Todo lo que necesitas saber cuando tu patinete tiene 1000 Km

¿Te has preguntado hasta cuándo te durará tu patinete eléctrico? Los patinetes eléctricos llevan entre nosotros poco tiempo, aunque el suficiente como para preguntarnos qué ocurre cuando llegamos a los 1000 kilómetros recorridos.

Hoy queremos hablarte de la vida útil de un patinete eléctrico. Trataremos de responder a la pregunta que nos hacemos todos los usuarios de VMP, ¿cuánto dura un patinete eléctrico? 

Y también veremos todo lo que debes tener en cuenta para poder hacer muchos km en tu patinete eléctrico sin que se note demasiado su deterioro.

vida-util-patinete-electrico

¿Cuántos kilómetros puede recorrer un patinete eléctrico?

La verdad es que no hay una respuesta concreta a esta pregunta; es como si queremos saber cuántos kilómetros puede recorrer un coche.

La vida útil de un patinete eléctrico depende de factores como la marca y el modelo, el estilo de conducción, el tipo de superficies por el que circulas, el mantenimiento preventivo que le haces o las horas de rodaje, entre otros.

Algunos usuarios superan los 4000 kilómetros con sus patinetes eléctricos, y comentan que les sigue funcionando muy bien. Otros, en cambio, apenas llegan a los 1000 kilómetros y ya están pensando en comprar uno nuevo.

Lo que sí te podemos decir es que, en general, un usuario promedio de patinetes eléctricos de gama baja o media disfruta de su patinete durante dos o tres años sin problemas, con un uso normal tanto en la frecuencia como a la hora de conducirlo.

Cosas que debes tener en cuenta: autonomía, peso, ruedas.

Un patinete eléctrico sale de fábrica con sus especificaciones bien definidas, como la autonomía, la velocidad máxima que alcanza, los materiales con los que está fabricado, etc.

Cada persona somos un mundo también a la hora de conducir, cuidar y tratar nuestro patinete eléctrico. Por eso, veamos algunos detalles que debes tener en cuenta a la hora de mantener tu pequeño vehículo en perfectas condiciones:

  • La autonomía de tu patinete eléctrico está condicionada por el tipo de recorridos que haces junto con la calidad del suelo, la velocidad a la que circulas y tu peso. Conducir a velocidades altas sobre superficies irregulares contribuye a disminuir la autonomía del patinete eléctrico. También influye mucho el peso que soporta; y todo suma, no solo tu peso corporal. Llevar una mochila pesada hace que el patinete necesite gastar más energía para circular, en detrimento de la autonomía.
  • La batería del patinete eléctrico tiene una vida útil concreta que está definida por el número de ciclos de carga. Y es que llegará un momento en el que necesitarás cambiarla porque ya cumplió su función.Hay otros factores que también pueden contribuir al deterioro de la batería. La humedad, las caídas y los golpes pueden dañarla de manera importante. Y también cuenta el estilo de conducción; un patinete que siempre va al límite de sus prestaciones consigue que la batería envejezca antes de lo habitual.
  • Las ruedas del patinete eléctrico sufren desgaste por el uso, como es lógico. Lo ideal es cambiarlas una vez al año; piensa que se van desgastando por el roce con el suelo, y si no las cambias sufres el riesgo de patinar y caerte en cualquier momento.
  • El pestillo del mecanismo de plegado es otro de los elementos de tu patinete que debes cuidar. El uso puede hacer que se rompa o se suelte. Es bueno que compres algún accesorio para proteger el mecanismo; así, prolongarás su vida útil.
  • También debes prestar atención al cableado de tu patinete eléctrico. El roce continuo puede desprotegerlo con el riesgo de llegar a romperse. Existen protectores de cables entre los accesorios para patinetes eléctricos.

¿Necesitas un patinete eléctrico ya de ya?

Te echamos una mano con esta comparativa de los mejores patinetes eléctricos de 2021 con la que podrás realizar la mejor elección y así invertir tu dinero de la mejor manera posible.

Consejos para alargar su vida útil

La vida útil de tu patinete eléctrico depende en gran medida de la manera en cómo conduces y también de cómo lo cuidas. Si tienes un estilo de conducción brusco y sometes el scooter a condiciones de trabajo duras, es fácil que deje de funcionar pronto.

El mantenimiento preventivo es la mejor manera de tener tu pequeño vehículo siempre a punto y esperándote para llevarte por la ciudad o el campo. 

Aquí tienes unos consejos para mimar con los mejores cuidados tu patinete eléctrico:

  • Lubricación: las partes del mecanismo de rodadura necesitan lubricación más o menos cada tres meses. Si tu patinete está expuesto a rutas polvorientas y agua, tendrás que lubricarlo con más frecuencia.
  • Guarda tu patinete bajo techo: evita dejar tu patinete a la intemperie. El agua, la luz solar directa y las temperaturas extremas pueden afectar a la batería y los componentes electrónicos del vehículo.
  • Ajusta tornillos y tuercas: con el uso, los tornillos y las tuercas tienden a aflojarse, algo que ocurre con más probabilidad y frecuencia cuando circulas por suelos irregulares. Dedica un par de minutos a la semana para revisar y ajustarlos.
  • Planifica el recambio de piezas: hay elementos de tu patinete que necesitas cambiar tras un tiempo determinado de uso. Las pastillas de freno, las ruedas o la batería, son ejemplos de piezas cuya vida útil tiene caducidad y debes cambiar una vez han dado todo de sí. Es bueno que hagas una estimación de las horas de vida útil de cada componente y programes una fecha aproximada para cambiarlo antes de que falle el patinete.
cambiar-rueda-patinete

¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar de patinete?

Siempre es un buen momento para cambiar de patinete; el mercado está lanzando novedades con mucha rapidez, mejorando las prestaciones y seguridad de los vehículos de movilidad personal.

Sin embargo, es lógico que te preocupe cuándo debes jubilar a tu pequeño vehículo para comprar uno nuevo. Un consejo que te damos desde elpatinete.net es que si la puesta a punto de tu VMP supone un gasto equivalente a la mitad de su precio de venta, entonces sí debes plantearte cambiar de patinete eléctrico.

Estrenar un patinete siempre es sinónimo de tranquilidad durante bastante tiempo. Puedes disfrutar de tu nuevo pequeño vehículo sin pensar en cambios de piezas, batería o ruedas en una buena temporada.

¿Estás pensando en comprarte un patinete eléctrico nuevo? Mira nuestra propuesta de patinetes eléctricos con ruedas grandes. Y ahora que está muy cerca el día de las compras del año, por excelencia, ven a conocer las ofertas tan interesantes que esperamos del  patinete eléctrico Xiaomi Black Friday.

¿Cómo cuidas tu patinete eléctrico? ¿Has incluido algún truco más en tu checklist de mantenimiento preventivo? Cuéntanos en comentarios, nos encantará leerte.

¿Nos Compartes?¡Gracias!

1 comentario en “Todo lo que necesitas saber cuando tu patinete tiene 1000 Km”

  1. Holaa buenas yo tengo un patín que tiene más de 10.000km hechos por todos lados, y todavía funciona bien, solo hay que mantenerlo y saber cuándo disfrutarlo al máximo y así que dure mucho mas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Todo lo que necesitas saber cuando tu patinete tiene 1000 Km