarlo.
  • Si es un monociclo eléctrico de una rueda, puede alcanzar gran velocidad por lo que hay que tener cuidado si no se controla muy bien su uso.
  • Algunos accesorios pueden ser difíciles de encontrar.

Esperamos que con esta guía hayas aprendido como funciona monociclo eléctrico y que cuentes con todos los detalles y pormenores antes de lanzarte a su compra. Piensa muy bien qué tipo de traslado quieres hacer con él y así sabrás por qué modelo decidirte. Los encontraras de muchos precios. A partir de allí, toca seguir las instrucciones y practicar para que en poco tiempo hagas del monociclo eléctrico tu medio de transporte alternativo en la ciudad.

¿Nos Compartes? ¡Gracias!

1 comentario en “Qué es y cómo funciona un Monociclo Eléctrico”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.