El patinete eléctrico está tan presente en las calles de nuestras ciudades que ya dejó de ser un juego de niños hace mucho tiempo.
Se ha convertido en una de las alternativas al transporte; y lo hace con tanta fuerza que los ayuntamientos se han visto obligados a elaborar una normativa para que patinetes, peatones y vehículos puedan convivir por calles y aceras.
¿Estás cansado de perder tiempo y mucho dinero en tus desplazamientos cotidianos?
Ven a conocer el fascinante mundo de los patinetes eléctricos. Nosotros ya nos hemos subido a la movilidad sostenible, ¿y tú?

Tipos de patinetes eléctricos
Seguro de que ya has visto más de un patinete eléctrico circulando por las calles de tu ciudad. Pero, ¿conoces todos los tipos de estos pequeños vehículos de movilidad personal que hay en el mercado?
Estos son los 3 tipos de patinetes eléctricos que más usuarios ya disfrutan.
Patinete eléctrico
Es el medio de transporte sostenible más frecuente que vemos en cualquiera de nuestras ciudades. Solo en Madrid, ya hay más de 5000 usuarios que se mueven cada día en estos pequeños vehículos.
Formado por dos ruedas, un manillar y una pequeña base para que puedas subirte y apoyar tus pies mientras viajas, este pequeño vehículo de movilidad personal cuenta con una batería eléctrica que le proporciona mayor o menor autonomía, en función de su potencia.
Muchos patinetes eléctricos vienen dotados de luces, sensores anti reflectantes, e incluso un claxon. Y si eres de los que busca la máxima comodidad, también tienes accesorios como el asiento.
Están en continua evolución y mejora de prestaciones, y son vehículos para todas las edades. De hecho, existen notables diferencias entre los patinetes eléctricos para niños y los patinetes eléctricos para adultos.
Mas información en la guía de compra.
Hoverboard
Es el patinete eléctrico preferido de los niños. Solo tiene una base con dos ruedas a los lados, y funciona gracias a un sistema de sensores que responden a la presión que haces sobre ellos con tus pies.
Alcanza una velocidad máxima de unos 20 Km/h, aunque casi todos los hoverboards emiten una alerta cuando llegas a los 15 Km/h. Es ideal para circular por zonas cerradas como parques, centros comerciales y grandes superficies, estaciones, etc.
Lo más llamativo de los hoverboards son sus originales diseños; y es que la imaginación no tiene límites cuando se trata de personalizar tu pequeño patinete.
Podrás llevar tu música contigo, gracias al sistema bluetooth que conecta con tu smartphone. Uno de los puntos fuertes de la normativa del patinete eléctrico es la prohibición de llevar los auriculares puestos.
Con un hoverboard seguirás escuchando tu música favorita mientras te desplazas por la ciudad. Si te apetece saber mas tenemos esta guía de compra donde te damos unos cuantos consejos para que tu compra sea la adecuada.
Monociclo eléctrico
Se caracteriza por la gran comodidad para ti a la hora de llevarlo contigo. Y es que el monociclo eléctrico es tan fácil de transportar, que resulta ideal para las personas que deben combinar varios medios de transporte hasta llegar a su destino.
Muy querido por los usuarios, el monociclo eléctrico te proporciona una gran conectividad con muchas aplicaciones móviles.
Está formado por una única rueda que lleva un protector de donde se despliegan, a ambos lados, los pedales donde debes subirte para comenzar tu viaje en monociclo. Cuando te bajas de él, pliegas los pedales y lo agarras por el asa que lleva en la parte superior del protector de la rueda. Así de rápido, así de fácil.
Ha tardado un poco más de tiempo de despuntar como un vehículo de movilidad personal; sin embargo, comienza a ser muy valorado por los usuarios de patinetes eléctricos, gracias a que también puedes circular con él sobre asfalto mojado e, incluso, por superficies algo más complejas como arena o césped.
También tenemos una guía de comprar para monociclos eléctricos. Puedes leer el artículo desde aquí mismo.

4 beneficios que te aporta utilizar un patinete eléctrico a diario
Seguro que la primera vez que te subes a uno de estos pequeños vehículos de movilidad personal, te sientes como un niño jugando. Y es que viajar en un patinete eléctrico resulta muy divertido, sin duda.
Sin embargo, son muchos los beneficios que lo convierten en un medio de transporte mucho más eficaz que cualquiera de los que vemos en las ciudades.
Veamos los 4 beneficios más destacados que te aporta incorporar uno de estos pequeños vehículos en tu vida diaria:
Ahorro económico: el ahorro económico mensual que te supone moverte por la ciudad en un patinete eléctrico es una realidad conocida por todos. Pero, ¿sabes cuánto dinero se incrementa tu factura de la luz por el hecho de cargar tu patinete todas las noches?
Pagarás 6 euros más al mes. Ninguna ciudad, por pequeña que sea, tiene un importe tan bajo en sus precios de los bonos de transporte mensuales. Y ya no digamos el gasoil del coche; tú sabes perfectamente el consumo tan excesivo de combustible en los desplazamientos urbanos.
Mejora tu calidad de vida: cuando viajas en cualquier medio de transporte tradicional te enfrentas cada día a inmensos atascos si viajas en coche y/o bus, colas eternas cuando te desplazas en tren o metro, etc.
Esto te lleva a perder mucho tiempo que nunca podrás invertir en hacer lo que te gusta. Además, tienes que armarte de paciencia si no quieres terminar con un estado de ansiedad y estrés que altere tu salud. Utilizar un patinete eléctrico en tus desplazamientos cotidianos te da la libertad de tener una movilidad máxima. Tendrás total autonomía para moverte cuándo y dónde quieras. Olvídate de llegar tarde al trabajo, no encontrar aparcamiento y dejar a tu cita esperando demasiado tiempo, o tener que esperar al próximo tren porque el que tú deberías coger para llegar puntual ya está completo.
Máxima comodidad: sí, es verdad que un patinete eléctrico no es tan cómodo como un coche, por ejemplo. Sin embargo, puedes poner complementos en tu pequeño vehículo que te ayuden a disfrutar mejor de tus viajes.
Pon una cesta en el manillar para llevar esas bolsas con las cosas que has comprado. Y si te cansa ir de pie, disfruta de tus viajes sentado sobre un asiento que podrás poner en tu patinete; verás como tus desplazamientos serán toda una experiencia positiva.
Son 100% ecológicos: cuando utilizas este pequeño vehículo eléctrico en tus desplazamientos, estarás consiguiendo respirar un poco mejor.
Porque gracias a la ausencia de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, vivirás en una ciudad más limpia y tu salud te lo agradecerá con el paso del tiempo.
Qué debes saber antes de comprar uno
Hoy en día comprar un patinete eléctrico se está convirtiendo en algo complicado. Y es que son tantas las prestaciones que nos ofrecen la gran cantidad de marcas que fabrican estos pequeños vehículos, queno es tarea sencilla elegir el patinete que tú necesitas.

Te hemos preparado esta pequeña guía con todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar un patinete eléctrico. No te dejes llevar por el número de unidades vendidas, el precio o lo famoso que sea un patinete.
Nosotros siempre te aconsejamos que te respondas estas preguntas antes de tomar ninguna decisión de compra:
- ¿Para qué voy a utilizarlo? Si es un vehículo que usarás a diario por zonas urbanas con mucha afluencia de peatones y otros vehículos, te aconsejamos que tengas muy en cuenta los elementos de seguridad de tu nuevo patinete.
- La calidad de la batería: la batería es el pulmón de tu patinete eléctrico. Y su calidad, además de la potencia, influye en el precio final. Desde elpatinete.net te aconsejamos que exijas a tu patinete eléctrico una batería de litio.
Pero, si vas a utilizarlo como un medio de transporte para tus momentos de ocio, por ejemplo, es suficiente una batería de gel.
- Los frenos: la gran mayoría de los patinetes eléctricos utilizan el freno motor para reducir su velocidad. Sin embargo, y siempre en función del uso que le darás, te aconsejamos que contemples un freno adicional, de disco o de zapata.
- Autonomía: es la primera pregunta que todos los usuarios de patinete eléctrico se hacen antes de comprar uno de estos pequeños vehículos. Es muy importante que conozcas este dato, en especial si tus desplazamientos van a ser largos.
- Peso máximo soportado: esto es fundamental para que tu patinete tenga un rendimiento óptimo. Si eres una persona voluminosa y vas a llevar contigo una mochila con peso, debes comprarte un patinete que aguante mucho peso. De esta manera, no sufrirá la batería ni los neumáticos se desgastarán antes de lo habitual.
Los patinetes eléctricos alcanzan grandes velocidades
La velocidad media que alcanzan la gran mayoría de los patinetes del mercado está en torno a los 25 Km/h. Ya sabes que un patinete con una batería muy potente siempre podrá superar esta velocidad.
Sin embargo, hay un detalle que no puedes pasar por alto. Y es la normativa de los patinetes eléctricos. En la actualidad, y en lo que se decide y aprueba la normativa estatal que regule el uso de estos pequeños vehículos, las ciudades tienen sus propias ordenanzas municipales con las normas para circular en patinete.
Y ninguna ciudad permite circular a estos vehículos a una velocidad superior a los 25 Km/h.
Así que, te aconsejamos que valores otros aspectos importantes de tu patinete eléctrico como la seguridad, autonomía y batería, antes de comprarte un patinete teniendo solo en cuenta la velocidad máxima que puede alcanzar.
¿Tienes un vehículo de movilidad personal en tu vida?, ¿lo utilizas para ir al trabajo?, cuéntanos tu experiencia, ¿has notado mejoras en tu calidad de vida? Déjanos un comentario, nos encanta leerte.