¿Pueden ir dos personas en un patinete eléctrico para adulto?

Con el auge del uso del patinete eléctrico y otros vehículos de movilidad personal (VPM), es necesario realizar modificaciones en el Reglamento General de Vehículos vigente. De hecho, está en fase de tramitación para actualizarlo a las nuevas modalidades de vehículos de transporte.

La modificación en proceso contempla incluir la definición y categorización de los VMP, así como también los requisitos para su certificación y circulación.

De manera provisional y con el objeto de aclarar aspectos técnicos y criterios para definir las infracciones y denuncias, la DGT publicó la Instrucción 2019/S-149 TV-108.

En elpatinete.net hemos detectado que hay cierta confusión acerca de si existen patinetes eléctricos de dos plazas; por ello, vamos a revisar contigo qué dice la Instrucción de la DGT.

Qué dice la normativa sobre los ocupantes de un patinete eléctrico

La Normativa para patinete eléctrico de la DGT en 2019, en la que se definen las aclaraciones técnicas y criterios para la formulación de denuncias relacionadas con los VMP, hace referencia al Reglamento General de Circulación (RGC).

En el artículo 9.1 del RGC se indica de forma específica que el número de personas que pueden viajar en un vehículo nunca puede ser superior al número de plazas especificadas por el fabricante, es decir, el número de plazas autorizadas.

Además, el artículo 10.1 del mismo Reglamento determina la prohibición de transportar personas en un emplazamiento diferente al destinado para este fin.

Si bien el RCG no menciona los vehículos de movilidad personal de forma explícita, sí deja claros los criterios para determinar si un patinete eléctrico puede, o no, considerarse un transporte para dos personas.

Para cumplir lo que nos dice el RGC, basta que revises el manual del fabricante de tu patinete eléctrico; en las indicaciones de seguridad puedes leer que están diseñados para ser usados por una sola persona.

Por tanto, si llevas un pasajero en tu pequeño vehículo, debes tener claro que estás incumpliendo la normativa. La Instrucción 2019/S-149 TV-108 en el apartado 7.3 establece que, si en un VPM circulan dos personas o más a la vez, se aplicará una multa de 100 euros.

Es decir, que de acuerdo con la normativa vigente, transportar dos personas en los patinetes eléctricos está prohibido.

¿Quieres saber qué opciones tienes para no rascarte mucho el bolsillo en tu compra? Mira los mejores patinetes eléctricos baratos del momento >>>

En esta comparativa te mostramos los modelos mas económicos de la actualidad, en los que solo puede ir un único pasajero.

Por qué está prohibido circular con más de una persona en un patinete eléctrico de adulto

Los patinetes eléctricos son vehículos inestables en los que el conductor debe asegurarse de mantener el equilibrio.

Por otra parte, si bien es un medio de transporte muy práctico y una gran solución para la movilidad urbana libre de emisiones, debes tener en cuenta que en caso de tener un accidente mientras circulas con él, hay una alta probabilidad de que sufras una caída y puedas lesionarte con heridas graves.

Cada vez que viajas en tu patinete eléctrico, estás poniéndote en situación de vulnerabilidad; en especial, cuando estás circulando a velocidades elevadas.

Si a esta situación ya de por sí delicada, le añades un pasajero, el riesgo de sufrir un accidente con daños importantes aumenta de manera considerable.

Por tanto, además de estar prohibido, es muy peligroso que circulen dos personas en un mismo patinete eléctrico.

Hay quienes colocan un manillar para que se sujeten los niños, o algún otro tipo de adaptador. Pero lejos de ayudar, llevar un niño en un patinete eléctrico es ponerlo en riesgo.

¿Existen los patinetes eléctricos de dos plazas?

La respuesta es un no rotundo. No existe un patinete eléctrico para dos; todos los patinetes eléctricos disponibles en el mercado están diseñados para ser usados por una sola persona; de ahí que se les llame Vehículos de Movilidad Personal.

Cómo acompañar a un niño en patinete eléctrico

Si tu hijo es mayor de 8 años y tiene su patinete eléctrico, lo primero que debes tener claro es que no puede superar el límite de velocidad de 6 kilómetros por hora, es decir, está calificado como juguete.

Un niño menor de 8 años no tiene el equilibrio y la coordinación suficientes para controlar un patinete eléctrico; por esta razón la normativa prohíbe que los niños menores de esa edad los conduzcan.

En vista de que el riesgo de sufrir caídas cuando se circula con un patinete eléctrico es elevado, el niño debe ir equipado con la protección adecuada: casco, coderas y rodilleras. Además, es aconsejable que vista con pantalón largo y camiseta o camisa de manga larga.

Pon atención en el calzado, lo más recomendable son las zapatillas deportivas con los cordones o el cierre bien ajustados.

Revisa que todos los componentes del patinete, cada perno y cada tuerca estén bien ajustados y apretados.

Si tú vas a acompañarlo en tu patinete eléctrico, debes ir a una distancia de al menos metro y medio de separación; así, en caso de sufrir una caída, evitas que el pequeño también caiga al suelo por la cercanía.

Para que disfrute de su juguete con un mínimo de riesgo, es importante que lo lleves a parques y lugares alejados del tránsito habitual de la ciudad. Y no le dejes circular con su patinete por las aceras porque apenas tiene estabilidad y puede arrollar a algún peatón.

Tanto para él como para ti debe quedar claro que su patinete es para disfrutar y no como medio de transporte.

Si está aprendiendo a conducir el patinete, es preferible que camines junto a él y que circule a baja velocidad; de este modo podrás ayudarle a ganar confianza y coger el equilibrio que le llevará a tener seguridad sobre el pequeño vehículo.

Y ten presente que un patinete eléctrico para adultos no debe ser utilizado por un niño.

patinete-niños

Y si te decides por un patinete sin motor para los peques de la casa, echa un ojo a los mejores patinetes infantiles de 2 a 10 años >>>

Conclusiones

La normativa sobre circulación de vehículos tiene por finalidad prevenir accidentes. Lo que muchos no saben es que las diferentes disposiciones sobre número de plazas, límites de velocidad y todo lo relacionado con seguridad vial son producto de la investigación de accidentes.

Cada vez que se produce un accidente, se realiza una investigación exhaustiva para determinar sus causas, independientemente de si ha habido heridos, o no.

En función de los resultados, se revisa la normativa de seguridad vial y se hacen las modificaciones necesarias para mejorar la prevención y la protección de las personas.

Como usuario de un patinete eléctrico, es muy importante que conozcas las obligaciones que debes respetar en materia de seguridad; por el bien tuyo y el de todos. Para que el uso de los vehículos de movilidad personal se convierta en algo funcional y divertido.

¿Conocías ya estas normas sobre la prohibición de llevar pasajeros en tu patinete eléctrico? ¡Cuéntanos! Nos encantará leerte.

¿Nos Compartes?¡Gracias!

19 comentarios en “¿Pueden ir dos personas en un patinete eléctrico para adulto?”

    1. Hola Benjamin, gracias por comentar.

      Como puedes ver en el texto que sigue a ese «no rotundo», decimos de forma clara que todos los patinetes eléctricos a la venta en la actualidad, están pensados para un solo pasajero.
      Esta prohíbido llevar pasajero en un patinete eléctrico en España. Cualquier marca que se aventurase a sacar un modelo para dos personas estaría tirando el dinero.

      Supongo que habrás visto fotos del Bogo Scooters. En la actualidad no es legal.

      Un saludo.

  1. El mundo se va ala mierda.
    Mucho mejor arrancar el coche y contaminar, que ir dos en patinete. Que es mucho más seguro q ir dos en moto, ya solo por la velocidad. Y si nos caemos nos haremos daño si, igual q con la bici , …
    El intento de hacernos creer que se regula todo «por nuestra seguridad» es una gran mentira. Se regula todo por dinero …

    Todo lo que pones en «Por qué está prohibido circular con más de una persona en un patinete eléctrico de adulto» es un absurdo. Está prohibido porque inclumple una ley , no por lo que tú dices.

    1. Hola Alex, gracias por comentar.

      Como motero durante mas de 20 años habiendo conducido desde scooters de 50cc a motos grandes de 600cc, no puedo estar de acuerdo contigo en que es mas seguro ir dos en un patinete eléctrico que en moto. La moto tiene ruedas mucho mas grandes en diámetro y anchura. Ya solo con eso basta para saber que es mas estable.
      Pero es que además esta el factor de ir de pie en vez de sentado en el patinete, lo que dificulta el manejo del mismo. Después están las dimensiones. Mientras una moto tiene unas dimensiones que permiten el transporte de un pasajero sin problemas, siempre que el conductor tenga experiencia, en el patinete hay espacio para una sola persona. Por lo tanto, al no estar pensado para dos personas, el riesgo de accidente es mucho mayor.

      La comparación con la bicicleta, a mi modo de ver, tampoco es buena. La bicicleta, al igual que la moto, tiene las ruedas mucho mas grandes que el patinete eléctrico. Los giros son mas suaves, atacar a diferentes tipos de terrenos es mas sencillo. No es lo mismo pasar por un agujero en la acera con la rueda de una mountain bike, que con la de un Xiaomi.

      Y no es lo mismo caerte tu solo que caerte con un pasajero. Te lo digo por experiencia. La caída con pasajero siempre es mas aparatosa. Y si tenemos en cuenta que hay padres llevando a niños pequeños en sus patinetes, estaríamos hablando de accidentes a 20 km/h en los que estarían implicados niños. Pasa como con las motos, tu cuerpo es la carrocería…

      Respeto que tengas tu opinión y por eso te la apruebo. Pero tampoco estoy de acuerdo contigo en el último punto. Pese a ello, tienes derecho a tener tu propia opinión.

      Gracias y un saludo!

      1. Lo de ir con un niño a 20km/h no lo comparto. Eso depende de la responsabilidad de los padres y, evidentemente, si llevas a un niño en el patinete, no lo pones a 20 ni de broma. Veo muchos niños de 5 – 6 años en su propia bicicleta por el carril bici yendo al colegio (siguiendo a sus padres que van en su propia bici) pegados a la carretera y haciendo eses porque aún no tienen mucha práctica. Eso es muchísimo más peligroso que ir con un niño en el patinete a una velocidad muy moderada para evitar los buses abarrotados en época covid. Si ese niño de la bici se cae, se cae a la carretera, por donde pasan los coches a 50km/h (paralelo de Barcelona). Pero resulta que eso no está prohibido. Tampoco está prohibido ir por la acera en un patinete sin motor con un niño. Y no hay restricción de velocidad. Y tampoco está prohibido llevar al niño en tu bici.
        Lo que hay es una guerra contra los patinetes eléctricos que no sé de dónde ha salido. Es totalmente injusto. Ahora tendré que llevar al colegio a mi hijo en el autobús con otras 50 personas a la vez.

        1. Hola Laura, gracias por comentar.

          Esa es tu opinión y como tal se debe respetar.

          Lo que si es incuestionable, es que un patinete eléctrico es mucho mas difícil de controlar que una bicicleta y, por tanto, es mas posible que genere problemas. Si además de esto lo expones a situaciones para las que no esta estudiado (como es llevar un pasajero), las posibilidades de accidente son mayores.

          Un saludo

      2. Bueno peró la ley dice que queda prohibido no porqué es España, que queda prohibido porqué tienes que respetar la normas de los fabricantes donde se puede apreciar que los patinetes son por la condición de una sola persona, se però tienes un patinete omologado por dos no está escrito que no.

      3. Igualito ver niños pequeños de menos de 8 años de paquete en motos de gran cilindrada. Vas a a comparar la velocidad maxima de un patinete con la de un gran ciclomotor.
        Solo con esa frase todo tu argumento de las ruedas más anchas…..

    2. Es imposible decirlo más claro. Todo es por dinero y la gente no lo ve y lo más triste es que todos nos quedamos callados y vamos dejando cada vez más que nos manejen a su antojo. Si se vieran mejoras en la salud y que la educación fuera gratuita y de calidad pues por lo menos pensaríamos que no todo es para goce y disfrute de los políticos.

  2. Hola , me podéis ayudar?
    Quisiera comprarme un patinete eléctrico para llevar a mi hijo de 5 años al cole.
    Hay algún problema? Veo q hay soportes para q vayan de pie

    1. Hola Silvia, gracias por comentar.

      No te lo aconsejo por dos motivos:

      1º La policía te podría multar.
      2º Los patinetes eléctricos son vehículos inestables debido, entre otras cosas, a que sus ruedas son muy pequeñas. Por lo tanto, tener un accidente con ellos es fácil. Llevar un pasajero hará aún mas inestable el patinete y cualquier accidente que tengas, por pequeño que sea, afectará también a tu hijo.

      Esos soportes existen desde hace mucho tiempo, incluso manillares extra. Pero hoy día esta prohibido llevar pasajero en un patinete eléctrico.

      Yo no lo haría, Silvia. Pero si lo haces, asegúrate de poner a tu hijo todas las protecciones posibles, incluidos guantes para evitar posibles rozaduras.

      Un saludo!

    1. Hola Jaime, gracias por comentar.

      No creo que los patinetes sin motor tengan regulación en ese sentido. No han creado nada de polémica desde que se comenzaron a usar. De todos modos en un patinete sin motor es mucho mas complicado llevar pasajero.

      Un saludo

  3. Ir a 15km/h en un patinete con un niño no creo que sea más peligroso que hacerlo en bicicleta, el plan recaudatorio es imparable, pretenden que vayamos en coche con lo que contamina.

    1. Hola Carlos, gracias por comentar.

      Esa es tu opinión y es respetable. Por mi parte, yo si creo que es mas peligroso. Los patinetes eléctricos son inestables por naturaleza. Las ruedas son muy pequeñas lo que dificulta el paso por baches, la postura no es la mas idónea para controlar el dispositivo en caso de descontrol, no siempre tienen suspensión, y cuando la tienen, tampoco es nada del otro mundo. Si a esto le añades que la tabla donde vas de pie es de tamaño reducido y que el niño se podría mover en cualquier momento, yo diría que tienes razones mas que de sobra para pensar que es peligroso. Al menos cuando circulas por ciudad y puedes poner en riesgo a otras personas si pierdes el control.

      Te invito a que te pases por alguno de los muchos grupos que hay en Facebook sobre patinetes eléctricos. Verás la cantidad de accidentes que tiene la gente, y que no siempre son por imprudencias propias o de otro conductor.

      Yo opino que el gobierno debería destinar mas dinero a educación. Una sociedad realmente concienciada, y que piensa por si misma, no necesita de todo tipo de normativas y restricciones. Pero ya sabemos que al sistema le interesa que haya ciudadanos obedientes y, de paso, si les puede calzar alguna que otra multa mucho mejor… 😉

      Un saludo

  4. Hola.
    Me compre un patinete para bajar a trabajar y así llevar a mi hija a los talleres. Método para no coger el autobús que va repleto y yo soy de riesgo. Me parece fatal que te puedan multar con 200e por querer usar menos coche y menos transporte público. Creo que el llevar a nuestros hijos es responsabilidad nuestra y perdona que discrepe pero igual de peligrosa es la bici que el patín. Si se caen van a correr el mismo riesgo y en mi ciudad no hay carril bici.
    Para unas cosas muy avanzados pero para otras me río yo de las leyes.

    1. Hola Tania, gracias por comentar.

      Llevar a tu hijo es responsabilidad tuya, pero si tienes un accidente e involucras a otras personas…también es responsabilidad tuya. No crees?

      Como ya he respondido en otros comentarios, el patinete eléctrico es mucho mas inestable que una bicicleta, por lo tanto, no son medios de transporte igual de peligrosos. Hay muchas mas posibilidades de caerse yendo en patinete eléctrico.

      De todos modos entiendo tu descontento con las leyes. Yo opino que los patinetes eléctricos llevan muy poco tiempo entre nosotros y al gobierno se le ha ido de las manos. Se han liado a poner parches aquí y haya y se ha creado mas polémica que otra cosa.

      Dicho eso, sigo pensando que la prohibición de ir dos personas en patinete eléctrico si es correcta. Pero cada persona es libre de opinar lo que sea y aquí respetamos todas las opiniones.

      Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Pueden ir dos personas en un patinete eléctrico para adulto?