La batería de un patinete eléctrico puede sufrir y dañarse cuando la temperatura exterior es demasiado fría. Durante el invierno, y debido a las bajas temperaturas, la autonomía de la batería tiende a ser menor que en otras épocas del año.
Es bueno que sepas cómo funcionan los patinetes eléctricos; te ayuda a entender mejor cuáles son las causas que pueden ocasionar las temidas averías de todos sus elementos, como la batería.
La situación ideal para este componente tan importante de tu pequeño vehículo de movilidad personal, es que la temperatura ambiental esté entre los 10ºC y los 20ºC. Pero ya sabemos que no es posible, así que veamos cómo puedes cuidar la batería durante los meses de invierno, y con temperaturas gélidas en la calle.

Buenas prácticas para cuidarla en los meses de frío
Para cuidar la batería de tu patinete eléctrico durante el invierno, y evitar que se reduzca su vida útil, sigue estos sencillos consejos:
- Para cargarla, utiliza siempre el cargador original. Si por alguna razón este se daña, sustitúyelo por uno nuevo suministrado por el mismo fabricante. Los cargadores genéricos baratos pueden deteriorar el estado de tu batería.
- Nunca pongas a cargar la batería de tu patinete en lugares muy fríos, ni tampoco nada más llegar a casa. Espera al menos una media hora, y carga la batería en un lugar con una temperatura mínima de 10ºC.
Aquí tienes una serie de consejos muy útiles que te enseñarán cómo cargar un patinete.
- Guarda el patinete en un lugar que esté a temperatura ambiente. No lo dejes en el balcón o en un sitio donde quede expuesto al frío de la intemperie.
- No esperes a que la batería se descargue por completo. Lo ideal es ponerla a cargar cuando está sobre el 30 – 50% de capacidad.
- En lo posible, evita conducir con lluvia; la batería del patinete eléctrico puede mojarse, y esto sí que ocasiona daños importantes.
- En algunos casos, es mejor usar el patinete eléctrico sin batería, es decir con el motor apagado y desplazarte como si fuese un scooter convencional. Así sufre menos la batería.
Por ejemplo, pon en práctica esta idea a primera hora de la mañana, cuando las temperaturas aún son demasiado frías, en especial si ha helado o hay una importante cencellada en el ambiente.
- Algunos fabricantes recomiendan no completar la carga al 100%. Esto se debe a que cuando cargamos la batería al máximo se producen ciclos de carga interno que hacen que el tiempo de vida útil de la batería se reduzca.
Consulta el manual de instrucciones del fabricante para conocer cuál es el porcentaje de carga adecuado para la batería de tu patinete.
¿Cuál es el mejor momento para cargar la batería?
Ya sabes que lo ideal es poner a cargar la batería del patinete cuando la capacidad está entre el 50% y el 30%. Con ello lograrás aumentar el número de ciclos de carga antes de que termine su vida útil y debas reemplazarla.
Lo más recomendable es poner a cargar la batería después de usar el patinete, aunque no inmediatamente. Ya sabes, espera una media hora antes de enchufar el cargador.
Y un detalle muy importante que no debes olvidar es cargar la batería mientras el patinete está apagado. Si lo haces con el pequeño vehículo encendido, estarás reduciendo su vida útil de manera notable.
Cómo saber si la batería está fallando
La batería de tu patinete tiene una vida útil limitada que está condicionada a un número determinado de ciclos de carga.
También se puede ver afectada por la manera en cómo conduces, el mantenimiento que haces a tu patinete eléctrico, la exposición a temperaturas extremas (tanto frío como calor), y las condiciones en las que realizas la carga.
Cuando comienza a fallar notarás que la batería dura menos horas, descargándose antes de lo habitual.
Otra señal inequívoca es cuando el patinete eléctrico no carga la batería en el tiempo recomendado por el fabricante; notas que tarda mucho más de lo habitual, o todo lo contrario, se carga tan rápido que resulta llamativo.
Para un diagnóstico preciso que te indique si la avería que presenta tu patinete se debe a la batería, o a otra causa, lo mejor es que acudas a un servicio técnico especializado para que le hagan una evaluación completa a tu scooter.
Un profesional puede identificar el problema con precisión, dándote las recomendaciones para resolver cualquier inconveniente que puedas tener con tu patinete. Si presenta fallos, es muy probable que necesites cambiar la batería del patinete eléctrico.
En muchos casos sustituir la batería soluciona muchas averías.

Mejores patinetes eléctricos para el invierno
En general, puedes utilizar casi cualquier modelo de patinete eléctrico en invierno. Sin embargo, algunos son más recomendables porque la batería tiene aislamiento térmico que la protege de temperaturas extremas.
También las luces juegan un papel importante, tanto para que tengas buena visibilidad, como también para que otros conductores puedan verte.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es el tipo de neumáticos que lleva tu patinete; lo ideal es que sean anchos para un mayor agarre. Así, evitas resbalar en pavimento mojado.
Usar el patinete eléctrico con lluvia no es recomendable, pero a veces no queda más remedio que hacerlo. Tener los neumáticos adecuados te ayudará a evitar accidentes. Recuerda conducir con precaución y no correr demasiado cuando llueve, es la mejor manera de cuidar tu seguridad.
De los modelos de patinetes eléctricos disponibles, el que te presentamos a continuación nos ha gustado mucho.
Hiboy S2
Este patinete eléctrico tiene un motor de 350W alimentado por una batería de larga duración que mantiene su autonomía de 25 kilómetros aún en clima frío, y es capaz de desarrollar una velocidad máxima de 25 Km/h.
Tiene batería regenerativa. El tiempo de carga de la batería es de 6 a 8 horas y soporta un peso máximo de hasta 120 kilos.
Gracias a su suspensión doble absorbe mejor las irregularidades del terreno. Con sus ruedas macizas ya puedes olvidarte de los pinchazos.
Tiene pantalla incorporada en el manillar desde la que controlar diversos parámetros. De igual modo, puedes descargarte la App para poder controlar algunas opciones del Hiboy.
Sin duda, una buena opción para circular por la ciudad en invierno.
Te invitamos a dar un vistazo a nuestra Guía de patinetes para adultos; en ella encontrarás más recomendaciones de patinetes eléctricos de ruedas anchas que pueden ser adecuados para el invierno.
¿Utilizas tu patinete eléctrico también en invierno? ¿Tienes algún truco especial para cuidar la batería y prolongar su vida útil? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.
Última actualización el 2023-11-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados