¿Quiénes somos? ¿Quién esta detrás de elpatinete.net?

Seguro que has llegado hasta esta zona de la web porque te picaba el gusanillo de saber quién leches esta detrás de una web como elpatinete.net, ¿verdad?

Vamos a desentrañar el misterio de una vez por todas…

quienes-somos-elpatinete-net
El careto detrás el imperio «patinetero»

Hola, mi nombre es Manu y soy el administrador de elpatinete.net.

Me he decidido a escribir estas líneas, y a ponerte mi preciosa cara de modelo de revista, para darle un toque de mayor cercanía a la web. De este modo verás que hay alguien real detrás. No esperes encontrar el típico texto del experto, entusiasta, soñador y otras lindezas que se pone la gente (es curiosa la cantidad de ingenieros que estudian mas de cinco años en la universidad para montar una web de comparativas de patinetes eléctricos).

Soy un aficionado a la tecnología al que le gusta estar al tanto de los nuevos avances, pero ya. También soy el que responde a los comentarios de la web y si he respondido a alguno tuyo, habrás comprobado que no soy ni experto en mecánica ni en electrónica.

Entonces, pensarás, ¿por qué si no lo sabes todo sobre patinetes eléctricos, has creado una web sobre el tema?

Responder a esta pregunta merece un espacio a parte y dedicado:

Historia de elpatinete.net dentro del mundo digital

ElPatinete.net nace en el año 2016. Por aquel entonces yo vivía en Alemania. Como muchas otras personas, había «escapado» buscando fuera de España mejores oportunidades de futuro. El país germano siempre ha sido un sitio donde conseguir un buen trabajo y una vida mas que decente (al menos mejor en casi todos los aspectos que la madre patria). Cansado de trabajar siempre en los mismos sitios, de partirme casi literalmente la espalda de una fábrica a otra, comer polvo en almacenes o de trabajar sentado ocho horas en oficinas (también he sido delineante), un buen día decidí que quería ver mundo. Quería continuar mi viaje y vivir las mismas experiencias de esas personas valientes que dedicaban su existencia a vivir viajando en coche, furgoneta, camión o, incluso, en bicicleta.

El que crea que perseguir un sueño es fácil lo lleva claro. Las fotos y vídeos por internet son idílicas. Lugares exóticos, playas paradisíacas, fotos memorables con recuerdos para toda la vida. Y la pregunta del millón siempre es la misma: ¿cómo coño hacía toda esa gente para pagarse esos pedazo de viajes?

Y no es para menos…¿te imaginas dar la vuelta al mundo en furgoneta camper? Primero compra la furgo, paga la camperización (si no la lleva ya), planifica el viaje (todo no vale en esto), calcula gastos de visados, comida, transporte marítimo si quieres llegar a Australia o América…

En serio, ¿cómo narices lo hacían?

Comenzando a perseguir un sueño…

Descubrí que algunas personas trabajaban mientras viajaban. Algunas encontraban trabajo en granjas donde conseguían un catre y comida a cambio de su trabajo. Otras hacían lo mismo pero en hoteles. Las posibilidades en estos casos son muy numerosas. Pero a mi no me llamaba la atención viajar como mochilero. Yo quería hacerlo en furgoneta camper, así que en mi caso necesitaba mucho dinero. La única solución que se me ocurrió fue montar un negocio propio. Pero claro, si montaba un local no me podía ir a dar la vuelto al mundo.

¿Entonces, qué podía hacer?

Fue así como descubrí el mundillo de los nómadas digitales que tan prostituido esta hoy. Como todo lo que se pone de moda. Puedes encontrar cientos de cursos online donde te enseñan a montar tu negocio online para vivir viajando. Todos son para enseñarte a crear cursos…sobre cómo crear cursos…

Mucho ojo con esto y con pagar cursos de 4000€ así por las buenas.

¡Quedas avisado/a!

En mi caso también pude conocer el sector del marketing de afiliación y los e-commerce. Algo un poco mas «honesto» que enseñarle a otra persona sobre cómo enseñar a otras personas a enseñar a otras personas sobre cómo enseñar a personas…uff!!

Llega el momento de convertirse en lo mas parecido a un emprendedor

Elpatinete.net nace como fruto del descubrimiento de un problema creciente, el cual surgía en España ante la necesidad de transporte alternativo frente al transporte de toda la vida. Pude ver que cada vez mas gente reclamaba mas cantidad de transporte público para llegar a sus destinos: el trabajo, la universidad o cualquier sitios al que necesitaran ir. Por aquellos tiempos los hoverboard estaban de moda, sobre todo por el problema que habían tenido algunos al incendiarse sus baterías en Estados Unidos. Los patinetes eléctricos apenas eran conocidos por unos pocos.

Eran productos vendidos desde los marketplace mas populares pero que aún no eran muy reclamados por el público en general. Pese a ello, si pude identificar el hueco que comenzaban a hacerse entre los compradores los hoy llamados VMP ( vehículos de movilidad personal). Eso me llevo a recabar toda la información posible. Las fuentes de información sobre el sector en aquellos años eran muy limitadas. Poco a poco fui armando una web con información de mayor calidad. Es complicado crear algo desde cero cuando apenas tienes información fidedigna y de fuentes fiables.

El aquí y el ahora de los patinetes eléctricos en elpatinete.net en 2022

A día de hoy (escribo estas líneas en febrero de 2022), la competencia online dentro del sector de los patinetes eléctricos es bestial. Todo el mundo se ha subido al carro de la movilidad personal y eléctrica. Ahora todo es «ecosostenible» o «ecofriendly». Todas las páginas aseguran preocuparse de sus visitantes y dar la mejor información veraz e independiente.

Lo malo de las modas es la cantidad de gente que quiere sacar su tajada del pastel. Esto lleva a que puedas encontrar web plagiando a otras, información inventada o exagerada, gente que miente todo lo que puede con tal de conseguir una venta mas. También ha llevado a casi estafar al lector para hacerle pinchar en un enlace sin avisarle de que este le lleva a una tienda que no tiene que ver con la página.

Sobre los enlaces de la web

En elpatinete.net todos los enlaces de compra llevan a Amazon.es, Ebay.es, PcComponentes.com y ElCorteIngles.es. En todo momento el texto del enlace te avisa de a dónde vas. Tu decides si quieres seguirlo y tu decides si quieres comprar al llegar a una ficha de producto. ¿Esto significa que nosotros somos los mejores? Claro que no, pero esta web si puede presumir de dejar las cosas claras al visitante desde el principio.

Esos enlaces son enlaces de afiliado. Esto quiere decir que yo cobro una pequeña comisión por cada una de las ventas que esos marketplace realicen a compradores que llegan hasta ellos desde mis enlaces. Esto NO repercute para nada en el precio. Puedes comprobarlo por tu cuenta entrando en la página de Amazon o Ebay y buscando el producto. Esto es una pequeña parte del mundo del marketing de afiliación. Muy pequeña porque las posibilidades son inmensas y van mucho mas allá que colocar un par de enlaces hacía Amazon.

El sueño de viajar por el mundo va estando cada vez mas cerca…siempre y cuando no llegue antes el meteorito… 😛

¿Quién mas esta detrás de elpatinete.net?

patinete-electrico-colaboracion

Puede que llegados hasta este punto te hayas dado cuenta del pedazo curro que puede llegar a haber tras una web de este tipo. En mi caso siempre cuento con la colaboración de freelance expertos en diversos campos. Ha habido colaboraciones para el diseño gráfico de la web, también han habido colaboraciones para la redacción de muchos de los textos que puedes leer en estas páginas (menos en este quiénes somos el cual escribo de mi teclado y letra).

Del mismo modo he contado con expertos en SEO que me han asesorado para aprender cómo posicionar mi web en los buscadores (sin esto es como tener un local en un sótano donde nadie te ve).

Esta es la razón de que siempre leas en los texto frases del estilo a «nosotros recomendamos…», «desde elpatinete.net decimos…» etc. Han habido expertos redactores que se han encargado de realizar análisis, comparativas y descripciones de productos punteros que luego han subido a la web. Yo me dedico a muchas otras cosas y no puedo abarcar todo. Tengo una vida fuera del mundo de los patinetes 😉


Y…bueno, aquí acaba el «strip» de elpatinete.net. Me ha parecido que después de casi seis años ya iba tocando dar la cara aunque solo fuera un poco y de forma virtual. Gracias por aguantar tanto «cuento». Y si eres de los que llevas siguiendo esta página desde hace tiempo…mis mas sinceras gracias por tu apoyo. 🙂

Para cualquier duda que tengas sobre esta sección, la web en general o cualquier otra cuestión relacionada, no dudes en usar el formulario de la sección «Contacto» en la parte mas baja de la web.

2 comentarios en “¿Quiénes somos? ¿Quién esta detrás de elpatinete.net?”

  1. Hola, la web GREEN220, (EDITADO) ha utilizado su producto KINGSONG S20 para estafarme.

    Les informo de mi caso (supongo que no seré el único):

    Cancelado el pedido del KINGSONG S20 por el retraso, solo me ha dicho mentiras para no devolverme mi dinero, 2790 euros en mi caso, pues hice la reserva en noviembre.

    Adjunto les mando captura de pantalla de mi cuenta y la conversación con el personaje “Julian” dando largas y excusas para poder seguir, supongo, con su ESTAFA, pues ya no responde a nuestros teléfonos tampoco y hace saltar el contestador automático.

    Y actualmente tiene una oferta de -300 euros para PERTRECHAR futuras estafas y timos hasta mayo, supongo.

    Si pueden hacer URGENTE ALGUNA ACTUACIÓN para parar este FRAUDE, publicitando la alerta por las redes sociales como mínimo.

    Me pueden solicitar CUALQUIER otra documentación respecto de mi estafa para ayudarme en lo posible a recuperar mi dinero o el monociclo.

    Independientemente de lo que les indico, intentaré por otros medios parar, supongo, SIGA ESTAFANDO a otros usuarios.

    Gracias por su comprensión,

    Un saludo cordial.

    1. Hola Manuel, gracias por comentar.

      Apruebo tu comentario por si hubiera mas gente afectada por este problema. He editado y borrado el enlace que has puesto. No es una captura de pantalla de tu cuenta. Solo aparecía la pantalla de login de tu cuenta y eso no aporta prueba alguna, además genera un enlace a la web y sería facilitarles publicidad. Si quieres que incluya una imagen en el comentario donde realmente aportes esa prueba visual que dices demostrando los hechos, escríbenos desde el formulario de contacto de nuestra web y vemos como hacer para que nos envíes esas pruebas e incluirlas en el comentario.

      Imagino que te habrás buscado asesoría legar para este problema, pues solo publicitar el asunto en redes sociales no te garantizará una solución.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.