Sabemos que el patinete eléctrico es tu medio de transporte favorito. Y entendemos perfectamente por qué, es mucho más barato desplazarte en patinete que en coche. Sin embargo, necesitas energía para impulsar tu patinete y tiene un precio.
Hoy queremos calcular contigo el gasto de luz de tu patinete eléctrico de una manera fácil y rápida.
Veamos cuál es el precio de carga de un patinete eléctrico en base a unas sencillas estimaciones. Para poder hacer un cálculo aproximado, necesitas conocer cuál es el voltaje y la capacidad de la batería.
Imagina que la batería de tu patinete tiene 6,4Ah de capacidad y su voltaje es 36V; necesitas convertirlo a kilovatios/hora; para ello aplicamos la siguiente conversión:
6,4 * 36 = 230,4 wh / 1.000 = 0,23 Kw/h
En la factura de electricidad puedes conocer el precio del kilovatio; supongamos que es de 0,16 €/kWh. Vamos a asumir que la batería se carga por completo en 6 horas; entonces, hacemos la siguiente operación:
0,23 Kw/h * 6 h * 0,16 €/Kw = 0,22 €
Es decir, que tu gasto de electricidad del patinete eléctrico cada vez que lo pones a cargar es de 0,22 euros.
¿Todos los patinetes se cargan igual?
El tiempo de carga de la batería de un patinete eléctrico puede variar de 5 a 8 horas, dependiendo del fabricante y del tipo de cargador que utilices. Si quieres saber con precisión cuánto tarda en cargar tu patinete puedes hacer un cálculo sencillo.
Tomemos como ejemplo una batería de litio de 32A y 60 V. Calculemos su consumo: 32A * 60V = 1.920 Wh.
Ahora, veamos cuánto tiempo tarda en cargarse usando un cargador estándar de 60V y 1,8A; debes hacer esta operación: 1.920 Wh / (60V * 1,8A) = 17 horas 42 minutos.
Y en el caso de utilizar un cargador rápido de 67V y 5A, el tiempo de carga es de 5 horas y 44 minutos.
De qué dependerá la duración de la batería
Cuando hablamos de la duración de la batería podemos referirnos a la autonomía del patinete eléctrico, es decir, cuántos kilómetros dura, y también a su vida útil.
En cuanto a los kilómetros recorridos en cada ciclo de carga, la batería durará más o menos en función del peso del conductor, la velocidad media y el tipo de superficie.
Si hablamos de vida útil de la batería, depende de varios factores, entre ellos los ciclos de carga; una batería soporta alrededor de 800 ciclos de carga. Llegado a ese punto, comienza a agotarse y debes cambiarla. Esto ocurre cada dos a cuatro años, o alrededor de 6000 kilómetros.
También influye en la duración de la batería el uso del patinete a temperaturas muy bajas o altas. La exposición a humedad excesiva y guardar el patinete con la batería a menos de 10% de su carga también pueden acelerar su deterioro.
Cuánto cuesta cargarlo en casa vs fuera
La diferencia de precio entre cargarlo en casa o en otro lugar depende del plan de electricidad que tenga contratado el punto de carga, y si realizas la carga durante el horario punta o el horario valle.
Si cargas el patinete en casa lo más probable es que lo hagas en el horario valle, es decir, por la noche y cuando hay menos consumo. En el hemisferio norte, el horario valle en invierno es entre las 22:00 y las 12:00 horas, y en verano va desde las 23:00 horas hasta las 13:00 horas.
Cómo alargar la vida de tu batería
Todos sabemos que cualquier batería tiene una vida útil limitada y que no dura para siempre. Sin embargo, con unos determinados cuidados, la batería de tu patinete puede durar más tiempo de lo que estipula el fabricante.
Te damos algunas recomendaciones para que puedas prevenir daños a la batería que te obliguen a un reemplazo temprano, y para que te dure mucho tiempo.
En primer lugar debes saber que los cuidados pueden variar según el tipo de batería que tiene tu patinete; puede ser de gel o de litio.
Veamos ambos casos.
Cuidados de las baterías de gel
Las baterías de gel suelen durar alrededor de 2 años. Uno de los factores que pueden afectar su vida útil son las altas temperaturas. Por esta razón, es importante que cuando la guardes sea en un lugar fresco; y en lo posible evita conducir tu patinete en horas que haga mucho calor.
Algo que también debes observar es que la batería se mantenga siempre por encima del 20% de su carga. Trata de poner a cargar tu patinete cuando llegue a ese nivel y no esperes a que se agote por completo.
Si vas a dejar de utilizar el patinete por un tiempo, trata de que la carga de la batería quede al 100% y de vez en cuando revisa el nivel y carga de nuevo cuando baje del 80%. Aunque no utilices el patinete la batería va perdiendo carga con el tiempo y es algo que debes tener presente.
Cuidados de las baterías de litio
Las baterías de litio están desplazando a las baterías de gel porque su vida útil es mayor (alrededor de 4 años) y ofrecen más autonomía.
Otro punto a favor es que son menos sensibles a los efectos de las altas temperaturas, y esto es una buena noticia para quienes viven en lugares con climas cálidos, y también para quienes disfrutan del verano subidos a sus patinetes.
Al igual que las baterías de gel, no es bueno que dejes descargar una batería de litio por debajo del 20%. Si vas a dejar parado tu patinete durante un largo período de tiempo, carga la batería por completo, extráela del patinete y guárdala en posición horizontal.
Si bien las baterías de litio no pierden la carga con tanta rapidez como las de gel, es bueno que revises de vez en cuando y completes hasta cerca del 100% cuando el nivel de carga esté por debajo del 80%.
Conclusión
El uso y cuidados correctos de la batería de tu patinete eléctrico te ayudará a mantener tu pequeño vehículo en condiciones óptimas para usarlo cuando lo necesites.
Vigila con atención el indicador de carga; recuerda no dejar que baje del 20% en la medida de lo posible. Una manera muy práctica de poder llevar el control es conectar el patinete por bluetooth a tu móvil.
Y ya que estamos hablando de baterías, vida útil y autonomía, te invitamos a echar un vistazo al espectacular patinete eléctrico Citycoco, toda una revolución en movilidad personal (rozando ya el paso a moto eléctrica en algunos casos).
¿Cómo cuidas la batería de tu patinete eléctrico? ¿Haces algo diferente a lo que te hemos contado en este artículo? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.