El patinete eléctrico se ha convertido en el vehículo de uso principal para muchos usuarios. Y es que está demostrado que todo lo que ahorras en combustible y tiempo en tus desplazamientos, es un motivo de peso para utilizar un vehículo de movilidad personal a diario.
Este uso continuado de tu patinete hace que algunos elementos se desgasten, como es el caso de las ruedas. En algún momento tendrás que sustituirlas por unas nuevas; lo ideal es llevar el patinete a un servicio técnico y que ellos se encarguen de hacer el cambio.
Pero a veces, los talleres no te quedan cerca, o no te convence el precio, y la mejor opción es que tú hagas el cambio de las ruedas.
Hoy queremos hablarte de cómo cambiar las ruedas de tu patinete eléctrico, para que puedas hacerlo en casa con tranquilidad y en el momento que más te convenga.
Para que puedas utilizar tu scooter con seguridad, además de prolongar su vida útil, es importante que cada elemento esté bien instalado y sea de la mejor calidad. En nuestro artículo cómo funciona un patinete eléctrico tienes bastante información que estamos seguros te va a resultar de gran utilidad.

Cómo quitar las ruedas actuales
El primer paso, como es lógico, está en quitar las ruedas que tiene instaladas tu patinete eléctrico.
Para ello, te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
Pon tu patinete eléctrico sobre una base en la que las ruedas no apoyen en el suelo y te permitan poder maniobrar con ellas.
- Todos los patinetes eléctricos del mercado traen un embellecedor que protege los tornillos. Quítalo con cuidado para que no se rompa.
- Afloja y quita los tornillos que sujetan la rueda a la base. Aquí es importante que utilices el destornillador adecuado al cabezal de los tornillos. Lo más habitual es utilizar una llave Allen, pero esto puede variar según el fabricante.
- Ahora tienes que quitar la tuerca del patinete eléctrico a la que está fijado el motor.
La rueda trasera del patinete eléctrico es un poco más complicada de quitar que la delantera; en casi todos los patinetes eléctricos del mercado, es muy probable que tengas que quitar el disco del freno para poder sacar la rueda.
En el caso de que necesites desmontar la rueda delantera, será más sencillo, salvo en el caso de los patinetes que tienen doble sistema de frenado, donde quitar la rueda delantera resulta un poco más complicado de lo habitual.
Comprar correctamente las nuevas ruedas para tu patinete
Cuando vayas a comprar ruedas nuevas para tu patinete eléctrico, lo más recomendable es que tengan las mismas especificaciones que las ruedas que traía de fábrica. Algunas llantas tienen esta información impresa.
En otros casos, tendrás que mirar las especificaciones en el manual de usuario, en el que encontrarás toda la información con las características de las diferentes piezas de recambio del pequeño vehículo.
Ya sabes que nosotros, en elpatinete.net, apostamos siempre por confiar tu patinete eléctrico a cualquier distribuidor oficial de la marca. Por tanto, te recomendamos que compres las nuevas ruedas en una tienda que venda recambios originales.
Algunas marcas de patinetes admiten cambio de especificaciones de ruedas; sin embargo, en la mayoría de los modelos lo mejor es seguir utilizando el mismo tipo de neumáticos. Ten presente que son claves para la estabilidad de tu patinete y de tu propia seguridad.
Para hacer la elección correcta debes tener en cuenta que hay tres tipos de ruedas para patinete eléctrico: macizas, tubeless, con cámara de aire. Así que no basta con que sean del mismo diámetro o marca; asegúrate de comprar siempre las que tu pequeño vehículo necesita.
Sigue las instrucciones del fabricante
Si vas a instalar las nuevas ruedas de tu patinete eléctrico tú mismo, es muy importante que sigas a rajatabla las instrucciones del fabricante. En algunos casos hacerlo tú mismo puede ser muy complicado y el montaje podría quedar defectuoso.
- Por ejemplo, en el caso de que necesites cambiar tu rueda maciza, es preferible que sustituyas la rueda completa; no intentes cambiar el neumático porque es muy difícil, y el montaje es muy complicado si no tienes las herramientas adecuadas.
- En el caso de las llantas tubeless o con cámara, resulta un poco más sencillo, aunque te va a hacer falta algo de fuerza. Veamos el paso a paso:
- Vacía por completo la cámara y mete la válvula hacia dentro.
- Introduce una herramienta plana entre la rueda y el neumático y aplica un movimiento de palanca. Un destornillador puede servirte; eso sí, recúbrelo de cinta aislante para que no roce y dañe el metal de la llanta. Y si puedes coger otro, u otros dos, mucho mejor. De esta manera, el neumático se separará de la rueda y podrás extraerlo.
- Pon la rueda en el suelo y coloca la cámara o el neumático nuevo.
- Ahora tienes que volver a colocar el neumático en la llanta; es bueno que enjabones el borde de la llanta para que entre mejor. Con la ayuda de los destornilladores, ve introduciendo la goma de la rueda en la llanta.
- Saca la válvula del neumático por el orificio correspondiente.
- Y una vez que ya esté otra vez todo en su sitio, llena la rueda de aire y vuelve a atornillarla a tu patinete eléctrico.
En el caso de que tengas dificultad para encajar el neumático en la llanta, puedes calentar ésta última. El calor la ablanda y será mucho más fácil de manipular.
Y listo, ya tienes tu rueda nueva.

Una vez que has cambiado las ruedas, es bueno que te des una vuelta cerca de casa para asegurarte de que todo está en orden. Comprueba que el patinete eléctrico no vibra más allá de lo normal, porque si sientes mucha vibración es probable que la rueda no haya quedado bien montada.
En ese caso, debes revisar los neumáticos del patinete eléctrico y hacer los ajustes necesarios hasta que queden perfectos.
¿Conoces los nuevos modelos de patinete eléctrico con asiento? Echa un vistazo a nuestra guía para conocer todas las novedades. Tal vez sea hora de cambiar tu patinete eléctrico, y un modelo con asiento es una excelente idea para los desplazamientos diarios por la ciudad.
¿Has tenido que cambiar las ruedas de tu patinete? ¿Te ha resultado complicado? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.