Qué es y cómo funciona un hoverboard. Toda la información

hoverboard-parque

Siendo uno de los productos más populares en la actualidad, los inicios del hoverboard provienen de mucho tiempo atrás, más precisamente de los años 60’. Además, algunas películas lo han utilizado y hecho aún más famoso. En este artículo veremos cómo funciona un hoverboard para que conozcas todo al detalle y sepas si se trata del monociclo eléctrico ideal para ti.

Remontándonos mucho tiempo atrás, en California, durante la década de los 60’, fueron los skates los que coparon el mercado, convirtiéndose así en uno de los medios de transporte más modernos. Cualquier persona joven quería saber cómo usarlo.

Pero no fue hasta los años 80’ cuando realmente alcanzó la popularidad a nivel mundial. A esto, hay que sumarle la visibilidad que le dio la película Regreso al Futuro 2 en donde nos anunciaban el uso de un patinete especial que nos permitiría movilizarnos de un sitio a otro flotando en el aire.

Fue justo de allí de donde se tomo el nombre de hoverboard (aerotabla en español), que aunque el que conocemos en la actualidad no es 100% igual al de la película si que tiene varias similitudes.

Un poco de historia sobre hoverboards

Al hoverboard se le considera como un descendiente directo de los Segways, por eso en ccasiones también se le llama mini Segway, AeropatínSmart Scooter…. Y es que tiene lógica, ya que el modo de uso es muy similar gracias al sistema de autoequilibrio. Si sabes como funciona un hoverboard, ya tienes mucho camino hecho con los Segways.

En un inicio, los hoverboard tenían una única rueda central junto con los dos soportes para los pies, pero realmente no era algo muy cómodo a utilizar y se contaba con diversas dificultades para alcanzar el verdadero equilibrio. Por eso, con el paso del tiempo se fue modificando hasta llegar al diseño que conocemos en la actualidad: una tabla con dos ruedas autoequilibradas que permiten tener un movimiento natural para trasladarse de un punto a otro.

Muchos se preguntan quién inventó el hoverboard. El inventor real del primer hoverboard fue Shane Chen, quien en 2013 lanzó en Washington las primeras unidades bajo la marca Hovertrax. Desde entonces, este vehículo se ha convertido en una tendencia tanto de diversión como en su uso como medio de transporte.

Según los expertos, nos encontramos frente a los predecesores de los clásicos skatesboards permitiendo así cambiar para siempre la forma de realizar skateboarding.

Antes de que te lances a comprar un hoverboard, echa un vistazo a la siguiente información que seguro te será útil. A partir de ahora ya no te quedara ninguna duda de cómo funciona un hoverboard.

Cómo funciona un hoverboard

Seguramente, cuando hayas visto por primera vez el uso de un hoverboard hayas pensando que es realmente un tipo de vehículo muy difícil de utilizar, para el que se necesita mucha práctica. Sin embargo, después de leer cómo funciona un hoverboard te darás cuenta que es todo lo contrario.

El hoverboard forma parte de los tipos de monociclo eléctrico que contienen un sistema especial giroscópico y de autoequilibrio. ¿Qué quiere decir? Que hace uso del movimiento natural propio del cuerpo con el fin de que puedas moverte con tranquilidad y que sientas que se trata de un movimiento que podrás hacer sin forzarte. Gracias a ello, cuando coloques tu cuerpo con el peso hacia delante permitirás que el vehículo se mueva hacia delante, mientras que cuando coloques el cuerpo hacia atrás, el efecto será inverso e irá marcha atrás o se detendrá. Por eso es tan importante la postura al subirte a él, porque es realmente la clave de cómo se usa un hoverboard.

En lo que se refiere al sistema giroscópico es lo que hace posible que gire. Gracias a él, el hoverboard va a calcular la inclinación longitudinal que existe entre lo que es el aparato y el suelo mismo. Así, esa información se transmitirá a los controladores que se encuentran en el interior del motor haciendo que se le de indicaciones de cómo debe de girar para mantener el equilibrio del usuario que esté sobre él. Realizar giros gracias a ello es sencillo teniendo que simplemente rotar un poco los hombros hacia el lado que se quiera hacer el giro. Será así como el sistema recibe la información del hoverboard y realiza todo el trabajo anteriormente mencionado.

Partes que forman un hoverboard

Para que conozcas más en profundidad el funcionamiento de un hoverboard, vamos a ver aquellas partes que lo componen:

  1. Botón de encendido: es el botón por el que pondremos en funcionamiento el hoverboard para iniciar nuestro recorrido.
  2. Botón de apagado o de bloqueo: cuando queremos dejar de utilizarlo, será el botón a presionar para que se finalice su uso y se ahorre así batería.
  3. Sensores de presión: se suelen encontrar en la zona baja de la tabla y son sensores que permiten ajustar el equilibrio de cada persona que se sube al mini Segway. Por eso es tan importante que cuando nos subimos al vehículo, lo hagamos justo en el lugar en donde se encuentran los sensores para lograr que el autoequilibrio sea más fácil.
  4. Luces LED: dependiendo del modelo tendrás un tipo de luces u otras. Se accionan una vez que se comienza a utilizar y son muy útiles cuando se utiliza por la noche.
  5. Pantalla: en algunos diseños, podrás encontrar además una pantalla en donde se te van indicando información del hoverboard.
  6. Mando a distancia: en muchos modelos se incluye este accesorio con el fin de poder tener mayor seguridad. El mando a distancia suele funcionar en un rango de 5 kilómetros, permitiéndonos tener acceso a distintas opciones como encendido, bloqueo, calibrado, entre otros.
  7. Neumáticos de goma: es lo que demuestra en parte la calidad del hoverboard ya que los neumáticos son una parte esencial del mismo. Cuanto mayor calidad mayor será su sujeción al suelo. Tendrás neumáticos muy diferentes según el tamaño de la rueda seleccionada en el hoverboard.
  8. Motor eléctrico: está integrado en la rueda y es lo que permite que sea un vehículo eléctrico así como también que alcance cierta velocidad. Generalmente la velocidad máxima de un hoverboard no será mayor a los 10 km/h.
  9. Pivote central: es parte indispensable para hacer uso del sistema giroscópico y así poder girar con el hoverboard.
  10. Batería: es lo que permite que el vehículo sea autónomo. Es importante contar con una batería adecuada y darle el mantenimiento necesario para que perdure por más tiempo.
  11. Placa base: junto con el motor es quien recibe la información para hacer funcionar el hoverboard correctamente.

La importancia de la batería en un mini Segway

La batería resulta uno de los elementos esenciales en lo que se refiere a un hoverboard o incluso a cualquier tipo de monociclo eléctrico. Es lo que permite el funcionamiento del vehículo, por eso se le debe de dar el mantenimiento adecuado.

Si en algún momento la batería emite algún sonido extraño, algún olor o la sientes sobrecalentada, no debes de hacer uso del hoverboard ya que hay algo que no funciona bien.

Otro de los puntos a tener en cuenta en la seguridad del mismo es el hecho de que nunca se debe de hacer uso del mini Segway con el cargador colocado en su sitio. Éste se debe de retirar previamente para evitar accidentes.

Durante el proceso de carga, debemos de asegurarnos de que el puerto en donde colocaremos el cargador esté completamente seco. Además, la temperatura de la carga debe de estar entre los 0º y los 40º. Nunca debe de hacerse con más frío o más calor ya que correríamos el riesgo de dañar la batería y hacer que no se cargue correctamente.

Con el fin de brindarle un mantenimiento adecuado, recomendamos que dejes que la batería se cargue al 100% como lo haces con los móviles. Cuando por algún motivo no puedas respetar esta acción, lo que sucederá es que en cada carga estarás perdiendo batería, lo que quiere decir que tendrá menor autonomía y hará que en menos tiempo del esperado, tengas que comprar una nueva para tu hoverboard.

La media de utilidad de una batería cargada al 100% suele ser de unos 15 kilómetros, algo que puede variar según la potencia de la batería. En general, los hoverboard incluyen una batería de 4400 mAh. Ten en cuenta que si en el recorrido tienes un camino en cuesta, la batería durará menor cantidad de tiempo ya que el motor necesitará hacer más esfuerzo para conseguir su movimiento. Asimismo, tu peso también redundara en la duración de la batería.

En cuanto al tiempo de carga, lo normal es que sea de unas 2 horas de duración.

Cómo se usa un hoverboard

montando-en-hoverboard

Ahora que tienes más información del hoverboard toca saber cómo se maneja. Aprender cómo subirse a él, cómo frenar, etc son algunas de las claves que te harán ver que manejar un vehículo de este estilo no es tan complicado como parece en un inicio.

Cómo subirse

Suele ser el momento más “tenso” y el más complejo, sobre todo las primeras veces. Cuando te subas, será cuando el hoverboard pueda calcular tu peso y así activar el sistema de autoequilibrio para ponerse en movimiento.

Si es la primera vez que vas a subirte, lo mejor es que pidas la ayuda de alguien para que no pierdas el equilibrio.

Sube primero un pie y de inmediato sube el siguiente. Si tardas mucho tiempo en subir el otro pie, lo que sucederá es que el hoverboard se va a activar porque ya ha reconocido un peso en él y por ende se pondrá en movimiento y podrás sufrir un accidente. Quédate quieto unos segundos y verás cómo se pone en movimiento. No te preocupes si te sientes inseguro las primeras veces, es normal, por eso lo mejor es tener la ayuda de alguien para no tener miedo.

Cómo poner en movimiento un Smart Scooter

Ahora que ya te has montado, llega el momento de saber cómo se usa el hoverboard. Hemos comentado que su sistema de autoequilibrio hace que tengas un movimiento natural en tu cuerpo, con lo cual se trata de que hagas presión con tus pies hacia delante para avanzar. Cuanto más inclines tu cuerpo hacia delante, mayor será la velocidad que alcances. A pesar de ello, los hoverboard incorporan un sistema de seguridad en el cual no pueden ir a más de 10 o 15 km/h según el modelo, por lo que cuando lo superen hará un pitido y se detendrá.

Cómo girar

Una de las peculiaridades de estos vehículos especiales es el hecho de que contienen un sistema giroscópico. El sistema giroscópico es aquel que permite que se realicen giros que pueden ser incluso giros de 360º. Será el sensor que se encuentra en el interior el que detecte el movimiento y reaccione al giro que queremos dar según el propio movimiento que hagamos. Para ello, será tan simple como girar poco a poco nuestros hombros hacia la izquierda o derecha y acompañar con el movimiento del cuerpo y el propio movimiento que hará el hoverboard llegando a hacer un giro completo.

Cómo frenar y bajarse

Para que un hoverboard se frene será tan simple como mantener nuestro cuerpo en posición vertical sin hacer ningún tipo de fuerza o movimiento con nuestros pies hacia delante. También puedes desplazar tu cuerpo poco a poco hacia atrás lo que hará que el hoverboard vaya bajando la velocidad.

Cuando quieras bajarte y dejar de utilizarlo, bastará con que, una vez que esté detenido, bajes un pie hacia atrás y posteriormente el otro pie. Ya estarás tranquilamente en el suelo. Recuerda que debes de apagar el hoverboard para que no siga consumiendo batería.

La gran mayoría de fabricantes traen instrucciones sobre cómo se maneja el hoverboard junto con ejercicios para que practiques y que en poco tiempo puedas utilizarlo sin inconvenientes, sintiendo que lo haces con total fluidez.

Tipos de hoverboard

Como sucede con la gran mayoría de monociclos eléctricos o vehículos especiales, te encontrarás en el mercado con diferentes modelos y diseños. Es importante que escojas aquel que se adapte más a ti y a tus necesidades que generalmente tienen mucho que ver con el objetivo de uso del hoverboard.

En este caso, además de tener algunas diferencias mínimas en cómo funciona un hoverboard de otro, en lo que se diferencian realmente es en el tamaño de su rueda. Así, el tamaño de la rueda lo que hará es condicionar el tamaño del hoverboard y por lo tanto el tamaño de su tabla. Esto quiere decir que no es posible montar unas ruedas en un tipo de hoverboard que no haya sido diseñado para ellas, por lo que es resulta complejo personalizarlo.

Veamos los distintos modelos existentes:

Hoverboard con ruedas de 4.5’’

Se trata de un modelo bastante nuevo. Destinado a usuarios de hoverboard de edad entre los 3 y 8 años, por lo que podríamos decir que es un vehículo para los más pequeños, aunque no deja de tener las funciones de los hoverboard para adultos.

Los movimientos que se realizan con él son exactamente los mismo y funciona igual que el resto. Suele tener un diseño destinado al público infantil, con colores brillantes y con algunos dibujos como pueden ser de ositos o de dibujos animados, algo que dependerá del fabricante.

Al ser tan pequeños su peso es muy ligero, por lo que podrán trasladarlo de un punto a otro sin problema, resultando así ser un hoverboard muy manejable.

Una de las ventajas comparados con el resto es que al tener ruedas de 4.5’’ hace que el espacio entre la tabla y el suelo sea muy pequeña, lo que lo hace mucho más seguro en caso de tener algún tipo de accidente.

A pesar de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que existe el riesgo de que el niño se caiga y que pierda el equilibrio, por lo que siempre recomendamos su uso con casco para evitar inconvenientes. Asegúrate de enseñarle para que aprenda como funciona un hoverboard.

Hoverboard con ruedas de 6.5’’

Es el modelo estándar de hoverboard que encontrarás en el mercado. Gracias a sus ruedas 6.5’’ tendrás gran estabilidad y sujeción. Dentro de la gama de hoverboards con ruedas de 6.5’’ existen algunas diferencias según el fabricante que irá variando en los tipos de neumáticos, accesorios y características extras que harán diferente un diseño de otro. Por ejemplo, algunos diseños incluirán bluetooth junto con un altavoz para que puedas escuchar tu música favorita.

Como recomendación, es bueno que observes que el hoverboard elegido contenga el certificado UL es que es el tipo de certificado que permite asegurar la calidad de la batería que incluye el aparato, además de constatar que se han hecho todas las pruebas de seguridad pertinentes con el mismo.

Son hoverboard para edad adulta, por lo que seguramente sean los que veas con frecuencia por la calle.

Hoverboard con ruedas de 10’’

Son los hoverboards más profesionales del mercado. Destinados a personas que más que diversión lo que buscan es utilizarlo para trasladarse de un punto a otro. A diferencia del anterior, como cuenta con una rueda de mayor tamaño, puede ser utilizado en todo tipo de superficie como hierba, tierra o asfalto. Estar en un terreno con cuestas o similar te será mucho más sencillo con este hoverboard. Al tener unas tablas de mayor tamaño, te sentirás mucho más cómodo al colocar tus pies sobre él ya que tendrás mayor espacio lo que se traduce también en mayor seguridad.

Cómo calibrar un hoverboard

calibrar-hoverboard

Durante el aprendizaje para saber cómo funciona un hoverboard o cómo se usa, puede que te encuentres con algunos inconvenientes. También los mismos aparecerán con el paso del tiempo y del uso. Por eso, es que en ocasiones, antes de llevarlo a un taller para ver qué le sucede podemos intentar solucionar el problema con un reseteo que permitirá que el hoverboard se vuelva a calibrar casi como de fábrica.

Para realizar un calibrado tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Enciende el hoverboard manteniendo presionado el botón de encendido durante al menos 10 segundos.
  • Suelta el botón. Te encontraras con una luz roja que hará un sonido.
  • Ahora, apaga el hoverboard normalmente.
  • Vuelve a encenderlo.

De esta forma, conseguirás que el hoverboard se resetee y vuelva a estar tal y como lo has recibido de fábrica. Si por alguna razón no llegara a funcionar correctamente entonces puede ser otro el problema que está teniendo. También puedes probar con un reequilibrado digital de hoverboard que venden en muchas tiendas y que en ocasiones soluciona el fallo.

Otro tipo de inconvenientes que te puedes encontrar son:

  • Batería no carga correctamente: en este caso puede ser que haya un problema con la conexión de la carga de la batería que va directamente a la placa madre. Prueba con otro cargador de batería y así sabrás si es uno u otro problema.
  • Luces no se encienden: revisa muy bien que las luces leds no estén fundidas ya que puedes necesitar un recambio.
  • Hoverboard funciona solo: si el hoverboard comienza a funcionar solo sin que tú te subas en él, lo que te recomendamos es realizar nuevamente el calibrado o reseteo ya que necesita ser reequilibrado por completo.
  • Luz roja fija: generalmente cuando aparece una luz roja fija lo que nos está indicando es una alerta que hace que el hoverboard no funcione. En estos casos los inconvenientes pueden ser varios por lo que te recomendamos revisar en primera instancia el calibrado, conexiones o motores, de lo contrario llévalo a un profesional.
  • A veces funciona y otras veces no: suele haber problemas de conexiones en la zona de la placa base. También puede ser que haya problemas con el botón de encendido o con la batería si no le has dado el mantenimiento adecuado durante su uso.

Esperamos que ahora conozcas un poco más de cómo funciona un hoverboard, de las partes que lo componen, su manejo y de los distintos modelos existentes en el mercado. Sin duda es un vehículo muy entretenido que te permitirá trasladarte de un punto a otro sin esfuerzo. Eso sí, tienes que estar preparado para que la gente te vea por la calle cuando pasees con él.

¿Nos Compartes?¡Gracias!

Otro contenido que te podría interesar (patrocinado)

51 comentarios en “Qué es y cómo funciona un hoverboard. Toda la información”

    1. Hola Julian,

      no creo que se pueda regular la potencia de un hoverboard.
      Te refieres a trucar el dispositivo para que corra mas?
      Si es así no te lo recomiendo teniendo en cuenta como esta la ley con la nueva normativa de diciembre 2019.

      Un saludo

    2. Antonio García Felipe

      Buenas tardes, el problema que tengo con el hawer-board, es el siguiente, cuando lo tengo cargado para utilizarlo, me subo me desplazo un poco para adelante o para atrás y se para en seco, no vuelve a funcionar hasta que enchufo otra vez el cargador, me podrían comentar cómo solucionarlo , gracias.

    1. Hola Antonio,

      gracias por comentar. Creo que eso no es posible. Es un sonido predeterminado.

      Mira a ver si en las instrucciones de tu hoverboard dice algo sobre el tema.

      Un saludo

        1. Hola Jesús Antonio, gracias por comentar.

          Prueba a resetear el hoverboard siguiendo estos pasos:

          Apágalo y déjalo en una superficie plana
          Deja el botón de encendido presionado durante unos 10 segundos.
          Verás que se enciende una luz roja indicando que el hoverboard se esta calibrando.
          En algún momento se apagará. Vuelve a encenderlo y prueba de nuevo a vincularlo a tu smartphone mediante Bluetooth.

          A ver si con esto puedes hacer algo, Jesús. Dinos si lo has conseguido ¿de acuerdo? ;))
          Suerte!

          Un saludo

      1. Mi hoverboard razor al encenderlo por si solo empieza a girar y no para, ya lo he reseteado varias veces y el problema persiste qué podría hacer ya qué no existe un lugar cercano donde lo reparen

        1. Hola Javier, gracias por comentar.

          En tal caso nosotros no te podemos ayudar porque no somos taller. Pero si te puedo aconsejar que busques en canales de Telegram. Hay muchos dedicados a patinetes eléctricos. Seguro que en alguno de ellos hay alguien con buenos conocimientos en electrónica que podrá ayudarte.

          Cuando consigas solucionarlo vuelve por aquí y nos cuentas que pasaba, vale?

          Suerte!

          Un saludo

      1. Hola Sergio, gracias por comentar.

        La presión correcta te debe venir en las instrucciones. De todos modos prueba con 2 bar.

        Un saludo

  1. Buenas noches, necesitaría me pudieran ayudar por favor. Le he comparado un hoverboard a mi hija con bluetooth y no me aparece en el móvil para vincularlo. No hay maneras. Me pueden ayudar? Puede ser que no haga alguna cosa? En las instrucciones no pone nada. Gracias

    1. Hola Pepi,

      prueba a descargarte alguna App para el móvil, existen varias. Busca una desde tu zona de descarga de App habitual. Con ella deberías poder conectar al hoverboard.

      Si siguieras sin poder conectar, ponte en contacto con el vendedor a ver que solución te dan.

      Espero haberte podido ayudar, Pepi. Suerte y gracias por comentar.

      Un saludo

      1. Disculpa quisier saber cómo se cuando ya no tiene carga, porque lo estoy usando y de repente empieza a parpadear roja la batería pero lo apagó y cuando lo vuelvo aprender aparece de nuevo en verde la batería.
        Y quisiera saber cómo se carga.

        1. Hola Ariana, gracias por comentar.

          Mira en las instrucciones de tu hoverboard para saber cuál es la autonomía media. Si mas o menos es cuando se enciende la luz, asegúrate de ponerlo a cargar y listo. No es necesario que lo dejes descargar por completo.

          Imagino que el dispositivo lo habrás comprado con el cargador. Tan solo necesitas conectarlo al puerto de carga del hoverboard y el lado del enchufe a la red.

          Un saludo

          1. Ola.
            Tengo un patinete . Lo cargue y lo enciendo para usarlo y a los 5 metros se para y no funciona.
            Incluso lo resetee
            Me podrian ayudar.
            Un saludo

          2. Hola Mari, gracias por comentar.

            Doy por hecho que la batería esta al tope. Salvo que tengas conocimientos de electrónica poco vamos a poder hacer por ti a distancia. Te aconsejo que te acerques a un taller y preguntes. Podría ser un problema de la batería o del cargador.

            Suerte, Mari.

            Un saludo!

          3. Hola,
            Tengo un i6 y me gustaría saber la potencia máxima de mAh que le puedo poner de bateria.
            Gracias

          4. Hola Susana, gracias por comentar.

            No se responderte a esa duda, pero te aconsejo que te pases por alguno de los muchos canales que hay sobre el tema en Telegram. Allí hay gente que controla mucho sobre mecánica y electrónica y podrán asesorarte mejor.

            Mucha suerte!

            Un saludo

    1. Hola Jose, gracias por comentar.

      Los pitidos que emite al llegar a cierta velocidad son para avisarte de que estas excediendo la velocidad recomendada para usar el hoverboard con seguridad.
      No creo que sea posible anular esos sonidos sin meterte a tocar la placa base con conocimientos sólidos en electrónica.

      Un saludo

  2. hola, buenas tardes, mi hoverboard creemos que tiene un problema en la bateria, nos gustaria saber como puedo averiguar el modelo que es para comprar su bateria.

    1. Hola Silvia, gracias por comentar.

      La mejor forma de conocer el funcionamiento interno de un hoverboard es mirar en las instrucciones. En ellas deberías poder encontrar con facilidad toda la información al respecto de la batería.

      De todos modos, qué hoverboard tienes?

      Dime la marca e intento buscar que batería usa.

      Un saludo!

  3. Que tal tengo un hover gt de Vento, lo alimento con 29v se me puso en corto, al conectarlo a la corriente se me apagaba el eliminador, lo destape y le encontré dos transistores en corto, son los del cable azul de un motor de una llanta, se los quite y ya funciona pero le falta fuerza en la llanta, ya busque el modelo de transistor pero no lo encuentro alguien sabe por cual lo puedo sustituir, el modelo que traen es 077r5nt

    1. Hola, Silver. Gracias por comentar.

      Mis conocimientos en electrónica son reducidos así que siento no poder ayudarte. A ver si hay suerte y puede ayudarte algún otro lector/a.

      Un saludo

  4. Hola
    Tengo un hoverboard cool&fin de 6,5. Le he cambiado todo, placa base, giroscopios,….
    Lo enciendo y me aparece la luz de batería en verde y la otra luz en rojo, dando cuatro parpadeos continuamente.
    Lo he intentado reseteandolo los 10 segundos pero el hoverboard se queda con todas las luces fijas. La batería en verde y el otro piloto en rojo.
    Un saludo.

    1. Hola Juan.

      Disculpa la demora en contestar.

      Con la cantidad de cambios que le has hecho no puedo decirte que ocurre. Has probado con una batería diferente? Aunque el problema no parece venir de la batería. No creo que sea la causa de que se enciendan las luces que no deben.

      Te va a tocar llevarlo a un taller a ver que ocurre.

      Siento no poder serte de mas ayuda, Juan.

      Suerte!

      Un saludo

  5. Hola
    Las ruedas se pueden poner indistintamente? Y las placas de los giroscopios? Si no es así, como se sabe en qué lado van?
    Un saludo.

    1. Hola otra vez Juan.

      Son preguntas muy técnicas para mis conocimientos. Es mejor que busques páginas con servicio técnico y un experto en electrónica que pueda echarte una mano.

      Suerte.

      Un saludo.

  6. Buenas tardes, tengo una hoverboard que dejó de funcionar y no sé donde repararla. Podrá ayudarme con algún lugar o teléfono por favor.

    1. Hola Lili, gracias por comentar.

      Buscando en Google vas a poder encontrar diversos servicios técnicos que podrán ayudarte. Además tendrás muchos donde elegir el que mas te convenga.

      Suerte!

      Un saludo

      1. Hola Jode,

        Mira en la tienda de aplicaciones de tu smartphone por la marca de tu hoverboard. Si no tiene una app oficial, entonces busca una genérica que también te servirá.

        Ya nos dices que tal.

        Un saludo!

  7. hola mi problema es que cuando enciendo mi patineta prende la luz roja junto con la luz de la batería y se apaga !! la calibre y nada. alguna ayuda. Gracias

  8. Hola a mi en una de las luces del centro una se pone verde y otra se queda roja parpadeando y le he echo lo del reseteo y nada y cuando se pone así recto no anda solo curva

    1. Hola Carlos, gracias por comentar.

      Quizás la batería tenga alguna avería o sea cosa del cargador. Si tienes la posibilidad de utilizar otra batería sería interesante para comparar. O quizás puedas utilizar el mismo cargador para cargar otro hoverboard y así ir descartando opciones.

      Siento no poder ayudarte mas, Carlos.

      Suerte!
      Un saludo

  9. Hola a mi en una de las luces del centro una se pone verde y otra se queda roja parpadeando y le he echo lo del reseteo y nada y cuando se pone así recto no anda solo curva

  10. A mi lo que me pasa es que lo cargó funciona 6 minutos y se para y doy al boton de arranque y no hace nada. Pongo el cargador y ya vuelve a funcionar otros 6 minutos que puede ser

    1. Hola Ruben, gracias por comentar.

      Tu hoverboard es nuevo? Te ocurre eso desde el primer momento? Si lo tienes en garantía no te lo pienses dos veces y exige un cambio.
      Doy por hecho que realizas una carga completa y que, tras dicha carga, el hoverboard solo te funciona 6 minutos. Podría ser un tema del cargador o de la propia batería. En cualquier caso si esta en garantía cambiale por uno nuevo. Si no lo esta, busca el taller mas cercano que tengas de tu casa para que le echen un vistazo.

      Un saludo

  11. Mi hoverboard lo pongo a cargar y a los 3 minutos se pone en verde lo prendo y anda u os 10 mts y después se apaga lo dejo 5mts y lo vuelvo a prender y anda otros 20 mts que puede cer??

  12. Hola buen día ..
    Mi hover no prende solo cuando está conectado el cargador y se enciende el botón amarillo un rato y luego se apaga …que puedo hacer???
    A qué taller puedo acudir…
    Vivo en el Estado de México…

    Muy amables por su respuesta

    Cordiales saludos

    Adriana

    1. Hola Adriana, gracias por comentar.

      Prueba lo primero a recalibrar el hoverboard. Te explicamos en el artículo de cómo recalibrar un hoverboard.
      Esta es una acción que siempre viene bien probar antes de buscar un mecánico. No funciona para cualquier cosa ¿vale?, pero prueba esto lo primero. Quizás sea un problema del cargador que no esta dando la carga necesaria al hoverboard, o podría ser un problema de la batería. Siento mucho no poder serte de mas ayuda, Adriana.
      Sobre lo del taller, nosotros somos una web alojada en España y sobre México no tengo ni idea.
      De todos modos, prueba a meter en Google «talleres hoverboard nombredetucalle». También puedes probar a entrar en Google Maps y una vez localizada tu casa, en el buscador escribir «talleres hoverboard». De ese modo Google te mostrará todo lo que hay en la zona cercano a tu casa. Si no hubiera nada tendrás que ampliar la búsqueda a algo mas lejos.

      Espero que tengas suerte y puedes solucionar tu problema, Adriana. Cuando lo consigas (estoy seguro de que lo harás), vuelve por este comentario y nos dices cómo lo has solucionado. Así ayudarás a mas gente ¿de acuerdo? Muchas gracias!

      Un saludo!

  13. Hola
    Quizás sea una pregunta tonta, tengo un modelo vorago, las luces led indican la dirección en la cual debe ir, es decir hacia adelante ?

    1. Hola Raúl, gracias por comentar.

      No hay preguntas tontas, Raúl. Las respuestas si podrían serlo.

      En tu caso no comprendo realmente qué te crea la duda. Los patinetes eléctricos solos se mueven en un sentido. A qué luces te refieres? Dónde tiene esas luces tu modelo? Imagino que serán luces para iluminar el trayecto o serán luces de freno…

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.