Patinar sobre un skateboard eléctrico es toda una experiencia llena de aventuras y emociones difíciles de olvidar. Darte un paseo por cualquier parque de tu ciudad mientras disfrutas de una tarde de ocio, es una actividad muy tentadora cuando tienes un skate.
Toda actividad deportiva implica algunos riesgos de sufrir lesiones. Y es que los circuitos urbanos de skate están llenos de pruebas a superar, donde también está el peligro de poder sufrir una caída con consecuencias dolorosas para ti.
Hoy queremos hablarte de los equipos de protección que debes ponerte cada vez que tu cuerpo te pida soltar adrenalina sobre tu skateboard eléctrico. Además, compartimos contigo algunos de los mejores skates del mercado.

Por qué debes protegerte para montar en Skateboard eléctrico
Cuando patinas sobre un skateboard eléctrico el riesgo de sufrir caídas y golpes siempre está presente; por ello, debes utilizar las protecciones para skate adecuadas, y así disfrutar al máximo y con la mayor seguridad posible.
En el caso de los niños es aún más importante, porque ellos no tienen las destrezas motrices bien desarrolladas y esto los hace más propensos a caerse mientras se divierten patinando.
Las protecciones para patinetes infantiles están adaptadas a los más pequeños para ofrecerles la máxima protección.
Usar la protección adecuada es muy importante para prevenir lesiones graves en caso de caídas. Veamos qué complementos te protegerán mientras disfrutas con tu skateboard eléctrico.
Es importante elegir bien el tipo de protección
Para lograr la mayor protección posible, es importante hacer una selección correcta de los complementos. Los equipos de protección para patinar con patinetes eléctricos, en general, son el de casco, las rodilleras, las muñequeras y las coderas.
Y también debes utilizarlos cuando te subas a tu skateboard eléctrico. Veamos cómo te protege cada uno de estos accesorios.
En especial, una rodilla lesionada ocasiona muchos problemas, y la recuperación suele ser complicada y larga, dependiendo de la gravedad.
Si vas bien protegido, el riesgo de sufrir lesiones severas se reduce de manera considerable.
Elige protecciones de buena calidad
Cuando vayas a comprar las protecciones para tu skateboard es muy importante que examines bien los complementos que vas a elegir. Recuerda que vas a utilizarlos durante muchas horas y, además de protegerte, deben ser cómodos para que no te produzcan molestias como rozaduras o daños mayores.
La parte exterior de las protecciones debe ser de un material muy resistente, capaz de absorber el impacto de los posibles golpes. Además, procura que estén fabricados con un material ligero para que puedas moverte con soltura.
Es bueno que el interior esté forrado con un material acolchado; así, evitarás rozaduras o cualquier reacción en tu piel. Necesitas protección y también comodidad; nosotros te aconsejamos que no escatimes en la calidad de tus protecciones para skateboard eléctrico.

Cómo se ponen las protecciones para patinar en skateboard eléctrico
Como ya puedes imaginar, las protecciones para skateboard eléctrico de adultos son fáciles de poner; aunque no hayas utilizado nunca ninguna de ellas, la intuición sobre cómo van colocadas en tu cuerpo te llevará a ponértelas sin pensar demasiado.
Sin embargo, puede que haya algunos detalles que desconoces a la hora de cerrarlas y fijarlas a tu cuerpo. Aquí tienes nuestras mejores recomendaciones para ponerte las protecciones:
Una vez que ya está en su sitio, asegura la protección con el cierre. Procura que no te apriete demasiado, ni tampoco que quede demasiado floja. Y asegúrate de dejar los cierres hacia el exterior para que el roce con el cuerpo no los suelte.
- Casco: coloca este accesorio en la posición correcta y ajusta las correas de manera que el broche quede cerca de la garganta.
Que quede firme para que no se mueva, pero no demasiado ajustado porque te puede resultar molesto. En caso de que tenga rueda en la nuca, ajústala también.
- Muñequeras: al igual que hiciste con las coderas, introduce la muñequera por la mano hasta que quede encajada y cómoda en tu muñeca.
Ajusta bien los cierres hasta notar que queda firme; te aconsejamos que revises bien su colocación, ya que puede que no esté correcta y sientas alguna molestia. Y es que entre los principiantes es frecuente que no la coloquen bien a la primera.
- Guantes: con todas las protecciones ya colocadas, llega el momento de ponerte unos guantes para proteger tus manos. Recuerda que si caes al suelo, ellas son las que primero sentirán los roces con el asfalto; así que llévalas bien protegidas.
Los mejores Skateboards eléctricos para patinar
El mercado ofrece una gran variedad de skateboards eléctricos; ya sabes que en elpatinete.com nos gusta compartir contigo los patinetes eléctricos que más nos gustan, después de leer muchas reviews sobre ellos.
¿Vas a comprar un skateboard eléctrico? Ven a conocer la selección que hemos preparado para ti.
Benchwheel Penny Board Electric Skateboard
Este skateboard eléctrico tiene un motor de 1.000W y una batería de 36V que soporta hasta 800 ciclos de carga.
Con una autonomía de aproximadamente 10 kilómetros, dependiendo del tipo de superficie y el peso del conductor, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 25 Km/h. Sus frenos regenerativos ayudan a que la autonomía sea un poco mayor.
Desde su mando a distancia inalámbrico puedes elegir entre dos modos de conducción. Pesa 5 kilogramos, algo que te ayudará a transportarlo con gran facilidad, y soporta un peso máximo de 100 kilos.
La tabla del patinete está fabricada con 6 capas, 3 de bambú, 2 de fibra de vidrio y una última capa de madera de arce canadiense.
AMDirect Monopatín Eléctrico
El AMDirect es un monopatín eléctrico que tiene una original tabla de diseño tradicional, algo que lo convierte en un gran atractivo para muchos clientes.
Tiene un motor sin escobillas de 350W y la batería de litio es de 2.200 mAh, con un tiempo de carga que ronda las 2 horas.
Este skateboard eléctrico tiene una autonomía de 10 kilómetros, aproximadamente, y es capaz de alcanzar una velocidad de 20 Km/h.
Su peso es algo inferior a los 4 kilos y puede aguantar hasta 80 kilos de peso sobre él. Además, las ruedas son de poliuretano, algo que ayuda a un buen agarre a la superficie.
Dispone de un mando inalámbrico Bluetooth desde donde puedes encender y apagar tu skate, además de controlar la velocidad.
¿Ya tienes un skateboard eléctrico? ¿Cómo te proteges cada vez que sales con él? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.
Última actualización el 2023-05-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados