El uso del patinete eléctrico como transporte de movilidad unipersonal ya es una realidad. Lo que comenzó siendo un juguete para el disfrute de niños y adolescentes se ha convertido en una solución de transporte práctica y muy versátil.
Son muchas las personas que lo utilizan para sus desplazamientos diarios por la ciudad, para ir a clases, al trabajo y las actividades cotidianas habituales. Desde hace cierto tiempo también hay quienes tienen el patinete eléctrico como su medio de trabajo.
Muchas empresas están incorporando el patinete eléctrico como medio de transporte para hacer llegar a sus clientes sus productos y servicios. Este pequeño vehículo está revolucionando la manera de desenvolverse de muchos autónomos, comercios y pequeñas empresas.
Teniendo en cuenta que es una forma práctica de contribuir a la reducción de emisiones en el casco urbano, al mismo tiempo que es un medio de transporte económico, y por lo tanto, asequible para todos, su uso para cumplir diferentes tareas y funciones va en aumento.
Para empresas de mensajería y reparto a domicilio
Gracias a su versatilidad, el patinete eléctrico está ganando mucho terreno en las empresas dedicadas a los servicios de mensajería y de envíos de paquetes. Por ser un vehículo compacto que puede evadir los atascos y llegar con rapidez a cualquier sitio, ahorra mucho tiempo.
Además, en los lugares en los que es complicado aparcar, basta con plegarlo y llevarlo encima mientras se hacen las entregas.
Por otro lado, en muchas ocasiones una empresa de entrega de paquetes tiene que ir varias veces a una dirección porque el destinatario del envío no está.
Cuando la entrega se hace en una furgoneta esto representa una gran pérdida de tiempo y dinero en combustible, además del aumento en las emisiones de gases contaminantes. Con el patinete eléctrico este factor negativo de las empresas de reparto a domicilio desaparece.
Ventajas del patinete eléctrico frente al coche
El patinete es más barato que el coche, no solo en cuanto al precio de adquisición sino también en el mantenimiento. Además, no necesita combustible para ponerlo en marcha y
el coste por consumo eléctrico para cargar la batería es muy bajo.
¿Quieres saber cuánto dinero estás ahorrando en combustible con el uso de un scooter? Ven a ver nuestro artículo en el que te contamos cuánto cuesta cargar un patinete eléctrico.
Además, al utilizar el patinete eléctrico para repartir a domicilio puedes sortear mucho mejor los atascos, sobre todo en las grandes ciudades.
Otra ventaja es que no tienes necesidad de tener una plaza para aparcar el coche de la empresa; un patinete eléctrico plegable es fácil de guardar en cualquier tienda u oficina.
Cómo debe ser el patinete eléctrico perfecto para la ciudad
El patinete eléctrico para el transporte en ciudad debe tener una autonomía de entre 30 y 40 kilómetros, para que puedas trabajar todo el día sin necesidad de detenerte a cargar la batería.
Además sería ideal que contase con sistema de suspensión y doble freno para más confort y seguridad, y también debe estar provisto de ruedas antipinchazos, así como también de luces tanto para que puedas ver como para que te vean durante tus traslados.
Cuanto más ligero, mejor. De esta manera, al trabajar con patinete eléctrico puedes plegarlo y llevarlo contigo si tienes que recorrer grandes distancias desde la calzada hasta el lugar de la entrega. De este modo, te quitas la preocupación de que los amigos de lo ajeno se lo lleven.
Si vas a pasar muchas horas al día desplazándote de un lado a otro, tal vez quieras tener un patinete eléctrico con asiento. Así, puedes elegir cuándo ir de pie y cuándo sentado. Ya sabes que pasar muchas horas en la misma postura no es recomendable.
¿Llegará para quedarse en las empresas?
Desde elpatinete.net pensamos que no solo llegó para quedarse, sino que además aún quedan muchas oportunidades por explorar para las empresas. Hasta ahora está dando muy buenos resultados repartir con patinete eléctrico.
Resulta un medio de transporte alternativo muy ágil que ofrece muchos beneficios:
- El precio de compra es muy bajo en comparación con cualquier otro vehículo; esto abre muchas oportunidades de negocio que pueden comenzar con poco capital.
- Representa un ahorro importante en combustible. Piensa en todo lo que ahorra en este concepto un repartidor con patinete eléctrico.
- Por ser un vehículo pequeño, puede circular por todo tipo de calzadas acortando el tiempo de los desplazamientos. Esto permite cubrir distancias en menos tiempo que si lo hiciésemos en coche.
- Al desplazarte en patinete contrarrestas un poco los efectos negativos del sedentarismo. Aunque vas en una misma posición, tu cuerpo siempre tendrá que hacer algún trabajo físico para mantener el equilibrio.
- Se reducen los niveles de estrés que produce conducir un coche dentro de una ciudad llena de atascos. Y esa sensación de libertad tan agradable que se siente hace que el trabajo diario sea más gratificante.
No solo es un medio de transporte económico; es un vehículo que no genera emisiones; por lo tanto, no contamina y mejora la calidad del aire respirable.
Pensamos que también está por verse la incorporación del patinete eléctrico como medio de transporte interno en los grandes complejos industriales. En algunas fábricas y complejos industriales los trabajadores deben desplazarse en vehículos para cubrir grandes distancias.
Hasta ahora lo hacen en coches, muchos de ellos eléctricos cuyo coste es más elevado que el de los patinetes eléctricos, tanto por compra como por mantenimiento preventivo.
Es muy probable que el patinete eléctrico sea una alternativa atractiva para satisfacer la necesidad de vehículos para desplazamientos internos frente a otros medios de transporte.
Si estás pensando en algún modelo de negocio en el que necesitas un medio de transporte ágil y económico, quizá quieras dar un vistazo a nuestras mejores recomendaciones en patinetes para adultos que te ofrecemos en esta guía.
El mundo está cambiando y con él nuestra manera de trabajar. Utilizar el patinete eléctrico como medio de transporte para desarrollar un negocio abre un amplio abanico de posibilidades que promete hacernos nuestro día a día más productivo y agradable.
Cuéntanos, ¿ya utilizas tu patinete eléctrico como vehículo para trabajar? ¿Qué ventajas has experimentado?
3 comentarios en “El patinete eléctrico como nuevo vehículo de empresa”
Si teletrabajas el patinete eléctrico es la mejor opción. Olvídate de atascos!
Creo que es una de las mejores opciones que puede haber para poder moverse a largas distancias, el problema es la legislación que te obliga a ir en carretera y llega a ser peligroso.
Buenas, gracias por comentar.
Depende de lo larga que sea la distancia, el patinete eléctrico si es una buena opción. Utilizado con sentido común y respetando las normas de circulación, es una gran alternativa para la ciudad.
Un saludo