Lo que no te cuentan del funcionamiento de un scooter eléctrico

como-funciona-patinete-electrico

Dentro de las muchas tendencias que te encontrarás en la actualidad, una de las más aceptadas en todo el mundo es el uso de vehículos alternativos que funcionen tanto como forma de desplazamiento como para diversión.

Un patinete eléctrico es la tabla con ruedas y un manillar de toda la vida, pero que ahora lleva un motor eléctrico.

Saber cómo funciona un patinete eléctrico, también conocido como scooter eléctrico es fundamental antes de decidirse por uno de ellos.

Con el auge de estos pequeños vehículos eléctricos y debido al mal uso por parte de un pequeño grupo de usuarios/as, en los últimos años hemos sido testigos de multitud de problemas, que han derivado en muchos cambios de normativa.

Aquí te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre un patín eléctrico. También nombraremos algunos de los errores mas comunes.

Según la legislación en España, a este tipo de vehículos se le llama vehículo de movilidad personal o VMP por lo tanto son catalogados como vehículos que no necesitan de un carnet de conducir así como tampoco es necesario que se tenga un seguro contratado con ellos.

Entre ellos estarían también los populares hoverboard.

Fue en el año 1963 cuando dos jóvenes de Estados Unidos que eran aficionados al surf decidieron que querían probar cómo era eso de hacer surf pero en tierra creando así el primer patinete. A éste lo llamaron “Surf Roll”.

En los años 80’ el patinete fue sufriendo distintas modificaciones añadiendo su mango, freno trasero y manillar. Poco a poco se iba acercando a cómo lo conocemos hoy. No fue realmente hasta los años 90’ cuando se le añade el motor eléctrico creando así el primer patinete eléctrico.

Día a día, sus funcionalidades y prestaciones van mejorando, logrando de ese modo que sea un vehículo querido por todos.

Ahora veamos cómo es el funcionamiento de un patinete eléctrico para que no te quede ninguna duda al respecto. Siempre te vendrá bien esta información para saber qué patinete eléctrico comprar para adulto.

Cómo funciona un patinete eléctrico

Parece fácil de adivinar el hecho de cómo funciona patinete eléctrico, sin embargo consta de mayor cantidad elementos de los que seguro estás considerando ahora mismo.

El patinete lleva integrado en su interior un motor que tiene unas baterías recargables que suelen ser de plomo o de litio. Gracias a ello, el patín puede llegar a tener una velocidad de entre 15 a 65 kilómetros de acuerdo al modelo.

Básicamente el funcionamiento de un patinete eléctrico se puede resumir de la siguiente forma:

  • El motor, que es el que brinda la fuerza para el movimiento, se encuentra ubicado en la zona del bastidor.
  • Desde allí se activan las baterías que se encuentran en el interior, las cuales van a transmitirle de vuelta al motor su electricidad. Para ello se cuenta con unos cablesque funcionan de conectores.
  • Dependiendo del tipo de modelo de patinete eléctrico, el motor brindará la energía necesaria a la rueda delantera o en su defecto a ambas ruedas. Así, el patinete iniciará su movimiento de desplazamiento.

Cabe destacar que el tipo de motor que suelen tener los patinetes eléctrico es un tipo de motor con escobillas lo que hace que sean motores resistentes y de gran calidad, a pesar de que para algunos expertos, este tipo de motor cuenta con una vida útil inferior a los motores que no tienen incorporadas escobillas.

En cuanto al sistema de frenos, te encontrarás con dos sistemas diferentes que pueden ser el sistema de tambor o el sistema de disco.

Cualquiera de los dos sistemas funcionarán de forma similar ya que en el momento en que presionemos el control de los mismos, ubicados en el manillar, el patinete eléctrico comenzará a desacelerar tanto de forma parcial como totalmente.

Esto sucede básicamente gracias a que hay un rozamiento entre una superficie plana y una en movimiento. Más adelante veremos las diferencias entre estos frenos.

Partes que componen un patinete eléctrico

Con el fin de que conozcas más a fondo como funciona patinete eléctrico, vamos a ver cuáles son las partes que lo componen:

Motor Eléctrico

Comentamos anteriormente que el patinete eléctrico o scooter eléctrico tiene un tipo de motor con escobillas. Suele ser la parte con mayor durabilidad dentro de sus elementos así como la que menos inconvenientes o fallos da.

Batería

Dentro del motor eléctrico encontraremos unas baterías recargables. La gran mayoría de patinetes llevan incorporadas hoy en día baterías de plomo ácido que tienen una vida útil de unos 500 ciclos de carga.

Dependiendo de los voltios del patinete eléctrico puede que en su interior tenga una o más baterías, por ejemplo en los patinetes de 35V tendrá 3 baterías ya que cada una de ellas es de 12V.

Frenos

Anteriormente avanzamos el hecho de que existían dos tipos de frenos tanto el sistema de tambor como de disco. En ambos sistemas, hace falta que exista un rozamiento de una superficie que esté fija con una superficie que sea móvil.

Por ejemplo, en el sistema de frenos de tambor la superficie que es fija es la zapata de freno mientras que la móvil es el propio tambor que gira al mismo tiempo que las ruedas.

En el caso del sistema de frenos de disco, la parte móvil será la del disco que se encuentra junto con la rueda y que se va a detener por el contacto y la fricción con las pastillas que están en la superficie plana.

Es importante saber que los dos sistemas generan calor debido a la fuerza que deben realizar para el freno o la reducción de la velocidad.

Los frenos se accionan en el manillar, exactamente igual que funciona en la bicicleta de toda la vida en donde hay que frenar presionando la maneta, por lo que te será muy natural.

Ruedas

como-funciona-scooter-electrico-rueda
Inflando la rueda de un patinete eléctrico

Dentro de los elementos de las ruedas hay que tener en cuenta en primer lugar si la rueda tendrá o no cámara. Si bien una rueda sin cámara permitirá que tenga mayor durabilidad, la realidad es que la mayoría de los patinetes eléctricos del mercado vienen con cámara.

Por otro lado, habría que tener en cuenta el diámetro de las ruedas. Cuando mayor sea el diámetro nos permitirá tener mayor amortiguación, menor cantidad de vibraciones y mayor velocidad.

Un tamaño habitual es de 10’’. Sin embargo, una rueda de diámetro pequeño también tiene sus propias ventajas como por ejemplo el hecho de poder tener mayor control y estabilidad. En este caso podría ser una rueda de 4’’.

Por último, también hay que tener en cuenta en las ruedas su banda de rodadura la cual pueden ser diseñadas para la ciudad o ser todo terreno.

Está claro que las bandas para la ciudad son más lisas y por lo tanto tendrán un mejor agarre en superficies de ese estilo. Las bandas todo terreno podrán soportar cualquier tipo de suelo sin inconvenientes.

Controlador

Se trata del elemento que va a permitir que como usuarios podamos controlar en todo momento la potencia que el motor nos está brindando.

Transmisión

Dependiendo del modelo, te encontrarás con un tipo de transmisor u otro. En general hay tres estilos diferentes: de transmisión directa, con cadena o con correa.

Aquellos que tienen menor potencia tendrán un transmisor por correa, mientras que los que tienen mayor potencia elegirán la transmisión por cadena haciendo así que sean mucho más resistentes.

Amortiguadores

Es otro de los apartados importantes del patinete eléctrico. Suelen ser de resorte helicoidal. Su función principal es que haya menos vibración y mayor amortiguación.

Cuadro

El cuadro de los patinetes que son eléctricos suele ser plegable, lo que permite que sean muy sencillos de transportar de un lado al otro.

Te encontrarás con distintos materiales como por ejemplo de aluminio o de acero inoxidable, lo que hará que varíe su precio.

Además de lo anterior, en algunos modelos te puedes encontrar por ejemplo un patinete eléctrico con asiento. No se trata ni más ni menos que añadirle un sillín al patinete lo que permite ir sentado en él.

También existen aquellos patinetes para personas de movilidad reducida. Son scooters eléctricos que incorporan otro tipo de elementos con el fin de que cumpla todas las funciones que pueda necesitar en el traslado una persona con movilidad reducida como por ejemplo el hecho de tener una cesta para cargar la compra.

Para saber cómo funciona un patinete eléctrico, debes saber cómo se maneja

Ya conoces las partes generales de un patinete eléctrico y su funcionamiento. Es momento entonces de conocer cómo se maneja, es decir cómo te subes a él, cómo frenar, cómo ponerlo en movimiento, etc

Cómo arrancar un patinete eléctrico

Por lo general te vas a encontrar un botón de encendido en el manillar. En ocasiones tendrás que mantenerlo pulsado unos segundos para que arranque el patinete. Hay algunos modelos que vienen con llave de encendido. Bastará con girar la llave para hacer contacto, de igual modo que si lo hicieras en un coche o moto.

Cómo subirse

como-funciona-patinete-electrico-mujer
Circulando en patinete eléctrico.

El uso de un scooter eléctrico es mucho más sencillo de otros modelos que son tendencia en la actualidad en el mercado.

Para iniciar a utilizarlo será tan fácil como subir un pie en él y con el otro empezar a dar velocidad como si se tratara de un patinete tradicional, sin motor.

Debes de hacer esto al menos durante un metro. Será recién allí, cuando el patinete poco a poco tome velocidad cuando el motor eléctrico se va a encender. Entonces sí, ya podrás subir tu otro pie al patinete y pasear por todos lados.

Cómo tener mayor velocidad con un patinete eléctrico

Como sucede con las bicicletas eléctricas, dependiendo del modelo, tendrás un dispositivo en el manillar para poder controlar los cambios de velocidad.

Será tan sencillo como girarlo y notarás que el patinete toma mayor velocidad. Ten cuidado si te encuentras en una bajada porque la velocidad del patinete podría ser muy grande.

Cómo frenar

El frenado del patinete también es muy sencillo. Tendrás que presionar la maneta que se encuentra en el cuadro o manillar.

Nuevamente, según el modelo de tu patinete tendrás un frenado para ambas ruedas o para una de ellas, aunque en la mayoría de los diseños en la actualidad, trae maneta para frenar en ambos lados, es decir frenar la rueda de delante como la trasera, tal y como harías en una bicicleta normal.

Cómo bajarse

Cuando hayas llegado a tu destino, será tan sencillo como ir disminuyendo la velocidad con los frenos.

Una vez que lo hayas conseguido, desciende primero uno de los pies en el suelo y posteriormente descenderá el otro. Recomendamos siempre que sea primero el pie derecho ya que te brindará mayor estabilidad.

Cómo plegar el cuadro de un scooter eléctrico

Una de las grandes ventajas de este vehículo, a diferencia de otros como puede ser una bicicleta eléctrica es que en un minuto podrás plegar el patinete para llevarlo en la mano.

El sistema para plegar el cuadro dependerá del modelo, pero generalmente traen un botón o un sistema de empuje que hace que el cuadro se doble y así quede junto a la zona de apoyo de los pies logrando que se pliegue y que ocupe menor espacio.

Tipos de patinetes eléctricos

Como en todos los casos, existen distintos tipos de diseños y patinetes en el mercado para satisfacer las necesidades de todos los usuarios.

Saber como funciona un patinete eléctrico antes de su uso es importante, pero al haber diversos tipos de patinetes eléctricos, puede que no te quede claro su funcionamiento.

Veamos cuáles son los tipos de patinetes eléctrico principales:

Scooter Eléctrico

cambiar-rueda-patinete-electrico

Se trata del patinete de toda la vida, el que se creó en los años 60’ con dos ruedas y un manillar. Ahora tiene la diferencia de que cuenta con un motor eléctrico para que el traslado y el uso sea mucho más extendido.

Un buen ejemplo de scooter eléctrico sería el Xiaomi Mijia M365, que fue el mas vendido hasta 2019 cuando la marca asiática comenzó a sacar las siguientes versiones.

Segway

segway

E un vehículo de dos ruedas, que cuenta con el famoso sistema giroscópico, es decir de auto balanceo. En todo momento tiene un micro procesador interno que es el que va controlando los movimientos a través de sus sensores.

También cuenta con un manillar, de ahí que su forma sea similar al del patinete pero con el sistema especial de auto equilibrio.

En la actualidad su uso ha quedado relegado tan solo a empresas de turismo debido a su elevado precio.

Skateboard Eléctrico

skate-electrico

Enseguida viene a tu mente su figura, hablar de un skateboard eléctrico o monopatín eléctrico será muy sencillo porque es lo mismo que un skate pero con un motor. Nuestro cuerpo permite el balanceo del skate junto con un mando para encender, acelarar y otro tipo de funciones.

En este grupo destacaremos también el longboard eléctrico en donde van cambiando elementos de un diseño a otro como sus ruedas, la incorporación de luces o las acciones a realizar con el mando a distancia.

Hoverboard

smartgyro-x2

Considerado un descendiente del segway es normal que te encuentres en ocasiones a este vehículo como mini segway o Smart Wheels Balance.

Se trata de una tabla con dos ruedas la cual también hace uso del sistema giroscópico y de auto equilibrio a través del cual, dependiendo de hacia dónde se coloque el peso, se logrará que el hoverboard avance, retroceda o gire. Con sensores en su interior, luces LED, pantalla, motor eléctrico, batería, mando a distancia y más, podrás realizar giros de 360 grados y trasladarte a una velocidad de entre 10 a 12 km/h.

A diferencia de los anteriores, se necesita algo de práctica para comprender su uso. En este grupo destacaremos al SmartGyro X2, hoverboard mas vendido desde 2017. Asimismo, y para quienes no buscan muchas prestaciones, esta su hermano pequeño el SmartGyro X1s.

Monociclo Eléctrico

ninebot-one-s2

Llamado también rueda eléctrica o uniciclo eléctrico, es muy similar al hoverboard pero con la diferencia de que tiene una única rueda principal.

El funcionamiento también es de auto equilibrio y a través del sistema giroscópico. Los pies van a estar de forma paralela reposando en los reposapies que se abren a los costados de la rueda central. Es un vehículo que tiene distintas variantes según el diseño y en el que también se necesita un poco de práctica para poder comprender su uso y mantener el equilibrio natural con el cuerpo.

Ahora que ha quedado claro los tipos de patinetes eléctricos que existen y como funciona cada uno de ellos, vamos a ver los existentes según la edad del usuario que lo va a utilizar.

Patinetes eléctricos para adultos

Cuando nos referimos a un patinete eléctrico para adultos, nos estamos refiriendo a un patinete que tiene ciertas características que hace que en muchos casos no sea sólo un vehículo de diversión sino que se transforme en el vehículo utilizado a diario para ir al trabajo o para trasladarse de un punto a otro de la ciudad.

Uno de los elementos más destacados en este caso son las dimensiones de este tipo de patinetes.

Los patinetes para adultos tienen que soportar de por sí mayor peso por eso es que tanto sus ruedas como toda su estructura en sí misma debe de ser más resistente así como la altura del manillar y el espacio para poder colocar los pies.

El peso que suelen soportar estos patinetes es de unos 120 kg. Es uno de los elementos que nos permite diferenciarlo de los patinetes para niños. En cuanto a lo que se refiere a la velocidad que alcanzan pueden llegar a una velocidad de 30 km/h.

Qué saber sobre la batería de un scooter para adultos

Otro de los puntos importantes es la autonomía de las baterías ya que si vas a hacer uso del patinete como medio de transporte, deberá de tener una autonomía suficiente para el traslado.

La autonomía de un patinete suele depender en gran medida de la capacidad de la batería, pero también hay otros factores que pueden influir como lo son el peso del usuario, el tipo de suelo por el que nos estamos desplazando (no es lo mismo subir una cuesta que ir en una superficie llana) y el mantenimiento que se le brinde a diario.

La autonomía tradicional en los patinetes suele ser de unos 20 a 30 kilómetros.

Gracias a las distintas ventajas que tiene el patinete eléctrico, la elección del mismo como vehículo para uso diario será muy interesante.

Estas ventajas incluyen desde poder combinarlo con transporte público, que ocupa poco espacio o que puede pasar por espacios pequeños. Esto quiere decir que si vas a utilizarlo como transporte diario, te interesa que sea un patinete de calidad y con una batería de larga duración.

patinete-electrico-plegado
Los patinetes eléctricos plegables podrás guardarlos en casa.

Patinetes eléctricos para niños

Se tratan de patinetes eléctricos para niños que cuentan con una tecnología menor que los adultos. Un ejemplo de ello es por ejemplo su motor, el cual es mucho más pequeño ya que no suele sobrepasar los 120W.

La edad aproximada en que los niños pueden hacer uso de un patinete eléctrico es a partir de los 7 años, aunque algunos de ellos están diseñados para niños a partir de los 8 años.

En cuanto a la velocidad suelen estar en una velocidad de unos 13 km/h pudiendo variar un par de kilómetros más según el modelo. Sobre la autonomía de la batería de estos patinetes nos encontramos con modelos que van de los 40 a los 50 minutos.

Sobre la seguridad en los modelos para niños

Existen sistemas de protección añadidos como por ejemplo que el acelerador no funcione hasta que el niño no del algo de impulso con el pie.

Esto lo que hace principalmente es evitar que el niño se caiga por la inercia de subirse al patinete en funcionamiento.

Los niños lo usan principalmente para entretenimiento. Este es el principal motivo de que sean modelos con menos prestaciones tales como velocidad, autonomía o elementos de seguridad de alta tecnología.

Lo más recomendable en estos casos es que cada vez que vaya hacer uso del patinete eléctrico para niños, utilice un casco adecuado evitando así los golpes en las caídas.

También se pueden incluir rodilleras, sobre todo al inicio que es donde mayor accidentes podría llegar a tener.

Cómo cargar un patinete eléctrico. Qué debes saber sobre la batería

Uno de los elementos que más preocupa es el hecho de cómo cargar un patinete eléctrico. La batería resulta indispensable para que el patinete funcione y que su autonomía nos permita desplazarnos de un punto a otro.

El como se carga un scooter eléctrico es realmente sencillo. Se trata de colocar el cable del cargador en la clavija correspondiente en el patinete y posteriormente conectar dicho cable a la electricidad.

Con la carga completa veremos una luz LED de color verde. Esto indica que la carga de la batería esta completada.

Cómo se recomienda hacer las cargas de baterías

En primer lugar, no se debe dejar que la batería se descargue por completo. Si este hecho se repite de forma continuada, puede terminar provocando que las baterías no se comuniquen de forma correcta entre si. Esto puede terminar por provocar un fallo interno en la electrónica del patinete eléctrico.

Uno de los motivos por los que a veces el patinete eléctrico no funciona y no nos damos cuenta.

Por otro lado, cuando pongamos las baterías a cargar, éstas se deben de cargar al 100%.

Sabemos que en ocasiones, por las prisas, no podemos dejar la batería cargando todo el tiempo necesario. Es recomendable planificar bien cuando vas a cargar el patinete, para estar seguro de que podrás dejarlo hasta el final de la carga.

El tiempo de carga puede variar de un modelo a otro siendo entre dos o tres horas. Por supuesto que este tiempo será menor si la batería tiene la mitad de la carga.

La recomendación general es cargar las baterías al completo después de cada uso. De este modo evitarás que lleguen a descargarse por completo. Asimismo, te aseguras de tener el patinete con la batería llena para el siguiente uso.

como-cargar-patinete-electrico
Recuerda siempre tener cargada la batería de tu patinete eléctrico.

Factores que influyen en la autonomía de la batería

Hay muchos factores que pueden llegar a influir en la autonomía de la batería. Sin saber como economizar la vida útil de la batería, saber el resto de puntos sobre como un funciona un patinete eléctrico no te será suficiente.

Por ejemplo, cuando la batería esté cargada al 100%, y se quede la luz LED verde encendida, se debe desconectar de la clavija.

Un error común en estos casos es dejar el cable conectado lo que podría llegar a hacer que exista un sobrecalentamiento de la batería y por lo tanto que no funcione correctamente o por el contrario que su vida útil sea menor de la esperada.

También ten en cuenta que el peso del usuario es uno de los factores que afecta la autonomía de la batería.

La fuerza que debe de hacer el motor para trasladar una persona con un peso de 50 Kg no es la misma a trasladar a una persona con 80 Kg.

Algo similar sucede con la superficie por la que se transita con el patinete eléctrico. Subir cuestas o andar por superficies con obstáculos implicará que el patinete deba de gastar mayor batería que si el camino que vamos a realizar cuenta con una superficie completamente lisa.

Si vas a pasar cierto tiempo sin utilizar las baterías ten en cuenta que al menos cada dos meses deben de recibir una carga ya que su vida útil se puede ver afectada debido a la falta de uso.

Cuando la batería comience a dar problemas seguramente sea momento de reemplazarla por una nueva, aunque siempre es recomendable realizar todas las comprobaciones previas para saber realmente si no es otro el fallo o si de verdad hace falta cambiar la batería del patinete eléctrico.

Opiniones sobre como funciona un patinete eléctrico, de gente que ya lo ha comprado

Siempre es bueno conocer la opinión de las personas que ya han utilizado un producto que tenemos la intención de obtener.

En este caso, en el patinete eléctrico las opiniones son muy variadas, siempre destacando la versatilidad de este vehículo especial para los adultos.

Veamos entonces cuáles son algunas ventajas y desventajas en las opiniones de quienes ya tienen la experiencia de tener un patinete eléctrico, y que comparten una vez que ya saben como funciona un patinete eléctrico.

Ventajas de los scooter eléctricos

  • Ideal para utilizarlo a diario para ir al trabajo dentro de la ciudad.
  • Al poder plegarse se perfecto para guardar en cualquier espacio de la oficina o de casa.
  • Suelen ser resistentes al agua por lo que son ideales para cualquier tipo de superficie.
  • El sistema de arranque en los patinetes eléctricos para niños brinda mucha seguridad.
  • Velocidad adecuada tanto para desplazamientos largos como puntuales.
  • Posibilidad de combinar uso de scooter eléctrico con transporte público.
  • La batería cuenta con la autonomía suficiente para realizar diversos recorridos.

Desventajas de los scooter eléctricos

  • La autonomía de la batería varía mucho según algunos factores como el peso por lo que puede durar menos de lo que se indica en su manual.
  • No incluyen llave de seguridad.
  • Dependiendo del modelo puede llegar a hacer mucho ruido o vibraciones
  • En los patinetes eléctricos para niños, en ocasiones no se puede regular el manillar.
  • Si el patinete se queda sin batería pesa bastante como para utilizarlo de forma manual.
  • No se suele incluir funda para guardar el patinete eléctrico.

Principales averías en los patinetes eléctricos

El patinete eléctrico no arranca

Este problema se puede deber a diversas causas:

  • El bobinado del motor puede estar quemado o se haya roto.
  • El cable de alimentación podría estar defectuoso.
  • El freno de la rueda delantera se ha quedado presionado.
  • La rueda delantera esta bloqueada.

Si no eres un manitas con la mecánica y tienes conocimientos de electrónica, lo mejor es que te acerques a un taller para patinetes eléctricos. Recuerda que circular a 20 km/h con un dispositivo defectuoso, podría provocar un accidente.

Tu eres el chasis.

Vibraciones

Esta es la principal consecuencia cuando se truca un patinete eléctrico. Las piezas del dispositivo están estudiadas para soportar cierta tensión. Si tu la aumentas las consecuencias podrían ser imprevisibles. Es responsabilidad tuya deslimitar un patinete eléctrico.

Las vibraciones también pueden ser producidas por un eje doblado o rodamientos desgastados.

Mi patinete eléctrico no acelera

Un error común que produce esta avería suele ser una correo o cadena de transmisión destensada.

Se apaga el motor sin aparente explicación

Una posible causa de este problema puede venir de un fusible quemado o un cable dañado. Sustituir el fusible es relativamente fácil. Para el cable es mejor que acudas a un profesional.

En todo aparato electrónico los fallos son muy comunes. Hace tiempo escribimos un artículo en el blog donde te hablábamos de los mas comunes en profundidad. Aunque desde elpatinete.net siempre insistimos en que si no tienes pericia con dispositivos electrónicos, mejor no te arriesgues y paga a un experto que te solucione el problema de forma profesional.

Preguntas frecuentes sobre patinetes eléctricos

Un patinete eléctrico es una tabla con dos ruedas en línea y un manillar. Esta propulsado por un pequeño motor eléctrico que normalmente va montado en la rueda delantera.

En España los patinetes eléctricos deben circular por los carriles bici y las calles 30. Las Comunidades Autónomas pueden poner normas específicas por su cuenta. Consulta siempre la normativa específica en el ayuntamiento de tu localidad.

Los patinetes eléctricos pueden alcanzar velocidades entre 5 y 160 km/h. El Rion RE90 es el patinete eléctrico mas rápido del mundo. En España no puedes circular a mas de 25 km/h en patinete eléctrico

Para hacer funcionar un scooter eléctrico tan solo enciende el patinete y coge un poco de impulso con una pierna. Entonces acelera y el patinete se pondrá en movimiento.

El tiempo de carga de la batería de un patinete eléctrico dependerá del modelo. Los tiempos de carga varían entre las 3 y las 6 horas. El clima de la zona podría interferir en el tiempo de carga.

Los patinetes eléctricos de las empresas de alquilera que ves por la calle, son cargados por estas empresas al finalizar el día. Un operario recoge los dispositivos con una furgoneta y procede a la puesta en carga de los mismos. Al día siguiente vuelve a distribuirlos por la ciudad ya cargados.

Para cargar el patinete eléctrico es mejor que siempre lo apagas antes. De este modo conseguirás prolongar la vida útil de la batería.

Por norma general los scooters eléctricos tienen una luz al lado de la clavija de carga. Es muy similar al símbolo de carga de los smartphones.

Puedes utilizar el patinete eléctrico sin batería y solo empujando con el pié, pero el dispositivo pesa mucho mas que uno normal sin motor y esto hace que no sea cómodo. Es mejor utilizarlo con el motor eléctrico, que para eso está pensado.

Estos son los llamados hoverboard. El movimiento se realiza con el peso del cuerpo. Si llevas el peso del cuerpo hacia adelante, el hoverboard comenzará a andar. Para girar debes llevar el peso hacia el lado contrario. Algo similar a cuando esquías en la nieve.

Esperamos que con esta guía te haya quedado en claro cómo funciona un patinete eléctrico.

Está claro que es un vehículo alternativo y especial tanto para niños como para adultos y que sin lugar a dudas se puede convertir en tu mejor amigo si lo utilizas a diario para ir al trabajo o para desplazarte a distintos puntos de la ciudad.

Su practicidad, versatilidad y manejo tan sencillo, colocan al scooter eléctrico como uno de los modelos clásicos y favoritos del público que desea cuidar el medio ambiente y encontrar diversión a cada paso.

Y tu, ¿qué opinas sobre como funciona un patinete eléctrico? ¿Ya has comprado el tuyo? Puedes contar tu experiencia en los comentarios que nosotros te responderemos. Nos encanta leerte.

¿Nos Compartes? ¡Gracias!

108 comentarios en “Lo que no te cuentan del funcionamiento de un scooter eléctrico”

  1. Hola tengo un patinete electrico marca urbanglide y se enciende en el display una lera M en rojo , y al acelerar no responde el motor,pero el display permanece encendido, alguien me podria decir que esta fallando, lo compre hace poco y la verdad no tengo ni idea que puede estar fallando desde ya muy agradecido..

    1. Hola, Alejandro. Gracias por comentar.

      Si lo has comprado hace poco no te cortes y habla con el vendedor porque lo tienes en garantía. Qué te lo solucionen o te den uno nuevo.

      Mejor no darle muchas vueltas. Ves a lo seguro.

      Un saludo!

      1. Buenas la marca de mi scooter electrico es scoop L1 color blanco estuvo prendiendo normal luego lo dejé de usar x tres meses y ahora k lo cargo no enciende

      1. Hola Giovanna, gracias por comentar.

        Has probado a buscar por internet? Seguro que si lo pones en Google algo encontrarás. Yo no lo tengo muy claro.

        Un saludo

    2. It’s the motor cables. Most likely you need a new controller. They are mosfets (fuses ) on the controlboard that make the magic happen when one of those goes out a error will appear M stands for motor. Another great way to check is spin the wheel is it’s hard to spin it feel blocked it’s a phase wires same thing new controller. Not motor. My experience is motors are the .osr solid thing on the scoot. Good luck

    3. Hola, como estas? Tenes idea porque se puede trabar el acelerador del monopatin electrico?? Acelera pero se estanca y se traba, no vuelve solo cuando lo soltamos

      1. Hola Sol, gracias por comentar.

        No se me ocurre que puede ser. Has probado a buscar en Youtube por si ya le hubiera ocurrido a alguien mas y tuviera subido una explicación en vídeo?

        También puedes probar en los muchos canales de Telegram donde los usuarios de patinetes eléctricos chatean y entre todos resuelven problemas que otros ya han tenido. Prueba esta opción. YO creo que es la mejor.

        Si consigues averiguar que ocurre, pásate otra vez por aquí y nos lo cuentas. Seguro que ayudas a mas gente! 🙂

        Suerte, Sol!

        Un saludo

    1. Hola Amparo

      No sabría decirte, hablas de poner un limitador al puño. Quizás si llevas el patinete a algún taller puedan echarte una mano. Mejor que lo haga un profesional para garantizar la seguridad del patinete.
      Mira por Google para ver si hay talleres en tu ciudad y pregunta allí.

      Mucha suerte, Amparo! Vuelve para comentar que tal te ha ido.

      Un saludo

  2. Quisiera preguntar algo, tengo un patinete eléctrico y cuando está apagado las ruedas no giran mucho, es como si se frenasen, lo mismo sucede si voy montado en el y dejo de acelerar, se frena bastante, no debería de continuar durante al menos un tiempo con la velocidad de impulso? Es decir, en un coche si le apagas el motor estando en circulación continua recto un buen rato a no ser que le des al freno o vaya cuesta arriba. No se si eso ocurre en todos los patinetes por ser eléctricos o es que tengo que aflojar las ruedas, darle grasa… no se…

  3. Hola tengo una curiosidad, mi patín hace 25 km hora, no es xiaomi y no tiene bluetood, sabéis si hay alguna manera de delimitar la velocidad a 25 km/h? Es por que en las bajadas no pasa de esa velocidad.. Y me gustaría poder quitarle el limitado!! Sabéis si es por algún fusible o es por software? Me ayudarían mucho gracias

    1. Hola Abel

      Nosotros desaconsejamos esas prácticas por el peligro que supone las velocidades que se pueden alcanzar. Los patinetes eléctricos no están pensados para rodar tan rápido.

      De todos modos, si quieres saber como hacerlo puedes hacer una búsqueda cualquiera en Google y seguro que encontrarás muchos vídeos.

      Un saludo

    1. Hola Javier,

      a que te refieres con que no tenga mandos en el manillar?
      En principio, un patinete eléctrico funciona dándole al acelerador que suele estar en el lado derecho del manillar. Hay modelos donde es un botón y otros donde es como el puño de una moto. Basta con girarlo.

      No se si responde eso a tu pregunta.

      Un saludo

  4. Hola buenas…. Tengo 2 patinetes electricos infantiles, se resulta que les cargo pero no funcionan… Les mando a reparar porque tenian garantía y solo hacían que darme largas o mandarles a nosé donde, y hacer 20mil cosas osea un lio, hasta que se me ha pasado la garantía, sabriais el problema si puede ser las baterías que habría que cambiarlas y si es eso el precio que pueden valer? Gracias de antemano

    1. Hola Borja,

      así a bote pronto se me ocurre que, o las baterías no funcionan, o es el cargador el que no funciona. Ahora que si te han estado dando largas, lo que deberías haber hecho es exigir la devolución del dinero de forma directa. Si ya se te ha pasado la garantía, me temo que te va a tocar llevarlos a un taller técnico.

      Cuando los cargas ves que el cargador funcione? Se enciende alguna luz? Los patinetes tienen luces de nivel de batería? y de ser así ¿funciona?

      Con estas preguntas puedes ver si es un problema eléctrico o de la batería.

      Siento no poder decirte mas, pero creo que lo mejor será que hables con un mecánico que podrá ayudarte mejor.

      Mucha suerte Borja.

      Un saludo

        1. Hola Javier, gracias por comentar.

          No somos taller, Javier. Lo siento. De todos modos no das datos. Solo dices «cómo reparar motor». A esa pregunta lo mas normal es responder: en un taller.

          Mira por Google a ver si tienes uno cercano a donde vivas. Siento no poder ayudarte mejor, Javier.

          Suerte y un saludo.

  5. Hola buenas.

    Tengo un patinete cityboard aldo s500 . y me ha dado un un error con código «err 07» en el display. El motor no enciende. Ha dejado de funcionar.
    ¿Alguna idea de cuál puede ser la causa? el patinete tiene 41 kilómetros y tan solo dos caragas completas y media.

    gracias un saludo.

    1. Hola Daniel,

      siento no poder decirte que significa ese error, pero si vives en Madrid puedes ir a la Calle de Silva, nº2. y preguntar de forma directa en Cityboard o llamar a su número de teléfono que es el: (+34) 915 40 16 66
      Seguro que ellos te pueden resolver el problema.

      Suerte y un saludo!

  6. hola tengo un patinete simil xiaomi 365 y cuando estoy andando se me frena sola la rueda delantera. nose si es una falla del sensor de la maneta o una falla del
    motor.. ?? muchas gracias por cualquier ayuda..

    1. Hola Diego,

      el patinete se frena en un momento dado, o desde el primer momento en el que le das impulso notas que va frenado.

      Si fallará cualquiera de los dos puntos que dices, salvo que sepas lo que haces, te tocará ir al taller. Tienes el patinete todavía en garantía? De ser así lo mejor es que pidas uno nuevo y lo resuelvas de un plumazo.

      Ya nos dices en que acaba esto, Diego. Suerte.

      Un saludo!

  7. ALEJANDRO LOBATO

    Hola tengo un patinete electrico fun&free Y8. Le instale una batería adicional de forma casera pero efectiva. Funcionó perfectamente durante mucho tiempo hasta hace unos dias que no se encendía a la primera. Luego funcionó y cuando quise volver a usarlo al dia siguiente le costaba encender ( tenía que Pretar el ON varias veces) y ya al final cuando quise cogerlo ayer directamente no consegui encenderlo. Lo he desmontado y he vuelto a conectar conectores por si era un corto y nada. Pienso que pueda ser el motor de la rueda o la placa madre donde se encuentra el encendido. ¿Que opináis? Donde me aconsejais que meta mano. Un saludo

  8. Hola buenas, tengo un patinete eléctrico (Patín Plegable ESZXMIN) hará menos de un mes, y hace una semana que no lo uso, pero tiene batería suficiente como para que funcione.
    Hoy al intentar arrancarlo el acelerador no funciona, las luces se encienden y todo, pero no acelera.
    Sabrías decirme que le ha podido pasar?
    Gracias.

    1. Hola Ana, disculpa la tardanza en contestar.

      Suena a fallo eléctrico.

      De todos modos en estas cosas lo mejor es probar siempre la opción simple y «tonta», que por muy obvia que parezca, a veces se nos pasa de largo.
      ¿Has probado a acelerar después de dar un empujoncito con el pie? Los patinetes eléctricos no deberían acelerar estando parados. Se que puede sonar a solución simplona, pero asegurate de ello. Si aún así no acelera tienes un problema eléctrico y lo mejor es llevar el patín a un servicio técnico.

      Aunque si lo tienes desde hace menos de un mes aún estará en garantía. Pide en ese caso al vendedor que te lo cambie por otro.

      Espero que puedas solucionar el problema, Ana. Pasa de nuevo por aquí y nos cuentas que tal ha ido el asunto, vale? 🙂

      Un saludo!

    1. Hola Adrian,

      siento no poder ayudarte. No se como funciona esa pantalla. Intenta contactar con el vendedor que debería poder darte la información.

      Suerte y un saludo!

  9. Buenas tengo un Razor 300 cambie las baterías y la duración es muy poca de 20 minutos puede ser que la caja eléctrica sea el problema o el motor que piensan

    1. Hola Daniel,

      ten en cuenta los factores que influyen en la duración de la batería como la velocidad, el tipo de terreno, el clima…
      Según el fabricante, la autonomía del E300 esta por encima de los 40 minutos de uso continuo, teniendo en cuenta los puntos que te he comentado antes.

      Las baterías son originales?
      Tienes la opción de probar otras baterías a ver si con ellas funciona, y así ver si el problema son las baterías mismas?

      Espero haberte servido de ayuda.

      Un saludo!

  10. Hola tengo un patinete eléctrico sk8 urban freedom quería saber cuando tengo que volver a cargar o que te avisa para cargar el patinete gracias

    1. Hola, Diego.

      Ese dato debería salirte en la App‘SK8 URBAN’. Comprueba a ver si es así. Como dicen en el manual a este respecto:
      El dato de ‘estado de carga de la batería’ no siempre es exacto ya que depende de la temperatura de la misma por lo que usted ha de considerarlo como un dato orientativo.

      Espero haberte ayudado, Diego.

      Un saludo

  11. JUAN MANUEL VERGARA

    Tengo un acelerador de maneta para poner en el patín. Tiene tres cables para conectar (Amarillo, Azul y negro) pero no se a donde debe ir cada uno conectado.

    1. Hola Juan Manuel,

      no puedo ayudarte en eso. Es demasiado técnico. Pasate por algún taller para que te echen una mano.

      Un saludo

  12. MARGARITA GABALDON

    Hola: le he comprado a mi padre un urban stroller 1000w , es de tres ruedas y solo lo ha utilizado 6 veces y resulta que se pone en marcha unos 6 metros y pierde fuerza.Estoy intentando que la empresa se ponga en contacto conmigo, cosa que desde hace 4 dias no me han buscado una solucion.Agradeceria vuestra ayuda.

    1. Hola Margarita,

      entiendo que el patinete esta todavía en garantía, verdad? En tal caso puedes exigir que te lo cambien por otro nuevo.
      Ellos no se pueden negar puesto que parece un fallo de fabrica.

      Insiste en que te den uno nuevo.
      Suerte, Margarita.

      Un saludo!

  13. Hola, mi patinete necesita ajustar la cadena porque cruje y parece que no engrana bien. A simple vista parece que está floja, que no está tensada. Me podrían indicar un tutorial o los pasos a seguir para ajustar la cadena y ponerla a punto, para que se quede bien, sin roces ni crujidos, con objeto de que el funcionamiento sea el correcto.

    Quedo a la espera de respuesta y/o ayuda. Gracias.

    Saludos.

    1. Hola Miguel,

      te paso un video de BipAndBip donde muestran el mantenimiento ideal que se le debe hacer a un patinete eléctrico. Solo te aconsejo que hagas estas cosas tu mismo, si se te dan bien los temas de mecánica. Si no, siempre es mejor que lo haga un experto en algún taller autorizado.

      De todos modos, tu solo quieres tensar la cadena a ver si con eso se resuelve tu problema. Puedes encontrar el momento donde en el vídeo tensan la cadena, a partir del minuto 1:43. Es sencillo si tienes el tensor y la herramienta para manejarlo.

      IMPORTANTE: recuerda dejar un mínimo de holgura. No conviene tensar la cadena al máximo porque podría romper. Fíjate en la holgura que dejan en el vídeo. Esa es la óptima.

      El enlace te lleva hacía youtube:

      https://youtu.be/PVUZGcIeOxc

      Suerte, Miguel Espero que con esto se resuelva tu problema. Si todo va bien, pasa por aquí otra vez y nos cuentas tu experiencia. Seguro que ayuda a mas gente.

      Un saludo!

  14. Tengo un raycool 2000 ag. Desde hace 3 años y sin problemas
    Pero anoche cuando cambié la marcha a la tercera y pues el segundo motor. El patinete empezó a hacer un ruido estarlo y a dar tirones…… q puede pasarle.

    1. Hola Quim, gracias por comentar.

      Siento no poder ayudarte. Pides consejo demasiado técnico y nosotros no somos un taller.
      El único consejo que puedo darte es que lleves tu patinete al taller mas cercano y pidas presupuesto antes de que haga nada. Siempre es mejor tratar con expertos en mecánica de forma directa.
      Busca en Google y Google Maps a ver cual es el taller mas cercano a tu casa.

      Suerte, Quim.

      Un saludo!

      1. Hola hace poco le regalé a mi hija una scooter electrica marca scoop M1 al principio andaba súper bien y de un tiempo a esta parte esta muy lenta su velocidad, la batería aparece carga completa mientras que al lado aparecen líneas de menor a mayor y abajo una F, me puedes explicar el significado de esto??

        1. Hola Karem,

          revisa las instrucciones para ver con mas claridad lo que dice el indicador de la batería. Así a bote pronto no sabría decirte cuál puede ser tu problema, pero si el patinete esta en garantía, lo mejor es que le digas al vendedor que te de un modelo nuevo.

          Un saludo

  15. Hola, he pedido un patinete eléctrico (Xiaomi M365 Pro), pero tengo una duda: al circular por la calzada, si quiero hacer una señalización con el brazo para realizar una maniobra, ¿es seguro levantar un brazo del manillar como en una bicicleta? Pregunto porque no tengo experiencia montando uno de estos

    Gracias y un saludo!

    1. Hola David, gracias por comentar y disculpa la tardanza en contestar. Las vacaciones… 😉

      Cuándo dices «circular por la calzada», a qué te refieres?

      Lo pregunto porque por calzada se entiende la parte de la calle destinada a los vehículos: coches, motos… Esta prohibido circular con el Xiaomi M365 Pro por esa parte. No tiene matricula, intermitentes, retrovisores…
      No esta homologado para tal fin.

      De todos modos te doy mi opinión personal a tu pregunta.

      El asunto es que el diámetro de la rueda es mucho mas pequeño que el de una bicicleta. Esto no ayuda a la hora de superar un bache. La rueda tarda mas tiempo en pasarlo, incluso puede llegar a penetrar en el por completo, lo que implica que tu sentirás todo el impacto.

      Es esto malo? Si y no. Obviamente será mas incomodo circular en patinete eléctrico que en bicicleta teniendo en cuenta esto que te digo, pero es cuestión de acostumbrarse.
      Por lo tanto, en tu caso que no sabes si debes soltar el manillar el consejo es que, cuando vayas a realizar cualquier giro que necesites señalizar con el brazo, reduzcas la velocidad todo lo que sea necesario con suficiente antelación. Esto ya dependerá de ti.

      El peligro esta en actuar sin cabeza. Los vídeos de youtube donde ves a gente haciendo derrapes o saltos con patinetes eléctricos, no quieren decir que cualquiera pueda hacerlos sin consecuencias.

      Piensa que el patinete siempre será mas inestable que la bicicleta por el hecho de tener las ruedas mucho mas pequeñas.

      Repito, esto no es malo, sencillamente te obliga a realizar un tipo de conducción del todo distinto al de una bicicleta.

      Bueno David, espero haberte ayudado.
      Pasate de nuevo por la página y nos cuentas que tal te ha ido con el nuevo patinete de Xiaomi, vale?

      Un saludo!

  16. HOLA, NECESITO UN PATINETE PARA IR POR CAMINOS SIN ASFALTAR E INCLUSO POR PRADOS, CAMPO….;A LA VEZ NO PUEDE SER MUY GRANDE NI PESADO XQ SÓLO TENGO EL ASIENTO DEL COPILOTO PARA GUARDARLO EN MIS DESPLAZAMIENTOS.
    SABES SI EXISTE ALGUNO?Y EN ESE CASO,¿ES SEGURO CIRCULAR POR ESOS TERRENOS CON UN PATINETE ELECTRICO?
    GRACIAS

    1. Hola Maria, gracias por pasarte a comentar.

      Voy a intentar echarte un cable. Lo primero que te diré, es que si no quieres que sea grande y pese mucho, un patinete eléctrico todoterreno, que es lo que estas buscando tu, será difícil que lo encuentres por debajo de los 20 kg de peso. Además quieres que te entre en el asiento del copiloto, y por lo tanto que sea plegable…

      Echa un vistazo al siguiente artículo de nuestra página:

      >> Patinete eléctrico con asiento

      Allí verás los patinetes eléctricos con asiento que mas se venden en la actualidad desde Amazon.

      Para los terrenos que dices, creo que es mejor un patinete con sillín. Es mas cómodo y fácil de manejar. Mas estable. No todos los modelos de ese artículo son plegables que es lo que a ti te interesa, ni tampoco tienen todos ruedas todoterreno.

      Mi recomendación para ti partiendo de ese artículo:

      Mira el Ecoxtrem de 800W. Tiene ruedas todoterreno y sus dimensiones son 116x60x33 cm. Tendrás que ver si ese tamaño te vale o no.
      De todos modos, yo elegiría un patín eléctrico con ruedas de tacos, es decir, todoterreno. Lo quieres para ir por terrenos muy inestables, con baches, arena, piedras… Mejor si es con tacos.

      Mira el artículo y nos dices que opinas vale, Maria?

      Suerte!
      Un saludo!

    1. Hola Adrian,

      siento la tardanza en contestar. Esa información debería venirte en las instrucciones de tu patinete eléctrico. Si no es así, siempre puedes entrar en la página oficial de la marca o llamar al vendedor. También puedes ver el modelo de correa directamente en la correa. Lo mas probable es que te toque desmontar mucho. No te lo recomiendo salvo que sepas lo que haces.

      Suerte, Adrian!
      Un saludo

  17. Hola.
    Tengo un cecotec outsider y llegue rodando a casa. En la mañana cuando lo fui a encender no encendió y la batería está bien porque la probé en otro patinete. Que piensa ud podría ser la falla?

    1. Hola Jesús, gracias por comentar.

      Entiendo que cuando probaste la batería en otro patinete, la habías cargado por completo antes, verdad?
      La luz de carga de la batería funciona correctamente? es decir, que cuando pones a cargar el patinete, este te avisa de la carga completa con su luz correspondiente.
      Cargas tu patinete al completo y luego no funciona?

      Si tu patinete no carga la batería cuando la enchufas a la red eléctrica, podría ser un problema del cargador. Si la has usado en otro patinete, quizás tengas la opción de probar un cargador distinto para ver si carga la batería. Si consigues cargar la batería y pese a ello tu patín sigue sin funcionar, en ese caso te recomiendo que lo lleves a un taller. No se que conocimientos de mecánica y electrónica tienes, pero recuerda que si el patinete eléctrico esta en garantía, cualquier manipulación indebida terminará con dicha garantía anulada.

      Si tienes un taller en tu zona, acércate y que le echen un vistazo.

      De todos modos, intenta usar un cargador distinto para descartar que el problema este ahí.
      También puedes probar a meter una batería distinta al patinete. De ese modo irás descartando problemas y será mas fácil las indicaciones que des en el taller.

      Espero que se solucione tu problema, Jesús. Suerte!
      Un saludo!

  18. De la vida util de la batería que son 500 veces de carga completa al 100% , comprende a todas las baterías tanto un scooter, monopatines, bicicletas etc,??? y al llegar ese tiempo ya se debería de reemplazar la bateria.. y otra pregunta.. cargar un scotter eléctrico.. encendido o apagado.. encendido te señala el tiempo de carga en el tablero , pero apagado no ??

    1. Hola Victor,

      gracias por comentar. Cada batería tiene una vida útil. Es posible que si te dicen 500 ciclos de carga completa, puedas hacer algunos mas o incluso algunos menos. Todo va a depender de como se trate la batería y la caña que se le de.
      Yo creo que cualquier aparato electrónico es mejor cargarlo apagado. En el caso de los patinetes eléctricos, no te puedo garantizar que es mejor o peor. Yo lo haría con el patinete apagado. Apagado debería enseñarte el tiempo de carga de igual modo.

      Espero haberte resuelto la duda, Victor.

      Un saludo!

  19. Hola, tengo un monopatín de potencia 500w nominal con una batería de 48v y 10.000 mAh. Podría usar una batería por ejemplo 48v, 52v, 60v o superior sin que el motor se vea afectado? Un saludo y gracias.

    1. Hola Santy, gracias por comentar.

      Yo me ceñiría a las especificaciones de batería que te indiquen las instrucciones del producto. Seguramente este pensado para un voltaje determinado.

      Espero haberte ayudado, Santy.

      Un saludo

    1. Hola Andreina, gracias por comentar.

      La gran mayoría de la gente piensa igual que tu. El patinete eléctrico de Xiaomi sigue batiendo records y esto por algo será.

      Un saludo!

  20. buenas tardes, tengo un patinete elèctrico cuya rueda delantera se queda bloqueda cuando se enciende el mismo. no expulsa humo, no huele a quemado y no emite sonido alguno. la rueda delantera es la que està conectada al motor, he realizado la prueba de desconectarla, comprobè que el patin enciende y cuando la comecto nuevamente se apaga.

    1. Hola Yaima, gracias por contestar.

      Siento no poder ayudarte. Veo que tienes un problema un ranto raro. Debe haber alguna conexión defectuosa. Mira en Google cual es el taller mas cercano a tu domicilio. Si el scooter eléctrico lo tienes en garantía deberían darte uno nuevo. Habla con el vendedor en ese caso.

      Espero que tengas suerte, Yaima. Si quieres, vuelve por aquí y nos cuentas como has resuelto el problema. Nos encantara leerte.

      Un saludo!

  21. Hola tengo un patinete sk8 urban, pierde un poco de potencia , tiene freno de seguridad pero no creo que sea por ese motivo …… Ahí alguna manera de reset ?

    1. Hola Marck, gracias por comentar.

      Al decir que pierde un poco de potencia, te refieres a que se frena?

      El tema de resetear un patinete eléctrico es un tanto problemático por los posibles malos usos que tendría una información así. Al menos desde elpatinete.net no difundimos información del tipo de «como resetear un patinete eléctrico», o «como hackear un patinete eléctrico».

      Lo siento, Marck. Espero que se resuelva tu problema.

      Un saludo!

  22. Hola
    Tengo un scooter electrico powerskid que tiene un detalle: Al conectar el cargador a la pila para cargarlo de nuevo, produce una chispa. ¿Alguien me puede decir si esto es normal? ¿O que sucede? Saludos enormes

    1. Hola Rodrigo, gracias por comentar.

      Dejo tu mensaje abierto al resto de lectores por si alguien con conocimientos en electrónica puede resolver tu problema. Se escapa por mucho de mis capacidades.

      De todos modos, se me ocurre que podrías probar a usar un cargador distinto a ver si el problema esta ahí. Si sigue ocurriendo ya no puedo ayudarte mas.

      Lo siento.

      Mucha suerte, Rodrigo. Vuelve por aquí cuando consigas resolver el problema. Seguro que la información le puede venir bien a mas gente.

      Un saludo

  23. Hola tengo un scooter centurfit… Pase por unos piedras y ya no volvió a andar ..en el velocímetro me idica una letra m..y no se que significa..pienso que está bloqueado..ojalá puedas ayudarme..gracias

    1. Hola Bety, gracias por comentar.

      No te puedo ayudar. No se que puede querer decir esa M. Has buscado en el manual del patinete para buscar el apartado donde te hablará del display?

      Siento no poder decirte mas, Bety. Suerte!

      Un saludo

  24. Hola, me parece que la información que otorga la pagina es muy completa peor me esta preguntando ¿Que tipo de motor usa el scooter Xiaomi pro?

    1. Hola Ana, gracias por el cumplido.

      No estoy muy seguro de a que te refieres, aunque me figuro que la pregunta será sobre si el motor es con o sin escobillas, verdad?

      Si esa es la pregunta, la respuesta es sin escobillas. En internet también puede que lo encuentres en inglés «brushless».

      Espero haber respondido a tu pregunta, Ana.

      Un saludo

  25. Hola tengo un patin electrico de la marca scoop L1 hoy camino al trabajo estaba por bajar una grada y lo detuve ya que venían carros, al momento de hacer eso se ha quedado en letra E parpadeando y en recorrido de 10km y no se puede apagar (se ha quedado activado el freno delantero y no se puede acelar) me podría ayudar por favor, agradeceré mucho su respuesta.

    1. Hola Alessandro, gracias por comentar.

      Siento no poder ayudarte en tu problema. Suena a fallo interno en la electrónica. Lo mejor que puedes hacer es llevar tu scooter eléctrico a un taller especializado. Sin conocimientos de mecánica y electrónica, no te aconsejo que busques ayuda o manuales prácticos por internet. En estos casos es mejor ponerte en manos de profesionales que puedan hacerse cargo del problema de forma directa y no a distancia.

      Suerte, Alessandro. Cuando consigas solucionar el problema, pásate por aquí y nos cuentas que sucedía. Podría servirle a mas personas.

      Un saludo!

  26. Buenos días,
    Se quedo encendido por 10 horas aproximadas «parpadeando la letra E y 10km» hasta que se apago solo, luego al salir de la oficina lo encendí y funciono normal pero con menos batería (al menos me alcanzó para llegar a mi casa) me parece que se hubiera activado un bloqueo, estuve viendo en el manual pero no decía nada acerca de eso.

    En la jornada laboral no lleve mi cargador, quizá se pudiera haber arreglado enchufando a la corriente.

    De todas maneras agradezco la respuesta, el problema se solucionó solo al pasar cerca de 10 horas.

    1. Hola Alessandro,

      que curioso que se haya resuelto solo. Parece que haga mala conexión en algún sitio. Estate atento en los próximos días.
      En cualquier caso me alegro que vuelva a funcionar.

      Un saludo!

  27. Hola! Soy Amparo de madrid, tengo un patinete POWERED BY SEGWAY.
    La batería funciona y está cargada, pero no frena y tampoco acelera . Que le puede ocurrir. Soluciones gracias.

    1. Hola Amparo,

      suena a fallo electrónico. No puedo ayudarte. No somos un taller. Si lo tienes en garantía puedes hablar con el vendedor.

      Siendo un segway, siempre puedes ponerte en contacto directo con ellos desde su web. Seguro que podrán echarte un cable.

      Suerte!

      Un saludo!

    1. Hola, David. Gracias por comentar.

      En que pantalla te sale ese código?
      Te refieres al Xiaomi Mijia M365, verdad?

      Tu modelo viene con pantalla?

      Dinos algo.

      Un saludo

  28. Hola. Me sabes explicar que función cumple el controlador de un mononpatin (chino) de niños, con respecto a la carga de las baterías. Tengo uno que lo pongo a cargar y el cargador entrega el voltaje de 24.8v pero sin embargo midiendo con el voltímetro a la batería no le llega. Revisando, veo que el negativo y el positivo que viene del cargador pasa por el controlador y que el negativo pasa directamente por medio de la plaqueta pero el positivo se corta y no permite que pase el voltaje a las baterías y así no logro cargarlas. Quería saber que pasa si conecto los cables de entrada y salida positivos para que se conecte a la baterías directamente el positivo y el negativo!! Gracias y muy buena tu publicación!!

    1. Hola Dario, gracias por comentar.

      Mis conocimientos se quedan muy cortos para darte una respuesta. Pero si buscas por Google podrás encontrar páginas que tienen servicio técnico y verdaderos expertos que seguro te podrán responder.

      Espero que puedas solucionar tu duda. Cuando la tengas podrías venir y nos la comentas para ayudar a los demás.

      Suerte y un saludo!

  29. Hola, recientemente he comprado un patinete electrico. Al usarlo, funciona perfecto los primeros 5 minutos y luego automaticamente se apaga y no lo puedo utilizar hasta unos minutos mas tarde. No se si el problema sea la bateria, o si necesito hacer algo en la pantalla/menu para que esto no ocurra? Es un patinete marca Denver. Muchas gracias!

    1. Hola Juliana, gracias por comentar.

      Doy por hecho que te has asegurado de tener la batería totalmente cargada. Si acabas de comprarlo no te compliques la vida. Haz uso de la garantía y exige que te lo cambien por otro.

      Ojala puedas solucionar tu problema, Juliana. Vuelve por aquí y nos cuentas que tal ha ido.

      Un saludo!

  30. Hola! Una duda. Existe algún scooter eléctrico que también pueda ser usado de forma manual sin inconvenientes? Estaba pensando en adquirir un CECOTEC bongo serie A pero no se si se puede también manual.

    1. Hola Carlos, te refieres a impulsar el patinete eléctrico con el pie? Lo malo de esto es que los patinetes con motor eléctrico pesan mucho mas que los patinetes clásicos sin motor. No tiene ningún sentido usarlo así. Poder puedes, pero te va a costar el doble desplazarte y, además, son mas altos y con tablas mas anchas, por lo que ir impulsándote con el pie se hará mas incomodo.

      Por qué comprar un patinete eléctrico para usarlo sin la potencia del motor? Un patinete clásico te sale mucho mas barato.

      Echa un vistazo al análisis que tenemos del Bongo Serie A en este mismo enlace, y de sus cuatro modelos. Verás su peso, dimensiones, precio…

      Ahora te propongo que mires el precio del Hudora mas vendido en Amazon desde este enlace. Verás que el Hudora es mucho mas barato que el Cecotec Bongo Serie A. Por supuesto, todo va a depender de para que quieras el patinete.

      Si tienes que realizar trayectos medios o largos, mejor un patinete eléctrico. Para trayectos cortos sin cuestas, un patinete clásico como el Hudora que te propongo, te puede servir. En tus manos esta que es lo mejor para ti, tirar de músculos o de potencia eléctrica. 😉

      Dicho esto, yo no compraría un patinete eléctrico para usarlo sin el motor. No están pensados para eso.

      Espero haberte resuelto la duda, Carlos.

      Un saludo!

    1. Hola Alfonso, gracias por comentar.

      Siento decirte que nosotros no damos ese tipo de soporte técnico. Si el patinete eléctrico viene limitado de fábrica tienes que ponerte en contacto con el vendedor para que te explique como hacerlo, si quiere.

      Nosotros no recomendamos tocar la configuración de fábrica salvo que sea por manos expertas. Cualquier cambio en las características originales puede dar lugar a problemas posteriores. Es por ello que desde elpatinete.net nunca aconsejamos trucar ningún scooter eléctrico.

      Seguro que en Google puedes encontrar tutoriales que te expliquen cómo deslimitar un patinete eléctrico, pero como ya te he comentado antes, nosotros lo desaconsejamos y no nos hacemos responsables de las consecuencias que esta acción pueda causar.

      Te deseo suerte en tu búsqueda, Alfonso.

      Un saludo

  31. Tengo un Bongo Z. Es posible que se hagan 900m y cuando paras la pantalla y la vuelves a encender en contador vuelva a estar en 0m? Pasa en todos los eléctricos?
    Gracias

    1. Hola Xavier, gracias por comentar.

      Te refieres a la distancia que no te esta guardando la distancia ya hecha? Lo normal es que si la memorice. Consulta con el vendedor por si fuera un error de fábrica y te lo pueden arreglar o cambiar por uno nuevo.

      Un saludo

      1. Hola Ruby, gracias por comentar.

        Dependiendo del modelo de tu patinete eléctrico, es muy posible que tengas una luz que te marque cuando la batería se ha cargado por completo. De todos modos lo mas seguro es que en las instrucciones te diga cuantas horas necesita el patín de tu hijo para cargarse por completo.

        Un saludo

  32. Hola buenas, tengo un Cecote outsider phoenix y la verdad que estoy muy contento con el pero tengo el siguiente problema, el indicador de batería siempre marca el máximo aunque la batería se descargue por completo, alguna idea?

    1. Hola Majesty, gracias por comentar.

      No soy experto en electrónica por lo que mi opinión no será la correcta, pero diría que tienes algún problema de mala conexión. Imagino que el problema estará en el indicador encargado de medir la cantidad de batería que queda.
      Ya te digo que no soy experto en estos temas. Lo mejor es que te acerques a un taller. Mira en Google cuál es el mas cercano a tu casa.

      Suerte!
      Un saludo

  33. Hola,quiero comprarme un patinete pero tengo problemas en los codos (Epicondilitis) y hernia lumbar ,debería comprarme uno con amortiguadores no?? Ya que me temo que sin ellos me pasará todas las irregularidades de la calzada al cuerpo y lo sufriré,peso 90 kg y 45 años,gracias.

    1. Hola Sento, gracias por comentar.

      No soy médico así que no puedo aconsejarte sobre salud.

      De todos modos, parece lógico pensar que sin una suspensión adecuada tus lesiones sufrirán mas. Ahora que no se yo si con suspensión tampoco tendrás problemas. Piensa que toda la fuerza la ejercerás con los brazos y con las manos apretadas. Yo también tengo codo de tenista y se lo que es.

      Si yo fuera tu compraría un patinete eléctrico solo en tienda física. De ese moda podrás pedir al vendedor que te lo deje probar un rato y así te harás una idea mas cercana de si te conviene o no. Aunque no lo es lo mismo conducir unos minutos que unas horas…

      Piénsalo bien, Sento. Pero te recomiendo que primero consultes con un especialista para que te informe de los pros y los contras de usar estos vehículos con tus lesiones.

      Suerte!

      Un saludo

  34. francisco brizuela

    hola tengo tengo unscooter patin electrico plegable 500w adulto y necesito un instructivo para el encendido y la carga electrica de dicho patin como lo consigo el que compre no lo trae.

    1. Hola Francisco, gracias por comentar.

      No entiendo muy bien la pregunta. Necesitas saber cómo se enciende el patinete y dónde esta el puerto de carga de la batería?

      El encendido debería estar en el manillar. Probablemente en el lado derecho. El puerto de carga estará en algún lateral bajo la tabla. Fíjate bien porque sera una entrada de carga similar a otros muchos aparatos electrónicos.

      Espero haberte ayudado, Francisco.

      Un saludo

  35. José m. Guasch Queralt

    Puedo cambiar el motor de correa por uno de los que lleva incorporado la misma rueda y con el mismo voltage y watios que el viejo?puede funcionar con las mismas baterías de plomo que están instaladas? muchas gracias. José M.

    1. Hola José, gracias por comentar.

      La duda que planteas se sale de mis conocimientos. Si puedo recomendarte que busques en algún canal de Telegram donde te podrán aconsejar mejor. Busca porque hay muchos y con mucha gente conectada a ellos. Normalmente siempre hay alguien que consigue resolver la duda de quien pregunta.

      Un saludo

    1. Hola Jeremias, gracias por comentar.

      Esta web esta visible para todo el mundo de habla hispana. Eso son muchos millones de personas. Por pura lógica habrá gente que no este de acuerdo con lo que mostramos. Tu pareces ser uno de ellos. Siento mucho que no te sirva ninguna respuesta, pero la falta de respeto no te va a llevar a conseguir lo que busques mas rápido.
      En vez de faltar di que necesitas y vemos si podemos ayudarte o no.

      Un saludo

  36. tengo un patin electrico marca volt air, en el displey aparece la letra E y no avanza, como puedo remediar o realizar el reseteo de fabrica?

    1. Hola Oscar, gracias por comentar.

      No conocía este modelo. No se que error te estará indicando. Sería bueno que hablaras con el vendedor para que te pasara un informe de los posibles mensajes de error y sus soluciones, para este modelo de patinete eléctrico.
      También puedes mirar en foros y canales de Telegram por si alguien mas hubiera tenido el mismo problema que tú.

      Mucha suerte Oscar. Cuando lo consigas pásate por aquí de nuevo y nos cuentas que era, ¿de acuerdo? 😉 Muchas gracias!

      Un saludo

  37. Adapté el motor de un hoverboart a una bicicleta utilizando un controlador de 36 V y 350 W y un acelerador, todo adquirido en Ali Express China. Todo me funciona bien i incluso con y sin la conección de los 5 cables de los sensores Hall. Mi pregunta es: Puedo eliminar definitivamente los 5 cables del sensor Hall?. Gracias anticipadas y mis saludos

    1. Hola Eduardo, gracias por comentar.

      Es una pregunta muy técnica y que se sale por completo de la temática de la web. Te recomiendo que busques canales dedicados en Telegram. Hay muchos para patinetes eléctricos. Seguro que en alguno podrás encontrar a expertos en electrónica que sepan resolverte la duda.

      Muchas suerte!

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.